Bienvenido a Sott.net
jue, 28 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Family

Pueblo sirio pide que cese la conspiración extranjera

El pueblo sirio prosigue hoy las acciones de rechazo a la agresión extranjera, al terrorismo y de apoyo al gobierno del presidente Bashar al-Assad.

Anoche decenas de personas se congregaron frente a la Embajada del Vaticano en esta capital para expresar su desaprobación a las masacres perpetradas por grupos armados calificados de terroristas y pedir la acción del Papa para detener la conspiración contra su país.

Los participantes en la vigilia entregaron una carta dirigida al papa Benedicto XVI, apelando a que presione a los países que apoyan el terrorismo para que detengan sus conspiraciones en contra este pacífico país, señala un informe de la agencia de noticias siria SANA.

Mientras, los periodistas sirios manifestaron su repudio a la decisión de la Liga Árabe de cerrar una puerta al mundo a través de la cual informaban de la situación y de la conspiración urdida para desestabilizar a este país.

La medida adoptada por el grupo regional para impedir que los canales locales accedieran con su mensaje a los sistemas de satélites Arabsat y Nilesat fueron criticadas por los profesionales de la prensa, que ven en ella un acto encaminado a aplicar el Capitulo VII de la carta de la ONU.

Según el director general del Órgano Público de la Radiotelevisión, Ramez Turujmán, dicha decisión figura dentro del marco de las sanciones estadounidenses contra la cobertura periodística nacional, la cual ha logrado desenmascarar la desinformación practicada por los canales que apoyan el terrorismo.

Star of David

Las ONG denuncian los efectos de la ocupación sobre la población palestina

Agricultores que no pueden acceder a sus tierras, mujeres que compran agua a camiones a un precio ocho veces más caro que en la red o niños que juegan en charcas de aguas residuales son el panorama de la vida cotidiana de dos millones de palestinos, según las ONG que trabajan en Gaza y Cisjordania.

El director país de Acción contra el Hambre en Palestina, Charles Silva, y el responsable de acción humanitaria de Médicos del Mundo, Jorge Caravotta, han denunciado hoy en un acto en el Palau Robert de Barcelona el impacto humanitario de los bloqueos, restricciones de movimientos y políticas de permisos y demoliciones de infraestructuras en Gaza y Cisjordania.

Según los dos responsables de las dos ONG, el conflicto de Oriente Medio está negando "el derecho básico a la salud y a la alimentación de más de dos millones de palestinos".

Dificultades para acceder a los centros de salud y aumento de los problemas de salud mental derivados de la tensión y violencia en la zona son otras de las consecuencias del conflicto denunciadas por Silva y Caravotta.

"Las ONG podemos aliviar el sufrimiento y las necesidades humanitarias más inmediatas, pero la solución y la responsabilidad a largo plazo para asegurar los derechos básicos de la población es de Israel, de acuerdo con el derecho internacional humanitario", ha dicho Silva.

Cult

Denuncian que el escándalo del Vaticano encubre complot mayor

El mayordomo del Papa Benedicto XVI, arrestado la semana pasada por filtrar documentación privada de la Santa Sede, puede ser sólo un chivo expiatorio en un complot que implica a altos funcionarios, según informó un diario italiano.

En base a documentos recibidos, que cita fuentes anónimas, el periódico La Repubblica afirma que la filtración de documentos muestra que Paolo Gabriele, actualmente detenido en el Vaticano, "no es el único" responsable del escándalo conocido como "Vatileaks".

El portavoz del Papa, Federico Lombardi, señaló que no le sorprende que se estén publicando más documentos del Vaticano, pero sí "la situación general por la que se han filtrado tantos documentos y la razón por la que ello ha ocurrido, con qué significado y con qué fin", según informó la agencia alemana de noticias DPA.

El diario publica parte de lo que asegura fue un mensaje anónimo escrito a ordenador, que empieza: "Echen del Vaticano a los realmente responsables".

Radar

Continúa EE.UU. escalada de ataques de drones en Pakistán

Imagen
Aviones teledirigidos estadounidenses mataron hoy a 10 presuntos talibanes en la provincia pakistaní de Waziristán del Sur, en dos acciones por separado que constituyeron el séptimo y octavo ataques de ese tipo en menos de dos semanas.


La división especial de la Cia a cargo del programa drones concedió a la nación surasiática un respiro de un mes y medio a partir del 26 de noviembre, cuando aviones de la Otan masacraron a 24 de sus soldados en la frontera con Afganistán en un incidente que aún mantiene tensas las relaciones bilaterales.

Pero el 11 de enero los aviones-robot volvieron a la carga y ya con el de la fecha suman 20 los ataques en el año, en una escalada cuyo saldo más visible es la muerte de 135 personas, según Washington, insurgentes.

Los dos ataques de este domingo tuvieron como blancos una casa en la localidad de Wacha Dana y un vehículo que se desplazaba por los alrededores de la ciudad de Wana, cerca de los límites con Afganistán, reportó la televisora privada Dawn News.

De acuerdo con testigos, otros cuatro aparatos se mantuvieron patrullando el territorio durante un buen rato, con la consecuente preocupación de los vecinos de esa semidesértica región tribal.

Apenas 24 horas antes, los misiles de un dron habían reducido a escombros otra casa en las cercanías de Wana y dieron muerte a cuatro supuestos talibanes, incluidos dos importantes comandantes.

Arrow Down

El miedo al caos, una herramienta útil para hacer dócil a las masas

Imagen
© EFE
El exministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, ve que la UE está a un paso del caos.
El exministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, alertó de que la Unión Europea (UE) está"a un paso del desastre" y del "caos", y urgió a implantar la unión fiscal para poder salvar el euro, porque de la moneda común depende el futuro de la UE y de los países de su entorno.


Fischer, jefe de la diplomacia alemana entre 1998 y 2005, en representación de los verdes alemanes, intervino en un coloquio junto al exministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, en las jornadas que el Círculo de Economía en la localidad española de Sitges (Barcelona).

Al igual que los expertos que participaron, Fischer alertó de la extrema gravedad de la situación actual. Así aseguró que en la reunión del próximo año del Círculo de Economía, "o habrá una Europa más fuerte o estaremos ante un caos".

Y es que, según el exministro, mientras los gobiernos europeos no adopten una solución contundente, como una "tesorería común" en la zona del euro, los especuladores, a los que comparó con tiburones en busca de sangre, seguirán ejerciendo este rol en los mercados financieros.

El exministro opinó que "el futuro del euro decidirá" también el futuro de los 27 países de la Unión Europea y de otros estados europeos como Suiza, y advirtió que, si el euro se desmorona, asistiremos a una "renacionalización" en Europa.

Light Saber

Un veterano inglés reconoce la soberanía argentina sobre Malvinas

Un veterano inglés del conflicto bélico en el Atlántico Sur, radicado en Santa Cruz, afirmó que "la guerra de ninguna manera habla de civilización" y, requerido sobre la pertenencia de las Malvinas, exhibió un gorro con el escudo de las islas en celeste y blanco.

La respuesta de James Garry Richards fue seguida de un aplauso en la biblioteca municipal de Puerto Santa Cruz, 250 kilómetros al norte de Río Gallegos, colmada de gente que fue a escuchar su relato luego de casi tres décadas de silencio sobre la guerra y que publicó hoy el diario local La Opinión Austral.

Richards, experto en armamento, tenía 22 años y realizaba mantenimiento en los buques de la armada británica durante el conflicto -en el que nunca disparó un tiro, señala el artículo-, luego regresó a su casa en el noroeste de Inglaterra y tuvo varios empleos, entre ellos la atención de pubs en Londres.

A fines de 2010 conoció por las redes sociales a la correntina Laura Canessa, a mediados del año siguiente ya tenía pasaje para viajar a Argentina, se casó con ella -que lo acompañó en la charla, el viernes último- y juntos se radicaron en Los Antiguos, noroeste provincial, a 900 kilómetros de Río Gallegos.

"Cuando veníamos hacia el sur nos dijeron que tomábamos posición y como la Marina de Inglaterra tiene 900 años de historia, y es la mejor del mundo, se suponía que apenas mostrara su potencial" Argentina "se rendiría" y que todo duraría "tan sólo cinco días".

Pero las tropas locales tenían "una tenacidad sorprendente" e hicieron "un esfuerzo sobrehumano" poniendo "el corazón a este enfrentamiento bélico" y al final, cuando regresaban, no hubo "nada más que un absoluto respeto por el soldado argentino. Por supuesto, ésto no es lo que reflejaron los diarios británicos", aclaró.

Consideró que Naciones Unidas debería "forzar a las dos partes a sentarse en la mesa de diálogo y arreglar la situación" y que el reclamo argentino sobre la soberanía de las islas "sirve para alertar al resto del mundo y para que otros países se sumen" a esa reivindicación.

La charla fue organizada por los Centros de Veteranos de Guerra "Isla Soledad", "3 de Junio" y la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y se realizó en la biblioteca "Manuel Llarás Samitier".

Allí, cuando el veterano de guerra argentino Sergio de la Fuente le preguntó respecto a "su verdadero pensamiento sobre la soberanía" de las islas, Richards sacó de su campera un gorro con un prendedor de Malvinas con los colores argentinos, gesto que la concurrencia respondió con un caluroso aplauso.

Eye 2

Música de Plaza Sésamo fue utilizada para torturar prisioneros en Guantánamo

Imagen
© AP
Un documental de la cadena Al Jazeera reveló que la música de Plaza Sésamo fue utilizada como parte de los procesos de tortura que le realizaban a los prisioneros.
La información trascendió en un documental realizado por la cadena Al Jazeera. La noticia consternó al compositor ganador de un Oscar.


Fue hecha para musicalizar un inocente programa para niños; sin embargo, fue utilizada como macabro 'soundtrack' de inhumanas torturas contra presos en la cárcel de Guantánamo. Un documental difundido por la cadena Al Jazeera reveló que la música del emblemático "Plaza Sésamo" se ponía como fondo de las agresiones contra los reclusos de la criticada prisión.

Christopher Cerf, el compositor de "Plaza Sésamo", se mostró "impactado" tras conocer el fin al que le habían dado a su música. "Mi primera reacción fue que esto no podía ser cierto, de ninguna manera", explicó el artista.

"Por supuesto que no me gustó la idea de que yo estuviera ayudando a molestar prisioneros, pero mi sensación empeoró cuando supe que estaban usando la música para interrogatorios largos en Guantánamo, y para infligir dolor a los prisioneros, para que entregaran información", dijo también el ganador del Óscar.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que se hace pública la utilización de música como mecanismo de tortura. Hace cuatro años se supo que sospechosos de terrorismo eran obligados a escuchar canciones de Metallica a alto volumen, con los ojos vendados y por largos períodos de tiempo.

Network

Advierten sobre efecto bumerán en el mundo de la ciberguerra

Imagen
© Archivo Terra
En esta foto de archivo del 28 de septiembre del 2011 se ve una parte de la planta petroquímica Maroun en el puerto Imán Jomeini en Irán. Los técnicos que combaten un poderoso virus de computadora cortaron todos los vínculos con internet del ministerio petrolero y la terminal por la que salen casi todas las exportaciones de crudo iraní.
El gobierno del presidente Barack Obama advirtió a las empresas estadounidenses sobre un virus de computadora inusualmente poderoso que infectó la industria petrolera iraní, mientras persiste la sospecha de que Estados Unidos es el responsable de haber creado y lanzado en secreto armas cibernéticas contra otras naciones.


El papel dual del gobierno de alertar a las empresas estadounidenses sobre estas amenazas y a la vez producir poderosas armas cibernéticas pone de manifiesto los riesgos de un efecto bumerán imprevisto.

Al contrario que una bala o un misil disparados contra un enemigo, una ciberarma que se propaga por internet podría infectar accidentalmente a computadoras que no tienen nada que ver. Es uno de los desafíos que enfrentan los creadores de estas armas y los presidentes que deben decidir cuándo lanzarlas.

La advertencia del Departamento de Seguridad Nacional sobre el nuevo virus, conocido como "Flame", aseguró a las empresas que hasta ahora no se ha descubierto ninguna infección dentro de Estados Unidos. Describió el virus como un arma del espionaje con un mecanismo que contribuye a penetrar computadoras e infiltrarse en redes empresariales o privadas. El virus puede espiar el tráfico de datos, tomar instantáneas de las pantallas y registrar sonidos y las teclas pulsadas. El departamento dijo que su origen es un misterio.

La Casa Blanca no ha formulado ninguna declaración sobre el virus.

Star of David

250 palestinos detenidos en el pasado mayo

Imagen
Los militares del régimen de Israel, en el marco de las violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados de Palestina, detuvieron a 250 ciudadanos palestinos en mayo, informó el sábado la Agencia Quds Press.


Riyadh al-Ashqar, investigador en temas de reclusos palestinos en las prisiones del régimen israelí, en un informe ha anunciado que más de 250 ciudadanos palestinos, entre ellos 5 mujeres y 35 menores de edad han sido detenidos en diferentes zonas de la Cisjordania ocupada y la Franja de Gaza el pasado mes de mayo.

Cerca de 5 mil palestinos están encarcelados en las prisiones del régimen de Israel, bajo condiciones extremas.

Decenas de personas se han manifestado frente a la oficina del comité internacional de la Cruz Roja en Gaza (este domingo) para protestar por el estado de salud de uno de los prisioneros en huelga de hambre.

Los manifestantes han pedido a la comunidad internacional intervenir y conseguir la liberación del joven Mahmud al-Sarsak, de 25 años, que lleva 84 días en huelga de hambre en protesta por las políticas del régimen israelí. Al-Sarsak es un futbolista de la selección palestina; fue detenido en la ciudad Raffah, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de julio de 2009, sin haber cometido ningún delito.

Crusader

La Bolsa de Shanghái 'recuerda' el aniversario de Tiananmen

El índice bursátil ha caído 64,89 puntos, cifra que recuerda a 4 de junio de 1989, día de la matanza.
plaza de Tiananmen
© MARK RALSTON (AFP)
Un policía monta guardia en la plaza de Tiananmen.
Un misterioso resultado ha llevado a los censores chinos a vetar las búsquedas relacionadas con la Bolsa de Shanghái en los microblogs (servicios de mensajes cortos en Internet). Los términos 'mercado bursátil de Shanghái' y 'mercado bursátil', entre otros, han sido bloqueados en Weibo después de que el índice de la Bolsa de la capital económica de China haya caído 64,89 puntos; una extraña coincidencia, ya que este lunes, 4 de junio, es el 23º aniversario de la brutal represión de las manifestaciones a favor de la democracia de la plaza Tiananmen (Pekín) en la primavera de 1989.