¡Que no cunda el pánico!
Las malas condiciones climatológicas no permitieron que el avión siguiera con su trayecto y obligó a los clientes de la compañía a esperarse durante varias horas en el aeropuerto de Cheyenne, en Wyoming. Las existencias de comida ya se habían acabado y el piloto de la aeronave decidió pedir 35 pizzas para alimentar a los 160 pasajeros que esperaban pacientemente.
"My Bed", de Emin, fue una de tantas obras que se vendió en una subasta de Londres.Aunque la estimación de pre-venta era de menos de la mitad, sorprendió a todos al venderse cuatro veces el precio de la última obra del artista.
La obrafue vendida por el coleccionista Charles Saatchi, un admirador de Emin y otros artistas británicos modernos, explica NBC.
Aunque la casa de subastas Christie no reveló al comprador, el jefe de arte contemporáneo, Francis Outred, dio a entender que era una institución, diciendo que la cama terminaría "en algún lugar importante."
¿Quién diría que se puede obtener tanto por unos cachivaches?
Cada día el elefante era obligado a actuar delante de los transeúntes y se alimentaba solo de lo que le ofrecían los espectadores de sus trucos y de lo encontraba en la basura.
Cuando los activistas lograron finalmente poner en libertad al elefante y transportarlo a un centro de conservación notaron que lágrimas de felicidad humedecían los ojos del animal.
El reportaje en cuestión de la CNN trataba sobre la toma de control de las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk por parte del Ejército ucraniano.
Comentario: Podría ser gracioso, pero cuando sabemos el poder que EE.UU. tiene en el mundo, dan más bien ganas de llorar...
Los animales tienen mucho más que enseñarnos de lo que les permitimos. Pueden ver lo que ignoramos, como las explosiones de luz ultravioleta en los cables eléctricos o la línea del campo electromagnético de la Tierra. No es sorprendente, entonces, que también puedan detectar el cáncer.
La veterinaria Emilie Clark relata la impresionante historia de su perra Mia que, entre otras cosas, detectó un cáncer en su pecho izquierdo. Mia es un perro de asistencia; es decir, un perro entrenado para alertar a su dueña de ciertas cosas. Debido a que Clark sufre de taquicardia ventricular y sordera parcial, Mia la alerta cuando su ritmo cardiaco aumenta (y le lleva sus medicinas), cuando suena el teléfono o cuando llaman a la puerta.
"Una noche de noviembre de 2011, estaba en mi computadora cuando Mia saltó a mi regazo y olfateó la parte de arriba de mi pecho izquierdo. Cerró los ojos y lamió furiosamente. Ello me asustó porque es lo que hace cuando tengo una herida o una cortada", cuenta Clark.
La determinación de Mia de que había algo mal en su pecho convenció a la dueña a ir al hospital al día siguiente a que le revisaran el pecho. Con todo y que los doctores le comentaron a Clark que era casi imposible que tuviera cáncer de pecho porque sólo tenía 24 años, Clark ordenó una mamografía.
Los resultados fueron positivos y los doctores le diagnosticaron cáncer grado 2a. Dos días después entró a cirugía y le quitaron el tumor, seguido ello de un intenso tratamiento de radioterapia.
"Ninguno de los oncólogos que conocí durante mi experiencia fue escéptico acerca del papel de Mia en diagnosticar mi cáncer; lo habían escuchado antes", apunta Clark. De hecho, hay una organización caritativa llamada Medical Detection Dogs que entrena a los perros a oler el cáncer y está respaldada por el Cancer Research UK.
Después de anunciar el jueves que buscaría $ 500 millones para ayudar a "capacitar y equipar a los elementos debidamente investigados de la oposición armada Siria moderada", la Casa Blanca publicó hoy el siguiente formulario de entrada para los rebeldes Sirios moderados:
Bienvenido a los Estados Unidos "rebeldes sirios moderados en proceso de selección" . Para ver si usted califica para los $ 500 millones en armas estadounidenses, por favor elija una respuesta a las siguientes preguntas:
Como rebelde sirio, creo que la palabra o frase que mejor me describe es:
A) Moderado
B) Muy moderado
C) Locamente moderado
D) Otros
Me convertí en un rebelde sirio porque creo en:
A) La verdad
B) La justicia
C) La forma de ser estadounidense
D) La creación de un califato islámico
Comentario: En caso de que a alguien le queden dudas, ¡esta es una sátira!
Lo que sigue siendo un hecho es que Obama quiere armar a los rebeldes sirios por una suma de $ 500 millones, pero sólo a los moderados. Y por esta razón EE.UU. quiere seleccionarlos. También es un hecho que la Casa Blanca ha estado financiando a los terroristas que combaten en Siria desde hace años y que estos terroristas ahora están creando el caos en Irak. ¡Caos por diseño!
Un turista chino capturó unas instantáneas de una extraña criatura con la que se cruzó cuando paseaba por los valle de Huairou, muy cerca de la muralla China. El hombre se fijó en el supuesto monstruo: ojos saltones, orejas puntiagudas, prácticamente sin pelo y con aspecto enfermizo. Entonces cayó en la cuenta de que guardaba un parecido razonable con 'Gollum', el personaje de ficción de 'El Señor de los Anillos'.
Hace poco salió a la luz un proyecto de la CIA que pretende arruinar la influencia de Bin Laden en Afganistán y Pakistán mediante juguetes que presentan al líder de Al Qaeda con aspecto satánico. Por más absurdo que parezca, no es el único plan en la historia de la agencia estadounidense, que especialmente en las décadas de los 60 y 70 se vio involucrada en proyectos muy inusuales, afirma The Christian Science Monitor.
Adam Fox, de 14 años, puso su alma a subasta durante 10 días y la vendió por solo $ 5. Aunque Fox no fue la única persona en vender su alma. Sterling Jones, de 18 años, de Ontario, California, también ofreció su alma y recibió ofertas de hasta $ 20.50. En 2008, un músico trató de vender su alma para recaudar dinero para su banda.
En Brasil, un hombre recibió una sorpresa al confundir un tlacuache con un puercoespín durante una fiesta.
El hombre, de apellido Mororo, quería alejar a un animal que se encontraba en las escaleras afuera de su casa y que al parecer había asustado a una de sus huespedes. Para hacerlo decidió intentar abofetear al animal, pensando que se trataba de un relativamente inofensivo marsupial. 400 espinas en su mano después, descubrió que se trataba de un puerocespín.
Mororo tuvo que ser llevado al hospital, en pleno episodio de dolor extremo. Según los vecinos, el puercoespín sigue rondando el barrio; sin duda, es un visitante peligroso.
Comentario: Buena pregunta... aunque solamente refleja una decadencia de la expresión artística visible en varios ámbitos del mundo del arte. Vea: Erradicando la belleza: La destrucción del Arte