¡Que no cunda el pánico!
Un empresario chino ya ha vendido más de veinte 'Arcas de Noé' para sobrevivir al 'fin del mundo'.
El empresario Yang Zongfu asegura que sus 'arcas' tecnológicas son capaces de resistir al apocalipsis. Según él, la fiabilidad del refugio ha sido más que probada, ya que fue lanzado desde una montaña de 50 metros de altura y logró aterrizar sin problemas en el agua.
Su obra, una esfera de cuatro metros de diámetro y seis toneladas de peso, cuesta unos 5 millones de yuanes (800.000 dólares) y para complacer a todo tipo de comprador su interior puede ser diseñado conforme a los gustos de los interesados.
Su liberación más reciente ocurrió el viernes pasado, pero se espera que no pase mucho tiempo antes de que vuelva a la cárcel. Hasta ahora la cuenta va por 18 sentencias.
Así se va escribiendo el libreto de la disputa más prolongada y posiblemente más extraña entre un individuo y las instituciones encargadas de imponer la ley en el Reino Unido.
La Comisión para la Pesca y Fauna Salvaje de Florida (FWC) detalló hoy que "el misterioso globo ocular gigante" fue encontrado el miércoles por un hombre mientras paseaba por la playa de Pompano Beach.
El hombre se puso en contacto con la FWC, que ha decidido preservarlo en hielo mientras investiga a qué animal podía pertenecer.
Según relató el diario "Huaxi Metropolitan News", el suceso ocurrió en la localidad de Dangui de la provincia central de Sichuan, donde varias personas informaron a la Policía de que una chica "en actitud pensativa" estaba sentada en una cornisa de un cuarto piso, lo que algunos tomaron como un intento de suicidio.
Antisa Khvichava mostraba su documento para certificar su edad, pero ¿por qué lo hacía? Ella se había convertido en la mujer más anciana del mundo y llegó a cumplir 132 años. Desde su humilde casita en Georgia, había confesado la clave para la longevidad: una copita de vodka por día.
Khvichava nació en Rusia el 8 de julio de 1880, tuvo tres hijos, dos de los cuales murieron durante la crisis de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, 12 nietos, 18 bisnietos y 6 tataranietos. Además, de cuidar de su familia, se mantuvo activa: "Siempre estuve sana y trabajé toda mi vida en mi casa y en la granja", decía con orgullo.
El clásico "The Wizard of Oz" de 1939 volverá a las pantallas en 2013 restaurado y convertido a 3D, anunció Warner Brothers en un evento en su estudio de Los Ángeles en el que desveló sus planes para conmemorar el año que viene el 90 aniversario de su fundación.
El filme, producido por Metro Goldwyn Mayer (MGM) y cuyos derechos posee Warner, se comercializará en vídeo en tres dimensiones en septiembre u octubre de 2013, aseguró Jeff Baker, vicepresidente de Warner Home Video.
La calabaza de casi una tonelada fue presentada como la más grande del mundo en una feria de Massachusetts.
Esa especia de intriga, misterio y enigma existe en cientos de lugares en España que no solo atraen a los curiosos sino a los compradores que ven en estas aldeas una oportunidad de dejar el bullicio de las ciudades e instalarse en la tranquilidad del campo o para iniciar un negocio de turismo rural. En España hay cerca de 3.000 pueblos o aldeas abandonada aunque no todas están en venta. Desde portal inmobiliario Aldeasabondonadas.com se gestiona la mayoría de la compra-venta de las cerca de 40 aldeas del mercado.
Y salen profetas que no sólo anuncian, sino que dan como seguro y con fecha, el fin de todo esto.
Gracias a Dios, nunca han acertado.... ¡hasta ahora!
El National Geographic enumera diez casos:
Un parque de diversiones de California se convirtió en pesadilla para quienes subieron al Windseeker. Una falla los demoró durante más de tres horas en el aire. El parque Knott's Berry Farm, en el sur de California, Estados Unidos, fue el lugar elegido por los turistas para pasar un momento divertido y emocionante.
Estar sentado, dando vueltas en círculo y a más de 100 metros de altura no es algo que le guste a todo el mundo. Pero quedarse varado en esa situación no le debe gustar a nadie. Eso es lo que les sucedió a unos 20 visitantes del Windseeker, el juego mecánico que eleva a los pasajeros con una mínima protección y deja las piernas colgando en el aire.