Los Dueños del Circo
Por el otro lado Putin tiene una agenda propia que no responde a este siglo XXI sino a concepciones atrasadas de zonas de influencia exclusivas. En su finca rusa y en sus aledaños nadie puede moverse sin su permiso. Es un principio mafioso bien conocido.
En Rusia disentir de Putin y de los suyos puede costar la libertad, la salud y la vida. En los aledaños se puede uno topar con el Ejército Ruso.
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton ha causado una polvareda en EEUU al comparar los argumentos del presidente ruso, Vladimir Putin, para invadir Crimea, con los utilizados por Adolf Hitler en la década de 1930, que condujeron a la Segunda Guerra Mundial.
El paralelismo, realizado anoche en un evento de recaudación de fondos en Long Beach (California), fue comentado por destacados congresistas republicanos como el senador y excandidato presidencial John McCain. Clinton había dicho que los argumentos esgrimidos por Putin para intervenir en Ucrania, esto es, la defensa de la población de origen ruso que vive en Crimea, "suenan familiares". "Es lo que Hitler hizo en los años 30", aseguró la ex Primera Dama.
¿Hay muchos fascistas en tu país? Hay muchos que lo son y no lo saben. Pero se darán cuenta cuando llegue el momento. - Ernest Hemingway, Por quién doblan las campanasCuidadosamente desinformados por los grandes medios de difusión, estadounidenses y europeos ignoran la realidad del golpe de Estado de Kiev. Las televisiones internacionales les mostraron grupos de «(contra)revolucionarios» en uniformes militares de combate. Pero nada sabe la opinión pública occidental sobre las organizaciones que agrupan a esos elementos y que no tienen equivalente en Europa occidental. Esos individuos son ahora parte del nuevo gobierno ucraniano, avalado y reconocido por las potencias de la OTAN.
El 22 de febrero de 2014, pasaron a la acción los activistas y los matones de Euromaidan. Recurriendo a la violencia armada, infringiendo todas las disposiciones constitucionales, violando las leyes internacionales y pisoteando los valores europeos, perpetraron un golpe de Estado neonazi. Con tal de hacer prevalecer los intereses geopolíticos de Occidente, Washington y Bruselas - que tanto proclamaron al mundo entero que Euromaidan era la expresión pacífica de las aspiraciones del pueblo ucraniano - fomentaron un golpe de Estado nazi, cuya realización se vio grandemente facilitada por la cobardía de Viktor Yanukovich y su gobierno.
Después de la conclusión oficial en Kiev - el viernes - de un acuerdo para salir de la crisis desprovisto de toda credibilidad, la situación en el país escapó rápidamente al control de los firmantes y sus «testigos». No se aplicó ninguna de las clausulas del acuerdo. Los representantes del poder legal huyeron al extranjero, o trataron de hacerlo. En Kiev, los amotinados tomaron por asalto los edificios oficiales. Y son los elementos más radicales los que imponen sus reglas a los «jefes de pacotilla», que tratan desesperadamente de tomar las riendas de Maidan.
Cientos de miles de ultraortodoxos han protagonizado la llamada 'marcha del millón de hombres' con la que muestran su rechazo por la nueva ley de alistamiento que, por primera vez, les obliga a servir en el Ejército.
Bajo el lema "Congregación de oración y protesta", los principales rabinos ultraortodoxos del país lograron movilizar a miles de estudiantes de seminario que se oponen a la cuota de alistamiento en su comunidad, ligeramente superior a los 5.000 soldados.
El líder nazi Dimitri Yarosh es actualmente secretario adjunto del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania (órgano que controla el ministerio de Defensa y las fuerzas armadas ucranianas) del gobierno instaurado en Kiev como resultado del reciente golpe de Estado [1].
Yarosh, quien se ha jactado públicamente de haber luchado contra los rusos en Chechenia, llamó en su sitio web a Doku Umarov, emir del Cáucaso Norte y miembro de al-Qaeda, a desatar una ola de terrorismo en Rusia en coordinación con«la revolución ucraniana».
"Le apostamos a que antes de que queden en libertad podamos lograr las macrosentencias que tienen más de 11.000 hechos criminales y 93.000 víctimas. Tenemos reglas de juego que hay que cumplir. La comunidad debe estar preparada de que justicia y paz implica resocialización", dijo Hinestrosa.
El funcionario aseguró que Colombia es el único país del mundo que pone en marcha una ley de justicia transicional en medio del conflicto.
Las declaraciones se dieron en el marco del Foro organizado por la Revista Semana y la Fiscalía, con motivo de los ocho años de la Ley de Justicia y Paz.
En Ucrania parece que los medios de comunicación tienen un enorme interés en aliarnos con uno de los dos bandos, especialmente el de aquellos que han tomado a la fuerza el poder en este país.
Como es habitual, el lenguaje de estos medios de propaganda de occidente llama "rebeldes" a quienes en otros lugares llamaría "golpistas". Un presidente democráticamente elegido pasa a ser un "dictador", y los que en España se llaman "radicales", en Ucrania se llaman "pueblo".
En periódicos como ABC o La Razón todo han sido halagos para quienes han obtenido el poder que estaba legítimamente (porque en Ucrania hay elecciones) en manos de otro partido, con una fuerte violencia entre medias. Una violencia también ejercida por el Estado, tampoco obviemos esto.
Comentario: Es interesante ver cómo se confunden los hechos con las interpretaciones subjetivas. Dejando de lado la personalidad de ciertos líderes, la pregunta que debemos hacernos es: ¿qué han hecho por su país? ¿Utilizan medidas duras por el bien del pueblo, o bien por intereses propios? Sea cual sea la verdad acerca de Putin, la prueba está en los hechos. Rusia anda muchísimo mejor que antes de que él asumiera el poder. Pero no podemos decir lo mismo de los mayores países europeos y de Estados Unidos, por ejemplo. Rusia no crea guerras falsas con sed de imperialismo como lo hacen EE.UU. e Israel, apoyados por el occidente.