Los Dueños del CircoS


2 + 2 = 4

Siete apuntes sobre la campaña de las elecciones catalanas

Imagen
© eldiario.es
Mariano Rajoy, por fin en su salsa: hablando de aquellas cosas que publica el Marca, como el triunfo de la selección en el Eurobasket. "Habéis hecho felices a todos los españoles (...), solo nos superan en medallas la URSS y Yugoslavia, pero como la URSS y Yugoslavia no existen ya, pues no nos supera nadie", dice el presidente del Gobierno, lanzando un aviso a navegantes catalanes: queréis la independencia y ganar al basket, y todo no se puede. También es mucho pedir, al parecer, algo más de nivel en el debate.

———

El Banco de España por boca de sus gobernadores hace tiempo que se ha convertido en gran especialista en dar opiniones que nadie le pide: sobre la reforma laboral, sobre la moderación salarial, sobre recortar el gasto público, sobre la reforma de las pensiones, sobre el IVA, sobre las cotizaciones sociales... Empezó con ello MAFO y en eso ha seguido Linde, que ayer amenazó con un corralito a los catalanes independentistas. Todos los ciudadanos tienen derecho a tener una opinión, también a manifestarla. Pero puestos a repartir prioridades, estaría genial que el gobernador del Banco de España se dedicase a lo suyo: a la regulación de esas bancas y cajas que acabaron rescatadas, o a supervisar esas comisiones de dos euros que hoy nos están cobrando en los cajeros. Tarea no le falta.

Star of David

Israel podrá recurrir a francotiradores contra los palestinos que lancen piedras

Israel ha aprobado el uso de francotiradores para detener a los palestinos que lancen piedras en enfrentamientos en el territorio israelí. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó a modificar las reglas de enfrentamiento utilizadas por las fuerzas de seguridad para discernir en qué casos está autorizado abrir fuego.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras una reunión extraordinaria del Gabinete de Seguridad pidió que se tomaran decisiones para endurecer las políticas de ataque. Atendiendo a la solicitud, el fiscal general israelí, Yehuda Weinstein, aprobó el pasado jueves el uso de francotiradores para endurecer las medidas en contra de los palestinos que lanzan piedras en los enfrentamientos con la Policía, informa el portal Think Progress.


Comentario: Es una licencia para asesinar, sin ser vistos, aunque no es que hasta ahora no lo hayan hecho de esta manera, pero simplemente ahora le otorga a Israel una forma más de cubrirse tras un sistema legal.


palestina palestine
© Mohamad Torokman / Reuters

USA

Enfoque SOTT: 11-S, hipnosis masiva por excelencia

Imagen
Queridos lectores de Sott.net, esta es la sexta de una serie de cartas que he estado escribiendo a un amigo. Me sorprende que yo esté escribiéndole. Me sorprende que yo esté escribiendo tanto. Mi amigo tiene 43 años, yo tengo 69. Estos números parecen irreales, porque la última vez que vi a este amigo era cuando él era un joven adolescente. En ese momento, su capacidad de aprender cosas con gran facilidad me asombró.

Casi el mismo mes en que nació mi amigo, el libro Be Here Now llegó a mi vida y aquí es cuando comenzó mi viaje espiritual. Ha habido muchas idas y vueltas. Esta serie de cartas empezó con sus preguntas acerca de los viajes astrales, así como de Nisargadatta y Ramana Maharshi, dos de mis personalidades del tipo gurú favoritas. No sé mucho acerca de los viajes astrales, pero puedo bucear fácilmente en Nisargadatta y Ramana. Tomé una ruta larga para dirigir mis cartas a lo que van a leer a continuación.

Che Guevara

La diplomacia gana pero Colombia pierde tras reunión Santos - Maduro

Un triunfo para la diplomacia pero una pérdida para el país, expresan analistas de diferentes facciones de Colombia luego de que el presidente Juan Manuel Santos y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, se comprometieron a normalizar la frontera común -cerrada desde hace un mes- durante una reunión celebrada en Quito.

Varios medios de comunicación nacional, que durante la noche realizan programas de análisis y debate político, centraron su atención en las alocuciones que desde Quito realizaron los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, junto con los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, facilitadores del encuentro en sus papeles como presidentes de la CELAC y la UNASUR, respectivamente.
maduro correa tabare vazquez santos
© AFP 2015/ Juan Cevallos

Evil Rays

Ministro francés de Exteriores: "El flujo migratorio sin control podría colapsar el sistema europeo"

La crisis migratoria amenaza con socavar los cimientos de la Unión Europea, según afirma el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, en una entrevista con el periódico belga 'Le Soir'. La declaración se produce antes de la reunión extraordinaria de los ministros del Interior de la UE prevista para este martes en Bruselas.

inmigrantes

Comentario:

Lo que hay que hacer es parar la guerra en Siria que dura desde hace más de 4 años. ¿Es consciente de ello el ministro de Exteriores francés? ¿Qué clase de políticos tenemos en Europa? Cuando solo piensan en continuar la guerra y no hacen nada para la paz. Cuando son cómplices del caos.

Puede seguir leyendo:


Chess

Rusia e Irán ponen a la administración Obama en "un lío diplomático y estratégico"

La cooperación entre Rusia e Irán impide que el Gobierno de Estados Unidos derroque al presidente sirio Bashar al Assad, aseguran varios medios de comunicación estadounidenses.

"Rusia e Irán han intensificado la coordinación dentro de Siria para mantener el control del presidente Bashar al Assad en la región costera y crear nuevas dificultades para que Washington cumpla sus objetivos diplomáticos", escribe 'The Wall Street Journal'.


Comentario: ¿Diplomáticos? ¿Desde cuándo es una invasión asesina sinónimo de diplomático?


iran rusia
© RIA Novosti / Reuters

Comentario: Pero lo que nadie pregunta, especialmente no el The Wall Street Journal es: ¿Qué le da derecho a Estados Unidos a hacer demandas sobre la estadía o salida de Assad del poder en su país, luego de haber sido elegido por su pueblo?


War Whore

Lo Mejor de la Red: Maestros de la incoherencia: EE.UU. lleva un siglo hablando de paz mientras promueve la guerra

Estados Unidos está presente en casi todos los procesos que causan furor entre aquellas poblaciones que quieren vivir ajenas a las guerras y a las intervenciones militares.
Imagen
© Pixabay"Paz" para los EE.UU. es sólo una palabra sin significado...
Lanzada la bomba atómica en Hiroshima promueve siete décadas después un Acuerdo de Seguridad con Japón, "obligando" a este país a cambiar una legislación contraria al uso de las armas.

Es una constante que por su reiteración resulta hasta irrisoria. Este país es especialista en liderar alianzas, bloques o planes, tamizados con nombres que llaman a la búsqueda de la paz o el diálogo pero que siempre, siempre, esconden detrás el despliegue de su artillería, de su modelo comercial imperialista y su beligerante estrategia para seguir liderando el rumbo de un mundo que se resquebraja a trompicones.

El anecdotario (expuesto por Chomsky en una de sus tantas conferencias) de algunos de sus presidentes merecedores de los premios "Nobel de la paz" reflejan bien a las claras un diario de antecedentes penales difíciles de superar. Con respecto a la conquista de la mitad de México, Roosevelt explicaba que era inevitable, que era altamente deseable para el bien de la humanidad que los estadounidenses expulsaran a los mexicanos de su tierra, y que estaba fuera de consideración alguna esperar que los tejanos se sometieran al dominio de la raza más débil. Y por supuesto, robarles Panamá a los colombianos también fue un gran logro para el futuro de esa gran tierra que es América.

Comentario: Como un aporte más a la breve pero contundente exposición del autor de este artículo podemos agregar que desde 1913, Estados Unidos ha iniciado él mismo o insinuado (a través de eventos de falsa bandera) guerras sin represalias en un promedio de cada 15 años, incluyendo:
  • la Primera Guerra Mundial
  • la Segunda Guerra Mundial
  • el conflicto de Corea
  • la guerra de Vietnam
  • la primera Guerra del Golfo
  • la segunda Guerra del Golfo
Incluso después de las guerras, las compañías estadounidenses han financiado la exportación continua de la guerra y el imperio a través de la ocupación y la construcción de más de 1,000 bases militares en más de 150 países de todo el mundo.

Para profundizar sobre Ponerología sugerimos la lectura de:

Patocracia: Tiranía en manos de psicópatas
Psicopatía y poder

Ponerología 101: Trepando a la cima
Ponerología 101: Serpientes en traje

Reflexiones sobre Ponerología Política

Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)

Las asociaciones ponerogénicas y sus efectos en la sociedad

Además nos place anunciarle que "Ponerología política" de Andrzej Lobaczewski está finalmente disponible en español. Como saben nuestros lectores, SOTT recomienda fervientemente su lectura. El estudio presentado en esta obra bien podría ser el MÁS importante que jamás haya leído. Pueden obtener su copia aquí.




Blackbox

¿Por qué para EE.UU. resulta "extrañamente reconfortante" tener a Rusia como enemigo?

Washington ha convertido a Rusia en "una amenaza", porque tenerla como enemigo "es extrañamente reconfortante para los estadounidenses", opina el periodista y académico Stephen Kinzer, que advierte de los riesgos que supone para un país tener "enemigos imaginarios".
Imagen
© RT
"Los enemigos reales son una amenaza para cualquier país, pero los enemigos imaginarios pueden ser aún más peligrosos. Agotan recursos, provocan conflictos innecesarios, y desvían la atención de los verdaderos desafíos", escribe el analista en un artículo para el diario The Boston Globe.

"EE.UU. ha construido una fantasía semejante al convertir a Rusia en un enemigo", se lamenta el periodista.

Desde su punto de vista, aunque Washington explica la actual campaña contra Rusia con lo que denomina la "agresión" rusa contra la vecina Ucrania, y el apoyo de Rusia al Gobierno sirio, "las verdaderas razones del sentimiento antirruso son más profundas".


Comentario: Nunca ha existido una agresión rusa contra Ucrania, esto consittuye parte de la campaña de demonización en contra de Rusia para justificar las sanciones y la desestabilización de la zona. Además, el apoyo a Siria está fundamentado en el apoyo a la soberanía del país y a su presidente legítimo, a diferencia de las acciones occidentales que atentan en contra del presidente legítimo -no alineado a sus intereses- y la misma población siria.


Comentario: La política patológica belicista de EEUU siempre necesitara a un enemigo externo para mantenerse viable, casi siempre imaginario, o creado (el EI, por ejemplo). Parece que la naturaleza psicopática de sus gobernantes, no les deja ver que existen estrategias políticas de cooperación y respeto mutuo que pueden impulsar de manera más eficiente su economía e influencia. Su pensamiento deseoso patológico les hace actuar de manera cada vez más irracional, y esto se puede convertir en el detonante de su propia destrucción.
Artículos relacionados:



Arrow Up

Rusia e Irán coordinan pasos en Siria para salvar a Asad, según medios

Rusia e Irán han procedido a coordinar su política en Siria para conservar el régimen de Bashar Asad, escribe The Wall Street Journal.
Imagen
© Reuters
De acuerdo al periódico, los pasos de estas dos potencias crean estorbos en el camino de la realización de objetivos diplomáticos de EEUU en la región.

El rotativo sostiene que los diplomáticos y militares de ambos países se reunieron más de una vez en Moscú para sostener negociaciones sobre Siria.

Durante estos encuentros, subraya The Wall Street Journal, se abordaron temas como la conservación del régimen del actual mandatario sirio y el despliegue de tropas rusas en Siria.

Comentario: Mientras los objetivos imperialistas de EEUU y sus aliados se intensifican para lograr el cambio de régimen en Siria -su objetivo principal desde el principio-, porque no se alinea con los intereses occidentales, vemos que Rusia intenta mantener al presidente legítimo, y ayuda a impulsar la soberanía siria. Recordemos que fue Rusia la que impidió el primer intento de un ataque generalizado en Siria, algo que EEUU vio como una amenaza a su política patológica belicista en el Medio Oriente, y a su hegemonía global. En gran parte, es una de las acciones rusas que detonó la furia de EEUU que se vio reflejada en las sanciones sin sentido, la propaganda anti-rusa y la demonización del gobierno de Putin, con esperanzas de que el mundo lo viera como un dictador para debilitar su influencia, pero no se esperaban la eficiencia de las astutas estrategias Rusas, que han impulsado su desarrollo y que además proponen un nuevo reordenamiento mundial.

Cabe mencionar que EEUU y sus aliados son los verdaderos responsables de la ola de refugiados sirios. Se han esforzado por destruir Siria con su poderío militar y patrocinando "rebeldes " - es decir, terroristas -, para lograr cumplir su agenda imperialista sin importar las consecuencias.
Artículos relacionados:



Bullseye

EEUU busca fragmentar Europa para que no estreche lazos con los BRICS, afirma político

Washington trata de dividir Europa por temor a que el continente entienda que le interesa más cooperar con Rusia y los países BRICS que con EEUU, afirmó este lunes a Sputnik el italiano Orazio Gnerre, líder del Partido Comunitario Nacional-Europeo (PCN).
Imagen
© Reuters
"Para EEUU la división de Europa es ahora su principal objetivo, porque una Europa verdaderamente unida supondría un problema. Los europeos entenderían que sus intereses están alineados con Rusia y otros países BRICS más que con EEUU", afirmó el político.

Una de las principales reclamaciones del PCN, como recogen los estatutos publicados en su página web, es la disolución de la OTAN y la nacionalización de los activos ​​en Europa de empresas estadounidenses "para poner fin a la dominación de EEUU."

Comentario: Hasta ahora, el BRICS representa el único frente de resistencia real ante la dominación imperialista occidental. No es sorpresa que EEUU utilice estrategias de desestabilización, no solo con países "rivales", sino con sus propios aliados para lograr sus objetivos. Sería interesante ver que la UE rompiera las cadenas auto-impuestas por orden de EEUU, para tomar acciones genuinamente autónomas que realmente la beneficien, como por ejemplo, acercarse más a Rusia, el eje asiático y el BRICS, esto propondría el génesis de un nuevo orden mundial inclusivo y multipolar. Hasta ahora, esto último parece lejano, pero todavía cabe esperar que el sentido común pese más que el vasallimo sin sentido que ha mantenido de rodillas a la UE hasta ahora.
Artículos relacionados: