¡Que no cunda el pánico!
Dos profesores estadounidenses que trabajan en Corea del Sur rescataron a varios cachorros de perro y a su madre de una zona de obras en la isla de Jeju.
Cuando los vecinos les dijeron que muy cerca de allí una camada de perros vivía con su madre bajo una pila de troncos en un solar de demolición, los profesores John y Karlee se desplazaron hasta el lugar. Allí encontraron solo los cinco cachorros, a los quemetieron en una jaula para llevarlos a un refugio. Al día siguiente volvieron para ver si aparecía la madre, y lo consiguieron dejando la jaula con los cachorros en medio del solar. Sin embargo, cuando intentaron capturarla, la perra se mostró arisca y no les dejaba ni que se le acercaran.

La cantante Beyonce (izquierda) y la detenida Surena Henry.
Coronavirus, hermano, ya eres mexicano
Desde el primer momento en que se escuchó que el Coronavirus podría llegar a México, todos los creadores de memes comenzaron trabajar y en segundos ya el Internet se había inundado con memes de esta virus, pero en el momento en el que se confirmó no uno, sino dos casos de Coronavirus en México, se comenzaron a crear todavía muchos más memes.
Así que sin más preámbulo, veamos algunos de los grandes expositores de memes sobre la llegada del virus a México.
Nadie duda de que la extensión de la epidemia de coronavirus sea un gravísimo problema de salud pública a nivel global. Pero con lo que nadie parecía contar es con el contagio de la hilaridad a través de las redes sociales.
La escena es sin duda inusual, pues además de que pocos estamos habituados a mirar de esta manera a los animales, el hecho de haber sido capturada en una fotografía la vuelve todavía más asombrosa.
'Pelea en la estación', obra del fotógrafo británico Sam Rowley, ha ganado el premio LUMIX People's Choice, otorgado por votación popular en el concurso al Fotógrafo de Vida Salvaje del Año, organizado por el Museo de Historia Natural de Reino Unido.
Parece que la popularidad de Keanu Reeves supera el tiempo y el espacio. Así como la torpeza humana de las autoridades educativas en Ucrania.
Acaba de suceder algo altamente retorcido e inesperado en aquel remoto país. Ya que se acaba de volver viral una fotografía de un libro de texto impreso para jóvenes estudiantes de historia universal en aquel país.
El motivo es simple, la publicación entre sus páginas nos muestra la clásica fotografía de Charles C. Ebbets, Lunch atop a Skyscraper.
La imagen, tal como marca el libro ahora viral, fue capturada en 1932 en lo más alto de las obras de construcción del Rockefeller Center, en Manhattan, Nueva York.
«No es una afición sino una pasión. Son como mis hijos y los cuido como lo harían sus padres». Alejandro Pérez fue uno de los cetreros más precoces de la provincia. Con solo veinte años era ya un experto amante de este arte milenario que Félix Rodríguez de la Fuente recuperó catapultándolo como patrimonio de la humanidad. Se autoproclamó padre de seis aves rapaces a las que dedicó una vocación que contagió y ejercitó con su familia y amigos hasta el 23 de octubre del 2018. Fue la fecha en la que «se nos acabó el mundo». Ese día, Leandro y Mari Carmen perdieron a su hijo, al que se refieren cariñosamente como «nuestro cetrerillo».
Resulta absurdo usar palabras para el dolor de una pérdida contra natura que solo pueden llegar a entender quienes la hayan tenido que enfrentar, pero, en homenaje a Álex, sus padres acceden a contar cómo la ayuda para levantarse cada mañana les ha venido del cielo. Fue Álex quien enseñó a volar a Kira, un águila Harris que adoptó en el 2015 y que se convirtió en su compañera inseparable.
Cinco años después y desde la semana siguiente al fallecimiento de Álex, Kira les guía hasta el camposanto y se posa sobre el último lugar de descanso del joven como si el vínculo entre los dos hubiera traspasado este mundo.
La nueva Dirección de Protección Animal creada por el Gobierno PSOE-Podemos, tendrá al frente al responsable del área de derechos animales de la formación morada, Sergio García Torres. Vegano declarado, ya ha levantado previamente polémicas al asegurar que el ser humano es «el único mamífero que roba leche a otra especie».
Comentario: El vídeo es obra de Emmanuel Danann para su canal de YouTube.