Los Dueños del CircoS


Star of David

Flashback Seis familias sionistas controlan el 96% de los medios de comunicación occidentales

Imagen
© Blog de CarlosJohan diciendo verdades como sinagogas.
El prominente sociólogo noruego Johan Galtung sostiene que los judíos controlan los medios estadounidenses y de todo el mundo.

"Seis compañías encabezadas por judíos controlan el 96% de todos los medios de información", escribió el científico en una entrevista concedida por correo electrónico a la revista Haaretz.

El científico, de 82 años de edad, mencionó a los directores de Walt Disney, Warner Brothers y Viacom y de varias cadenas estadounidenses.

"¿Será por casualidad? Si el jefe es judío, eso supone control judío", concluye Galtung. Además, Galtung señala que "el 70% de los profesores de las 20 universidades más importantes de EE. UU. también son hebreos".

USA

"La sanción a Venezuela es una arremetida contra los países de Suramérica que impulsan el cambio"(video)

Las sanciones contra Venezuela anunciadas este lunes por Washington forman parte de la estrategia de Estados Unidos para seguir dominando América Latina, señala el analista Luis Lira, que advierte que esta "arremetida" no va dirigida únicamente contra Caracas, sino contra toda la región latinoamericana.


"Venezuela tiene una posición muy clara debido a estas sanciones que, hoy por hoy, EE.UU. está tratando de imponer, porque una sanción contra Venezuela es una arremetida contra los países latinoamericanos que impulsan procesos de cambio, que impulsan procesos que no están alineados con la política directa de EE.UU.", manifestó Lira en declaraciones a RT.

Comentario: La única razón por la que el Presidente Barack Obama declararía que la situación en Venezuela es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos es por la percepción de este país de que Latinoamérica les pertenece y pueden hacer con ella lo que deseen.

Es evidente también la hipocresía de Washington, ¿Que pasaría si Rusia hiciese las mismas declaraciones acerca de su seguridad con lo que respecta a la situación en Ucrania?


Pistol

"España vende armas y manda ayuda a Ucrania; ya no es neutral" (vídeo)

Uno de los ocho españoles detenidos por participar en el conflicto ucraniano niega todos los cargos de los que se le acusa. Denuncia la situación de la población civil y que el apoyo internacional al Ejército de Kiev desequilibra la contienda.
Imagen
© FacebookFotografía de Sergio Becerra en su perfil de Facebook.
Sergio Becerra es uno de los ocho españoles detenidos la pasada semana en el marco de la 'Operación Danko' por desplazarse a Ucrania a combatir contra las fuerzas armadas del país. Se le acusa, entre otras cosas, de violentar la neutralidad de España en guerras en las que no participa; delito que el Código Penal castiga con entre 4 y 15 años de cárcel.

Becerra, que permaneció junto a las milicias separatistas de la cuenca del Donbass (al sureste de Ucrania) entre los meses de septiembre y diciembre, asegura en esta entrevista que a su vuelta "quería llevar una vida normal", pero que si habla ahora es producto de la detención, que le ha llevado, denuncia, a perder su trabajo.

Comentario: En resumen, 8 españoles son detenidos por ayudar a los ciudadanos ucranianos a defenderse del genocidio que está ocasionando su Gobierno a través del ejército, y son detenidos porque España tiene que ser neutral. Neutral cuando se trata de defender al pueblo ucraniano, pero no para apoyar al Ejército de Kiev. ¡Hipócritas!

Vea también:


Dollars

BRICS vs. dólar: Una rivalidad que "podría acabar en guerras frías y calientes"

EE.UU. se involucra en conflictos para preservar el equilibrio del sistema monetario global basado en el dólar, opinan analistas.
dollar dolar
© Reuters / Gary Cameron
La potencia financiera y militar de EE.UU. se apoya en el hecho de que el dólar es la moneda principal del comercio global, además de moneda de reserva mundial, recuerdan los colaboradores del portal estadounidense CounterPunch, el periodista Michèle Brand y el economista Rémy Herrera. La protección del estatus del dólar es la razón principal por la que EE.UU. se involucra en conflictos, sostienen.

Comentario: Tal vez no liberará al mundo de la carga del capitalismo, ya que crear un banco de desarrollo es un movimiento capitalista, pero lo que el BRICS otorga como oportunidad es una economía capitalista mundial no sostenida por un solo pilar como lo es hoy el dólar, esto rompe en gran medida la jerarquía existente hoy en día y convierte al mundo en un lugar mas equitativo, pero de igual manera capitalista..


2 + 2 = 4

¿Cambio? ¿Renovación?... Los rostros del futuro en EE.UU. garantizan que nada cambie

Estados Unidos, un país fundado en el rechazo de los privilegios aristocráticos, contempla una posibilidad inquietante: una elección presidencial en la que los candidatos demócrata y republicano pertenezcan a las dos familias hegemónicas en Washington en los últimos 25 años.


Comentario: ¿Un país fundado en QUÉ?... En más de 200 años de historia en EE.UU. no ha habido un sólo presidente que surja de las clases bajas o medias y que no pertenezca a la aristocracia estadounidense. ¿Usted recuerda un Mujica norteamericano?... Nosotros no... EE.UU. fue fundado justamente sobre todo lo contrario a lo que señala el autor del artículo: una clara e inquebrantable separación entre una clase gobernante inmortal, y el "pueblo" o los demás, el rebaño de ovejas perdidas...


Imagen
© AP / J. Scott ApplewhiteMismas caras, mismos resultados...
A un año y medio de las presidenciales que elegirán al sucesor del demócrata Barack Obama, dos nombres destacan en la carrera por la nominación. En el Partido Demócrata, Hillary Clinton es la favorita sin rival. En el Partido Republicano la batalla está más disputada, pero Jeb Bush es el candidato con mayor capacidad de recaudar dinero y mejores conexiones en el establishment conservador.


Comentario: ¿Leyó bien? "Jeb Bush es el candidato con mayor capacidad de recaudar dinero y mejores conexiones en el establishment conservador"... ¿Pero no estamos hablando acaso del pináculo de la Democracia? ¿No deberían ser sus atributos como representante de las necesidades del pueblo y su capacidad como líder democrático los rasgos que lo eleven a "gran candidato"?... Pues no, en el "paraíso" de la libertad lo que eleva a los candidatos es el dinero, los negociados y el intercambio de favores, y el manejo profesional de la imagen... ¡Triste! Nunca fueron más ciertas las palabras de Louis Dumur "La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos".

Para más información leer: La fórmula infalible de la política: M + P + I = E


Clinton, que ha sido senadora por Nueva York, candidata fallida a la presidencia en 2008 y secretaria de Estado con Obama, es la esposa de Bill Clinton, presidente de EE UU entre 1993 y 2001. Bush, exgobernador de Florida, es hermano de George W. Bush, que fue presidente entre 2001 y 2009, e hijo de George H. W. Bush, presidente entre 1989 y 1993.

Bad Guys

La fragilidad de la casa Al Saud

arabia_Saudita
La muerte del nonagenario Rey Saudí, Abdolá bin Abdulaziz al Saud, el pasado 22 de enero, tras un mes de hospitalización en un centro médico en Riad, la capital saudí, mostró todos los ingredientes que suelen darse cuando un Monarca Absolutista, sobre todo de un país productor de petróleo está a punto de fallecer: movimientos conspirativos de los aspirantes al trono, nerviosismo en el mercado de los hidrocarburos, alerta en el Ejército y los servicios de seguridad y una Casa Al Saud, que ha incrementado su sensación de inseguridad ante las amenazas de dos de sus hijos putativos, a los cuales engendró, alimentó generosamente y que hoy se vuelven contra su protector: Al-Qaeda y el EIIL (Daesh en Árabe).

Esta realidad obligó al círculo de hierro gobernante a abreviar el nombramiento del sucesor de Abdolá. Objetivo logrado con la entronización del hermanastro del fallecido monarca y miembro del estrecho círculo conocido como clan Sudairi: Salman bin Abdulaziz Al Saud, exministro de Defensa de Abdolá y quien llegó a la primera línea de sucesión, tras las muertes de otros miembros del clan: Sultan bin Abdelaziz el año 2011 y de Nayef bin Abdelaziz el año 2012. El nombre de Clan Sudairi se utiliza, comúnmente, para denominar la alianza de siete hermanos de plenos derechos y sus descendientes dentro de la familia real de Arabia Saudí, hijos de Hassa al Sudairi, esposa favorita del fundador de la dinastía; Abdelaziz bin Saud.

Comentario: Recomendamos leer también:


Attention

Lo Mejor de la Red: El asesinato de Grecia: Sobre el gobierno de Tsipras y sus luchas

Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García 

Introducción

Actualmente, el gobierno griego está metido en una lucha a muerte con la elite que domina los bancos y los centros de decisión política de la Unión Europea (UE). Lo que está en juego es el sustento de 11 millones de trabajadores griegos y pequeños comerciantes, aunque también la propia viabilidad de la UE. Si el gobierno de Syriza cede a las exigencias de los banqueros de la UE y acepta continuar con los programas de austeridad, Grecia estará condenada a décadas de regresión, miseria e intervención colonial. Si Grecia decide resistir y es forzada a salir de la UE, necesitará repudiar la deuda externa de 270.000 millones de euros y enviar a la quiebra a los mercados financieros internacionales, lo que provocaría el colapso de la UE.
Imagen
Quienes mandan en la UE cuentan con que los líderes de Syriza abandonen su compromiso con el electorado griego, que a principios de febrero de 2015 está abrumadoramente (por encima del 70 por ciento) en favor de acabar con la austeridad y los pagos de la deuda y de avanzar hacia la inversión estatal en la economía nacional y el desarrollo de la sociedad (Financial Times, 7 y 8/2/15. p.3). Las opciones son descarnadas; las consecuencias serán históricas para todo el mundo. Las cuestiones en juego van mucho más allá del impacto local, incluso regional, que puedan producirse en el tiempo. La totalidad del sistema financiero mundial se verá afectada (FT, 10/2/15, p. 2).
Las consecuencias del impago de la deuda alcanzarán a todos los acreedores y deudores, más allá de las fronteras europeas; la confianza del inversor se verá convulsionada en todo el ámbito financiero occidental. Lo primero y más destacado: todos los bancos occidentales tienen vínculos directos o indirectos con la banca griega (FT, 6/2/15, p. 3). Cuando esta colapse, más allá de la capacidad de sostén de sus respectivos gobiernos, se verán profundamente afectados. La intervención estatal masiva estará a la orden del día. El gobierno griego no tiene otra opción que hacerse cargo del total del sistema financiero... En principio, el efecto dominó afectará sobre todo a los países del sur de Europa y se extenderá hacia las "regiones dominantes" del norte y más tarde a Inglaterra y América del Norte (FT, 9/2/15, p. 2).

TV

Enfoque SOTT: Radio Sott [Español] - Historia de un alemán (Desafiando a Hitler) de Sebastian Haffner

Quien olvida la historia está condenado a repetirla. Por eso deseamos analizar este tema, ya que incluso hoy en día las huellas del nazismo nos afectan a todos, en medio de esta dictadura mundial disfrazada de "democracia" y de "derechos humanos".
Imagen
© Sott.net

Bad Guys

El futuro del Medio Oriente

obama_Silence
© Twitter
Hace meses que Barack Obama viene tratando de modificar la política estadounidense para el Medio Oriente para poder eliminar el Emirato Islámico con ayuda de Siria. Pero no logra concretar esa modificación. Por un lado, porque durante años estuvo repitiendo constantemente que el presidente Assad tenía que irse. Y también porque sus aliados regionales apoyan al Emirato Islámico en contra de Siria. A pesar de eso, la situación va evolucionando lentamente y finalmente debería lograrlo. Parece, por el momento, que todos los Estados que apoyaban al Emirato Islámico han dejado de hacerlo, abriendo así el camino a una redistribución del juego.

El mundo está pendiente de la conclusión de un acuerdo global entre Washington y Teherán - bajo el ridículo pretexto de poner fin a un programa atómico militar que no existe desde 1988, cuando terminó la guerra entre Irak e Irán. El verdadero objetivo del acuerdo entre Washington y Teherán será garantizar la seguridad de Israel a cambio del reconocimiento de la influencia iraní en el Medio Oriente y en África.

Sin embargo, es probable que el esperado acuerdo se concrete únicamente después de las elecciones legislativas que tendrán lugar en Israel el 17 de marzo de 2015. La posible derrota de Benyamin Netanyahu volvería a fortalecer los vínculos entre Washington y Tel Aviv y facilitaría el acuerdo con Teherán.


Comentario: Quizás los vínculos entre Washington y Tel Aviv jamás se debilitaron en realidad, vea:

No hay ninguna diferencia entre Israel y EU
El antagonismo entre Obama y Netanyahu es un muy conveniente difraz


En ese contexto, las élites estadounidenses están tratando de ponerse de acuerdo sobre su futura política, mientras que los aliados europeos de Estados Unidos se preparan para alinearse con lo que será la nueva política estadounidense.

Comentario: Es una hipótesis interesante, y éste puede muy bien ser el plan, aunque es poco probable que los políticos de Estados Unidos realmente alcancen el grado de coordinación y reflexión suficiente para llevar a cabo ese acuerdo y emprender el trabajo de desestabilizar a Rusia y a China con el terrorismo yihadista. Vea: "La política exterior estadounidense está a cargo de los tontos"

Además, los gobernantes en Rusia y en China parecen superarlos en inteligencia estratégica, lo que lleva a suponer que probablemente pueden prever este movimiento e ir preparándose para enfrentar cualquier contingencia de este tipo.


War Whore

¡Más belicismo! Presidente de la Comisión Europea exige la creación de un ejército europeo

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha pedido la creación de un ejército europeo común, capaz de hacer frente a las supuestas amenazas a las que se enfrenta el mundo.

Imagen
© REUTERS/Yves Herman
"Un ejército nos ayudaría a construir una política exterior y de seguridad común, y asumir conjuntamente las responsabilidades de Europa en el mundo", dijo Juncker citado por el diario alemán 'Die Welt'.

Según el alto funcionario, con su propio ejército la UE será capaz de responder a cualquier amenaza a la paz de los Estados miembros o de un país vecino del bloque europeo.

Agregó también que de esta forma Europa demostrará a Rusia que "nos tomamos en serio la defensa de los valores de la Unión Europea".

Comentario: ¡Un ejército común para detener una supuesta amenaza rusa?! Por favor, no olvidemos los hechos:

Según la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), lo único que a Rusia se le puede acusar es de enviar periódicamente numerosos convoy de ayuda humanitaria con medicamentos, alimentos y otras materias primas.

Europa está alineada a una política externa que ha tenido como consecuencia una brutalidad sin precedentes. Según la UNICEF, 15 millones de niños han sufrido enormemente solo en el año 2014 por conflictos en la República Centroafricana, Iraq, Afganistán, Sudán, Siria, Ucrania y los territorios palestinos. Oficialmente, unos 230 millones de niños viven en países y regiones afectados por conflictos armados. Niños han sido asesinados mientras asistían a la escuela o dormían en sus camas, han quedado huérfanos, han sido secuestrados y torturados, o violados e inclusive vendidos como esclavos sexuales.

¡Lo que Europa necesita es más humanidad y menos psicopatía belicista!