Los Dueños del CircoS


Caesar

Trump, Atila de la paz - Por Juan Manuel de Prada

Ηabría que empezar resaltando en favor de Donald Trump su sincero afán de acabar con las guerras que afligen al planeta. Con la excepción del Papa Francisco, Trump ha sido el único gobernante mundial que ha esgrimido el argumento puramente humanitario como razón para detener las matanzas, tanto en Gaza como en Ucrania. Y, desde luego, ha sido el único dispuesto a pasar "de las musas al teatro", planteando soluciones concretas para ambos conflictos; otra cosa es que las soluciones propuestas sean viables.
trump atila
En Trump se cumple aquel diagnóstico que Rubén Darío atribuía a los yanquis en su célebre poema "A Roosevelt": "Juntáis al culto de Hércules el culto a Mammón". Sólo que mientras los presidentes belicistas de Estados Unidos (que son la inmensa mayoría) logran la amalgama entre esos dos cultos mediante la guerra, Trump aspira a lograrla mediante el comercio. Por ello, juntando a Hércules con Mammón, impone aranceles al mundo entero, a la vez que pretender imponer la paz sin remilgos, por las bravas, de forma avasalladora y expeditiva, al modo de un Atila redivivo que se hubiese levantado con el pie cambiado.

Bad Guys

La Asamblea General de la ONU respalda una resolución antirrusa, pese a las objeciones de EE.UU.

Anteriormente, EE.UU. llamó a abstenerse de respaldar el documento y propuso su propia resolución que tiene como objetivo "una paz duradera, no solo una pausa temporal".
United Nations General Assembly
© Lokman Vural Elibol/Anadolu Agency
La Asamblea General de la ONU ha respaldado una resolución preparada por Ucrania y varios países occidentales que exige la retirada de fuerzas rusas, pese a las objeciones de EE.UU., que el viernes pasado anunció su propia propuesta de "paz duradera".

AK47

La falta de apoyo militar de EE. UU. podría debilitar la defensa de Ucrania este verano

La situación en Ucrania se complica a medida que se acerca el verano, con informes que sugieren que la falta de apoyo militar de Estados Unidos podría afectar gravemente la capacidad de las fuerzas ucranianas para mantener su actual ritmo de combate.
ucrania armas
Según un artículo publicado por The Wall Street Journal, sin la ayuda militar de Washington, Ucrania podría enfrentarse a una escasez de municiones para sus sistemas de armamento más avanzados, lo que podría poner en riesgo su estrategia defensiva.

Las fuerzas rusas han intensificado su ofensiva en la región del Donbás, logrando avances significativos en localidades como Novoandreyevka y Ulakly, en la República Popular de Donetsk. Este contexto de creciente presión militar resalta la dependencia de Ucrania de los suministros estadounidenses, especialmente en lo que respecta a sistemas de defensa aérea como los Patriot y los misiles de largo alcance ATACMS.

Putin

Putin: Rusia está lista para explorar sus tierras raras con los socios extranjeros

Las reservas de esta clase minerales abundan en Rusia, que trabajará "con mucho placer" con EE.UU. y otros países, declaró el presidente ruso.
Vladimir Putin
© Pavel Bednyakov / AP
"Rusia está dispuesta a trabajar con los socios extranjeros en materia de exploración de tierras raras, incluso en las nuevas regiones", afirmó este lunes el presidente del país, Vladímir Putin, en declaraciones a un periodista. También adelantó que Moscú podría ofrecer a Estados Unidos la posibilidad de colaborar en este campo.

Cowboy Hat

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Estados Unidos es inminente

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Estados Unidos tendrá lugar a finales de la próxima semana, anunció el domingo Serguei Ryabkov, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia (*).
negociaciones
"Esperamos un progreso real cuando se lleve a cabo la reunión para finales de esta semana", dijo.

La reunión se llevará a cabo a nivel de jefes de departamentos de organismos de política exterior.

Al mismo tiempo, el diplomático señaló que Rusia está abierta al diálogo con Estados Unidos, incluidos los asuntos más espinosos de las relaciones bilaterales.

Putin

Putin: "Estamos abiertos a debatir con EE.UU. recortes de 50 % en gastos de defensa"

La idea fue anunciada por el presidente estadounidense este mes.
Vladimir Putin
© SputnikEl presidente ruso, Vladímir Putin, concede una entrevista al periodista Pável Zarubin en la provincia de Moscú, el 24 de febrero de 2025.
La propuesta de Donald Trump para reducir los presupuestos militares a la mitad es una buena idea y Rusia está dispuesta a conversar sobre el asunto, afirmó este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin.

Chess

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU sobre el conflicto en Ucrania

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó este 24 de febrero una resolución sobre el conflicto en Ucrania elaborada por EEUU, con 10 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones.
UNSC
© AP Photo / Richard Drew
Todas las enmiendas propuestas por los miembros europeos del Consejo fueron rechazadas y la representante adjunta de EEUU, Dorothy Camille Shea, precisó que la resolución no es un "acuerdo de paz", sino "un camino" hacia ella.

Russian Flag

Rusia ante la ONU: Partido de guerra de Kiev y sus patrocinadores europeos no se ha rendido

Vasili Nebenzia denunció el intento de países europeos de "sabotear abiertamente los incipientes avances positivos" del organismo "en la gestión de la crisis".
Nebenzia
© Fatih Aktas / Anadolu / Gettyimages.ruEl representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia
El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, destacó el hecho de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara un proyecto de resolución estadounidense sobre el conflicto ucraniano en su versión original, e indicó al mismo tiempo que el "partido de la guerra", encarnado por el régimen de Kiev y sus aliados de Europa, no se ha rendido.

Arrow Down

"El gran perdedor": la caída económica y la "cercanía con Ucrania" impulsaron la derrota de Scholz

El Partido Socialdemócrata y del proyecto de su líder, el canciller Olaf Scholz, resultó derrotado en las urnas durante las elecciones para renovar el Bundestag (Parlamento alemán). Expertos consultados por Sputnik analizaron las razones detrás de este declive del oficialismo.
Olaf Scholz
© AP Photo / Ebrahim Noroozi
"Scholz no solo es el gran perdedor [en la contienda electoral], sino que obtuvo el peor resultado en la historia de su partido desde tiempos de la posguerra. Esto implica un replanteamiento de los socialdemócratas", asevera en diálogo con este medio el maestro en relaciones internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), David García Contreras.

Treasure Chest

"La cooperación Rusia - EE.UU. es clave para una economía global más resistente"

Así reaccionaron desde Moscú ante la valoración positiva, por parte de Donald Trump, acerca del avance de las conversaciones bilaterales.
Kiril Dmítriyev
© Baraa Anwer / APEl director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriyev, en Riad, Arabia Saudita, 19 de febrero de 2025.
"Rusia está abierta a la cooperación económica con EE.UU. y considera que tal cooperación es clave para una economía global más resistente", confirmó en X el representante especial de la Presidencia rusa para la colaboración en inversiones y economía, Kiril Dmítriyev.