¡Que no cunda el pánico!
Después de la tragedia todos los días los elefantes llegan al lugar del accidente, lo que preocupa a los vecinos, pues los paquidermos han interrumpido el servicio de trenes y han causado daños en las casas en los alrededores, demoliendo parcialmente un inmueble de la escuela. Algunos lugareños creen que los elefantes vienen para vengar a su congénere arrollado por el tren.
Aunque los vecinos intentaron ahuyentarlos con petardos, ruido que espantaría a casi a cualquier animal, los elefantes permanecen en las inmediaciones de la vía del tren. Según los expertos, los elefantes vuelven al lugar no por entender que ahí falleció uno de los suyos, sino "para intentar rescatarlo", escribe el portal examiner.com.
La doctora Srivastava de la ONG Wildlife opina que la manada mantiene un vínculo tan fuerte entre sí que, probablemente, seguirán acudiendo a diario a buscar a su compañero muerto. Sin embargo, otros creen que los elefantes sí entienden que han perdido a uno de los suyos y consideran que su llegada es una forma de duelo.
"Solo quiero senos más grandes porque no estoy contenta con los que tengo. Pensé que esta era una buena forma de hacerlo. Muchas personas usan carteles porque viven en la calle. No es mi caso,
así que prefiero ser honesta", explicó Andrews.
Desde 2009, la historia de Andrew "Chicken Man" Wordes ha entrado y salido de las noticias, pero por tratarse de un caso legal se le ha prestado poca atención. El hombre que defendió primero su derecho a criar aves de corral en su propiedad, y que en el proceso descubrió que el gobierno simplemente buscaba un pretexto para quitársela, se suicidó tres años después de que comenzara el penoso proceso.
Como un personaje de Kafka, Andrew Wordes comenzó a recibir citatorios judiciales en febrero del 2009; a diferencia de José K., el delito que se le imputaba a Wordes era claro, pero absurdo: criar gallinas en su patio, el cual es una propiedad de casi un acre en el condado de Roswell, Georgia.
Wordes ganó uno tras otro de los juicios en su contra, pues el argumento de las autoridades (que criar aves de corral era ilegal en esa zona) dependía de una ley posterior a la fecha en que él comenzó a realizar esta actividad. Fue aquí que los abogados se dieron cuenta de que las autoridades de Roswell en realidad querían hacerse con la propiedad de Wordes, y sólo buscaban un pretexto para sacarlo de ella.
Como parte de la planeación urbana de Roswell se plantearon hacer un rediseño urbano de largo alcance; por desgracia, la propiedad de Wordes interfería con las labores de renovación y "mejora" de la imagen urbana. Para los abogados se hizo evidente que citatorios cuya causal era "no amontonar correctamente la leña" eran simplemente un pretexto.
Wordes fue arrestado de camino a presentar los papeles que lo declaraban en bancarrota, los cuales hubieran impedido que le quitaran su casa, en 2011. El hombre fue sentenciado a servicio comunitario, sólo para recibir una condena posterior de 99 días - esta vez en prisión - porque las autoridades afirmaban que sólo cumplió 122 de los 150 días de su primera sentencia.
Tatyana Limanova, una reconocida locutora de la televisión ruso, se convertió en una celebridad mundial tras la difusión del vídeo en el que inventa un "nuevo saludo" al presidente de EEUU, Barack Obama, durante el noticiero.
Limanova locutaba una noticia sobre la cumbre de la organización Asia Pacífico cuando realizó el gesto obsceno, al mismo tiempo que pronunciaba el nombre del presidente Obama:
Así que de ahora en adelante, cualquier mención de Obama, o cualquier aspecto de la imagen de Obama en la pantalla del TV, deben ser recibidos inmediatamente por un obligatorio "Saludo Obama." Cualquier fallo para saludar al dictador del mundo seréis castigados. !Recordar que la NSA está mirando!
No es del todo implausible conectar formalmente una hamburguesa con una tortuga: en la figura redonda, en la especie de emparedado y en un verde reluciente (sea piel o lechuga). Esta conexión al parecer motivó a un hombre en China a intentar contrabandear su tortuga mascota dentro de una hamburguesa, en el camuflaje de los aditamentos.
Según reporta el South China Post, el 29 de julio un hombre llamado Li, intenó abordar un vuelo a Pekín con su tortuga dentro de una hamburguesa de KFC; al pasar por los rayox X, los inspectores descubrieron "rara protuberancias" en la hamburguesa.
Y es que la situación sorprendió a los lugareños, a los que se sumaron bañistas y vendedores informales que armaron un amasijo de gente que perseguía el dinero que "llovía del cielo".
Los testigos coincidieron en que el excéntrico hombre que tiraba billetes de diferentes denominaciones lo hacía desde un quinto piso y, además, que no es la primera vez que hacía eso en Santa Marta, capital del departamento del Magdalena (norte) y al que corresponden las playas de El Rodadero, unas de las más bellas de Colombia.
La empresa británica añade las cenizas de los difuntos al vinilo para producir discos musicales y los convierte en un recuerdo peculiar de la vida de una persona.
El producto ha sido denominado comercialmente como 'Rest in vinyl'. Un paquete básico que incluye un máximo de 30 discos con las cenizas del muerto, cuesta poco más de 3.000 dólares, un precio más bajo que un entierro tradicional en el Reino Unido. También se pueden utilizar las cenizas de animales muertos y con la misma tarifa.
La razón del exceso de peso de la recién nacida es la diabetes gestacional que padecía la madre, pero que no fue diagnosticada a tiempo. Sin embargo después del parto, tanto la mujer como su bebé, que nació el 26 de julio, se sienten bien.
Con una imagen de perfil y entre sombras, el rostro del Papa apenas se reconoce. Pero lo que ha encendido la polémica en las redes sociales es la 'casualidad' de que las dos aristas de la letra M mayúscula correspondiente a la cabecera de la publicación coincidan en aparecer en la cabeza del pontífice, haciendo que parezcan dos cuernos rojos que le asoman.
Uno de los pasajeros del avión que tocó tierra en Nueva York sin su tren de aterrizaje subió la escena en primera persona a la red social YouTube y ya ha recibido más de 300.000 visitas.
Las imágenes muestran lo que parecía ser un aterrizaje normal pero acabó en un fuerte impacto cuando la nave chocó directamente contra la pista. También quedó registrado el momento de tensión posterior al golpe y el operativo de rescate.