Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Evil Rays

Tiranía posmoderna: Estados del engaño desde el 11-S hasta la Covid-19

Traducido por el equipo de SOTT.net
covered in ash
Ha pasado más de un año desde que la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto generalizado en las vidas de la gran mayoría de la humanidad. Desde que la "niebla de guerra" se ha disipado, por así decirlo, ha habido muy poca introspección con respecto al autoritarismo visceral impuesto a la humanidad en la prensa liberal o en el mundo académico. Existen paralelismos espeluznantes entre el pánico generado durante la crisis sanitaria y la reacción al 11 de septiembre. También hay muchas pruebas circunstanciales de conocimiento previo y planificación previa de ambos acontecimientos. A su paso, la histeria colectiva, la propaganda gubernamental, la tiranía, la censura y los sistemas de creencias irracionales surgieron de cada uno de ellos, apoyados por los intereses de la clase dominante y los portavoces de los medios de comunicación de masas.

Aunque muchas políticas relacionadas con la guerra global contra el terror y la pandemia tienen ciertamente impulsos fascistas y totalitarios, existen diferencias clave. Mientras que el fascismo y el totalitarismo se basan en un único déspota y en la marginación de los grupos minoritarios, la tiranía posmoderna opera según los flujos del capitalismo tardío: se fomenta la diversidad y la inclusión; el poder se extiende a través de una oligarquía corporativa, así como de jerarquías políticas, militares y, ahora, médicas; y los efectos económicos y sociales devastadores son engendrados por "causas ausentes"; es decir, motores abstractos del capital: fluctuaciones bursátiles, algoritmos, instrumentos financieros y diversas burbujas y estafas del sector de las Finanzas/Seguros/bienes raíces (FIRE por sus siglas en inglés).

Chess

Washington desea dividir a la región del Pacífico para afectar a Pekín

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó Hanói recientemente y se reunió con el secretario general vietnamita, Nguyen Phu Trong, y otros dirigentes. En una rueda de prensa, Biden anunció una mejora de las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam, también en el ámbito de la seguridad, y añadió que no buscaba "contener a China".
Biden Taiwan
© @POTUS
Sin embargo, el objetivo de Washington no es mantener la estabilidad en la región del Pacífico, como suele proclamar, sino "dividirla contra China", declaró a Sputnik Brian Berletic, exmarine estadounidense e investigador geopolítico y escritor independiente.

Oil Well

Crece la dependencia de España al gas ruso al aumentar un 70% su importación en los primeros siete meses del año

Rusia se ha convertido para el país ibérico en el segundo principal proveedor de gas natural, situándose detrás de Argelia y dejando atrás a EE.UU.
Gasoducto
© Pavlo Palamarchuk / AP
La dependencia de España del gas natural de origen ruso se ha intensificado a lo largo de los primeros siete meses del año, según se desprende del reciente informe de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Así, solo en el mes de julio, las importaciones españolas de gas natural desde Rusia se dispararon un 65 % respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 5.317 gigavatios hora (GWh) a 8.764 GWh.

USA

EEUU "no aprendió" del 11-S y "comete el mismo error con Ucrania"

EEUU está cometiendo el mismo error al proporcionar fondos a los ucranianos que utilizan las armas que les suministran para llevar a cabo ataques contra Rusia, afirma a Sputnik el veterano del Ejército indio Apurba Kumar Bardalai, al agregar que provocó con sus propias manos el atentado del 11-S al financiar a islamistas radicales en Afganistán.
11s 911
© AFP 2023 / Stan Honda
El 11-S demostró que EEUU ya no era invencible

"El incidente del 11-S tuvo implicaciones de gran alcance, la primera de las cuales fue decirle al mundo que la llamada nación más poderosa del planeta ya no era invencible", declaró Bardalai.

Megaphone

La ONU denuncia la complicidad de Francia con los crímenes yihadistas cometidos en Níger

El Encargado de Negocios de la Misión Permanente de la ONU en Níger, Idrissa Abubacar Daddo, denuncia las "violaciones del derecho internacional contra Níger", cometidas por el gobierno francés y la Cedeao (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental).
niger francia yihadistas
En el preámbulo de la carta, fechada el 28 de agosto, Daddo señala "que desde el cambio de régimen que tuvo lugar el 26 de julio de 2023, la República de Níger ha enfrentado sanciones por parte de organizaciones regionales y subregionales, algunas de las cuales son contrarias al derecho de dichas organizaciones internacionales, al derecho internacional general y a la Carta de las Naciones Unidas, medidas que no están exentas consecuencias para la vida de la población nigerina. La República de Níger también es objeto de graves actos cometidos por la República Francesa que probablemente socaven la paz y la seguridad internacionales".

USA

"Occidente impuso el conflicto a Rusia mientras Moscú buscaba resolverlo"

El conflicto de Ucrania "ya se nos había impuesto antes por Occidente, pero intentamos arreglarlo a la manera europea", afirma el embajador ruso Alexandr Kramarenko. En sus palabras, esta crisis fue diseñada para "lidiar con Moscú" mediante una guerra relámpago para centrarse en China y evitar una guerra "en 2 frentes".
USA Flag
© AP Photo / Mariam Zuhaib
"Lo sorprendente es que los críticos del Kremlin en nuestra comunidad académica entienden perfectamente que, puesto que la guerra nos fue impuesta, hay que ganarla, como hemos hecho tantas veces en la historia (...) El conflicto ya nos lo habían impuesto antes, pero nos tomamos la molestia de intentar resolverlo de forma europea", declara Alexandr Kramarenko.

Bizarro Earth

La situación de la ofensiva de la OTAN en Ucrania sigue siendo tan desastrosa como al principio: siguen sin cruzar la primera línea a pesar de la propaganda occidental

Pronto los zapadores ucranianos empezarán a soñar con las interminables estepas y campos de Zaporozhye. Sin embargo, no por la belleza de la tierra rusa, sino por los zapadores rusos mucho más inteligentes y capaces, cuyo trabajo aumenta las listas de equipos occidentales quemados.
ucrania otan
La situación en los frentes:
  • Dirección Svatovo-Kremennoe
El ejército ruso lucha por Sinkovka y también ataca en dirección a Petropavlovka. En la cornisa Karamzinovsky se están librando batallas posicionales. Torsky no tiene cambios. Los rusos también están eliminando a las Fuerzas Armadas de Ucrania de los bosques cerca de Kremennaya.
  • Dirección Bakhmutskoe (Artemovskoe)
Al norte de Bakhmut (Artemovsk), los rusos atacaron en la zona de Dubovo-Vasilievka y continúan afianzándose en la zona del embalse de Berkhovsky. En Kleshcheevka los combates no cesan, el ejército ruso no permite que los militantes avancen desde el lado sur de la aldea. También se registraron enfrentamientos en Andreevka, parte del cual se encuentra en la zona gris.
  • Dirección Donetsk
Soldados del ejército ruso atacaron en las afueras del sur de Avdeevka. En Marinka se libran intensos combates en la periferia occidental. El ejército ruso intentó avanzar en dirección a Novomikhailovka.
  • Dirección Zaporozhye
No hay cambios en Pyatikhatki. Cerca de Rabotino continúan los intensos combates y las Fuerzas Armadas de Ucrania no pueden entrar y afianzarse en el pueblo. También se detuvieron todos los intentos de abrirse paso en Verbovoy. En la cornisa de Vremevsky, los combatientes rusos contraatacaron en Priyutny y también mantuvieron posiciones en el área de Urozhainy y Staromayorsky. Además, el Ministerio de Defensa ruso confirmó la destrucción del segundo Challenger británico en batallas en esta dirección.

USA

Biden rompe la tradición y se salta el duelo por las víctimas de los atentados del 11-S

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmemora el 22.º aniversario del peor atentado terrorista en el país con miembros de las Fuerzas Armadas en una base militar de Alaska, informó la Casa Blanca. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, participa en una conmemoración en Nueva York en vez de él.
Joe biden
© AP Photo / Evan Vucci
El 11 de septiembre se convirtió en una tradición, este día todos los líderes estadounidenses siempre acudían a los memoriales de las víctimas, a Nueva York, donde se alzaban las Torres Gemelas (Centro Mundial de Comercio), al Pentágono, donde se estrelló uno de los aviones secuestrados, o al estado de Pensilvania, donde cayó otro vehículo capturado.

Bad Guys

Zelensky junto al "fuhrer blanco"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, presenta en su cuenta personal de Twitter un corto video de su visita a las tropas ucranianas en Bajmut.
Zelensky ha publicado imágenes y vídeos con Andriy Biletsky, primer comandante de Azov, conocido neonazi y dirigente del partido de extrema derecha Cuerpo Nacional.

Zelensky ha publicado imágenes y vídeos con Andriy Biletsky, primer comandante de Azov, conocido neonazi y dirigente del partido de extrema derecha Cuerpo Nacional.
En ese video, Zelenski aparece junto al jefe militar de los nacionalistas integristas ucranianos, Andriy Biletsky, quien se hace llamar "el fuhrer blanco". Según Biletsky, Ucrania tiene como misión «guiar las razas blancas del mundo en una cruzada final... contra los Untermenschen [subhumanos] dirigidos por los semitas».


Bad Guys

Níger acusa a Francia de estar desplegando tropas en África

Los rebeldes en Níger acusaron a Francia de desplegar fuerzas armadas en el Estado africano para una posterior intervención. Los rebeldes lo anunciaron en la televisión nacional.
niger francia
© AFP
Simpatizantes del Conseil national pour la sauvegarde de la patrie (CNSP) de Níger ondean banderas rusas durante una manifestación en Niamey el 6 de agosto de 2023.
Señalaron que París está desplegando tropas en Costa de Marfil, Senegal, Benin y otros países de la CEDEAO.

El ministro de Defensa nigerino, el teniente general Salifou Mody, ha declarado que la junta golpista dispone "de varias informaciones sobre una agresión", preparada contra el país "por parte de Francia en colaboración con algunos países de la CEDEAO, como Benín, Costa de Marfil y Senegal".