¡Que no cunda el pánico!
El Rey Abdullah, de Arabia Saudí, pago por un avión militar especialmente equipado para que movilizara a Khalid Mohsin Shaeri, quién con 610 Kg. es considerado el hombre más pesado del mundo.
El traslado se realizó con la finalidad de que Shaeri recibiera un tratamiento médico en un hospital donde cumpla con un régimen alimentario y físico, que contribuya en la pérdida de su peso corporal.
El hombre tenía aproximadamente dos años sin salir de su casa, lo que obligó a las autoridades de Defensa Civil y Cruz Roja a organizar una complicada evacuación, en la cual se utilizó hasta una grúa y se tuvo que demoler una pared, de manera que se facilitara la salida del paciente.
Creyentes católicos de una localidad de Fresno, California, suelen rendir tributo a un árbol que está justo afuera de la catedral de San Juan. Los medios locales dieron cobertura a la historia, y la comunidad local lo consideró un milagro.
Por ejemplo, una creyente dijo a un programa de televisión local que "cuando uno dice 'alabado sea el nombre de Jesús' el árbol comienza a arrojar más aguas." Las propiedades milagrosas del árbol pronto atrajeron más creyentes y más prensa, y como ocurre en algunas ocasiones, también a algún científico tratando de aguarle la fiesta a la religión.
Kelly Marie es el nombre de la madre de dos niños, quien tuvo difíciles antojos por complacer. Esta joven aseguró que en una oportunidad se comió cerca de 20 esponjas en un solo día, aunque cueste creerlo estos deseos prenatales no pusieron en riesgo la vida de ninguno de sus dos hijos, afortunadamente ambos gozan de una buena salud.
La madre de 28 años aseguró que sus antojos "sabían muy bien en ese momento, eran muy satisfactorios, exactamente lo que necesitaba. Yo no comía nada más que arena y esponjas".
Según la ley contra la brujería cualquier persona que realizara actividades paranormales podría ser encarcelada durante un año.
Nunca es demasiado tarde para cumplir un sueño mientras uno sigue vivo, como demuestra esta intrépida anciana: Aida Mendes realizó el primer salto con paracaídas en 2009, cuando ya había cumplido 100 años.
El reciente salto, que realizó en Foz de Iguaçu, fue el tercero para ella. Lo realizó, ante la presencia de las cámaras, en tándem con un instructor desde una altura de 3.000 metros.
El animal ha sido trasladado al Museo del Calamar Gigante perteneciente a la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), donde ha sido congelado antes de practicarle la necropsia que determinará las causas de su muerte.
Según el responsable de Cepesma, Luis Laria, el ejemplar está completo y presenta varias mordeduras que podrían hallarse en el origen de su muerte. El ejemplar podría alcanzar una longitud de hasta nueve metros con sus ochos brazos y dos tentáculos extendidos.
El propietario de un apartamento en Beijing empezó a desmantelar hoy una compleja, pero ilegal, villa jardín construida en el techo de un edificio de 26 pisos en el centro de la capital de China.
Funcionarios locales de administración urbana brindaron asesoría técnica en el lugar para garantizar que la estructura del edificio permanezca sólida y evitar una fuga de agua o cortes de electricidad, señaló a Xinhua un funcionario municipal de administración urbana.
El sitio tecnológico techandfacts.com ha publicado una lista con los cinco aparatos principales que se controlan con la mente.
Flores, de origen aymara, vive a unos 150 kilometros de La Paz en la comunidad de Frasquia, provincia Omasuyos. El anciano tuvo tres hijos, pero solo uno de ellos vive. Además tiene 16 nietos y 39 bisnietos. Ha confesado que no bebe alcohol, pese a que lo consumía cuando era joven.
Cinco de los catorce pasajeros conducidos en taxi por el primer ministro noruego, el laborista Jens Stoltenberg, y grabados con cámara oculta para un vídeo que ha sido un éxito en las redes sociales, fueron contratados de antemano por una agencia de publicidad,según informó a Efe la jefa de comunicación de su partido, Pia Gulbrandsen.