Bienvenido a Sott.net
jue, 23 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Cow Skull

El maíz transgénico de EEUU es atacado por la misma plaga que debía resistir

Imagen
© AFP
Una voraz plaga que ha asolado durante mucho tiempo los productores de maíz en América del Norte está devorando una variedad de maíz muy cultivada, que fue genéticamente modificada para erradicar esa misma peste, lo que hace temer la existencia de una superbacteria.

Hasta el momento no hay evidencia de que un número significativo de estos insectos, llamados gusanos de la raíz del maíz del oeste, hayan desarrollado una resistencia a la toxina de protección del maíz.

Sin embargo, los expertos advierten de que los agricultores pueden verse obligados a reanudar el uso intensivo de plaguicidas si se generaliza la presencia de estos insectos resistentes.

También advierten de que los agricultores pueden estar usando cultivos genéticamente modificados de una manera que acelere el desarrollo de insectos resistentes.

Eye 1

Tormenta judicial amenaza a Sarkozy

Imagen
© Desconocido
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, podría quedar envuelto en una tormenta judicial que implica hoy a dos de sus allegados, procesados por malversación y financiación ilegal de la campaña del exprimer ministro Edouard Balladur (1993-1995).

Sus próximos, Nicolas Bazire, quien fue testigo de su boda con Carla Bruni y Thierry Gaubert, exconsejero del mandatariom están implicados en una pesquisa asociada al caso Karachi.

En este último se mezclan venta de armas, retrocomisiones ilícitas, financiamientos ilegales y vincula un atentado en el que murieron 15 personas, 11 de ellas francesas.

Las pesquisas parten de un circuito establecido en esa época de ventas de submarinos y fragatas a Pakistán y Arabia Saudita que implicaban comisiones.

Arrow Down

Sombría perspectiva

Imagen
© Corbis
Los jóvenes de Estados Unidos, en número creciente, intentan encontrar trabajo como sea y para ello han renunciado a largos desplazamientos para poder vivir en casa de sus padres, han retrasado su casamiento, adquieren cada vez menos viviendas y muchos tienen hijos fuera del matrimonio debido al mayor desempleo desde la Segunda Guerra Mundial.

jovenes-desempleo-580x4231La recesión económica cala cada vez más a fondo, evaporando el mítico sueño americano de la sociedad de las oportunidades, y comienza a dejar su huella en la manera de vivir de la clase media. Lo que para los estadounidense parecía una distante experiencia en la España de hoy, como el aumento hasta de hijos ya maduros, que permanecen solteros, a las espaldas de sus ancianos padres pensionados, puede que ya esté tocando a las puertas de los hogares de la super potencia. Y algunas señales contundentes acaban de emitir nuevas estadísticas del censo de 2010, recien difundidas.

Cifras reveladas proyectan una perspectiva sombría para toda una generación de 20 a 30 años de edad, que sale a ganarse la vida en medio de un elevado y persistente desempleo. El economista Andrew Sun, experto en estos temas, apuntó al respecto que los recientes graduados universitarios trabajan ahora de camareros, meseros y otros trabajos improvisados y tendrán que competir con los que se titulen después, es decir, otra generación más, cuando mejore alguna vez el incierto mercado laboral. Entretanto, los que carecen de instrucción superior -en general negros o hispanos- fueron los más propensos a perder su trabajo debido a la reducida demanda de mano de obra en la construcción, el sector fabril y el transporte.

Arrow Up

Palestina no da marcha atrás en su intención de ingresar en la ONU


La Autoridad Nacional Palestina no dará marcha atrás en su intención de llevar este viernes la solicitud al Consejo de Seguridad de la ONU para convertirse en un nuevo miembro de la organización, afirmaron fuentes palestinas tras el encuentro del presidente Mahmud Abbas con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y con el presidente estadounidense, Barack Obama.

Stormtrooper

Israel emplea arma acústica para dispersar a los palestinos

Imagen
© Desconocido
LRAD (Long Range Acoustic Device) es un arma acústica, producida por American Technology Corporation de los EEUU. Principalmente tiene 2 utilizaciones, la emisión de mensajes y la emisión de sonidos dolorosos. Se usa en situaciones de guerra y para el control de afluencias de personas. La versión actual LRAD 1000 puede emitir un sonido de 151 decibeles en una distancia de 1 metro y transmitir instrucciones a distancias de hasta 1.200 metros. El dispositivo es circular, tiene un diámetro de 83 cm y pesa 29 kg. En la imagen, una de estas armas acústicas fotografiadas en una manifestación en California.
El Ejército israelí empleó hoy una nueva arma acústica para dispersar a los manifestantes palestinos, un sistema revolucionario que forma parte de los equipos no letales adquiridos con motivo de la candidatura de Palestina a la ONU.

El "Scream", o "Grito", fue empleado hoy en el paso de Qalandia, entre Ramala y Jerusalén, para dispersar a algunos jóvenes que habían incendiado neumáticos en las calles que conducen al puesto de control israelí.

Según la agencia oficial palestina Wafa, en cuestión de segundos el ruido emitido por el nuevo arma "desestabilizó" a los manifestantes, y muchos de ellos "cayeron sobre sus rodillas".

El dispositivo, que es capaz de traspasar hasta tapones, también causa mareos y náuseas, y puede llegar a provocar daños irreversibles en el aparato auditivo en casos de exposición prolongada.

El efecto de la nueva arma dispersó a los manifestantes rápidamente y Efe pudo constatar en el lugar neumáticos ardiendo en la principal calle de acceso al paso, el principal entre las dos ciudades.

Decenas de personas, según la agencia palestina, sufrieron daños por los efectos del "Scream", y uno se halla en estado crítico por el impacto de un bote de gas en un ojo.

El Ejército israelí ha gastado más de 100 millones de shekels en los últimos meses en la adquisición de todo tipo de equipos antidisturbios, desde nuevos y mejores gases lacrimógenos a granadas fétidas que desprenden un olor aborrecible, pasando por pelotas y balas de goma.

También la Policía israelí, que a diferencia del Ejército se encarga de la seguridad en Jerusalén y en zonas de Israel habitadas por población árabe, informó de la compra de grandes cantidades de estos equipos.

Arrow Up

Ahmadineyad: "El reconocimiento de Palestina sucederá y nadie podrá pararlo"


"Esto sucederá y nadie podrá pararlo", señaló el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en una entrevista a RT hablando sobre la decisión del líder de la Autonomía Palestina, Mahmud Abbas, de solicitar ante la ONU la independencia de los territorios que gobierna.

Eye 1

Uno de cada 25 líderes empresariales puede ser psicópata

Imagen
© Corbis
Uno de cada 25 líderes de negocios puede ser psicópata, una tasa que es cuatro veces mayor que el índice general entre la población, de acuerdo a la investigación realizada por el psicólogo y director técnico Paul Babiak.

El científico estudió a 203 altos ejecutivos elegidos por sus empresas para participar en un programa de capacitación de gestión. Se evaluaron sus rasgos psicopáticos sobre la base de la lista de psicopatía estándar desarrollado por Robert Hare, experto de la Universidad de Columbia Británica en Canadá.

Psicópatas -que se caracterizan por ser completamente amorales y preocupados sólo de su propio poder y placeres egoístas- pueden ser excesivamente representados en el entorno empresarial, ya que allí este rasgo juega a su favor. En particular, pueden prosperar en las esferas donde la codicia se considera un fenómeno bueno y lucrativo.

Eye 1

El presidente de Google defiende en el Senado de EEUU prácticas monopólicas de la compañía

Imagen
© Desconocido
El presidente de Google, Eric Schmidt, compareció hoy ante un comité del Senado de Estados Unidos que investiga si las prácticas del gigante de internet dificultan la libre competencia, algo que también están examinando el Gobierno federal y la Comisión de la Unión Europea.

El Comité Judicial del Senado interpeló a Schmidt acerca de las prácticas de la que es, quizá, la firma de internet más exitosa del mundo, para determinar si la empresa abusa de su hegemonía relegando en las búsquedas a sus competidores.

El demócrata Herb Kohl, de Wisconsin, promotor de la audiencia, dijo que "Google copa hasta el 75% de búsquedas y el 90% en dispositivos móviles". Y añadió que "en los pasado cinco años, ha entrado en un atracón de compras, entre ellas Motorola y Zagat". "¿Es posible que siga siendo un buscador neutral?", se preguntó.

Casi dos tercios de las búsquedas en internet en Estados Unidos transcurren por Google y en los teléfonos celulares esa proporción es de casi el 97 por ciento.

Arrow Down

El crudo derramado en el Golfo de México en 2010 no se está degradando

Imagen
© AFP
Lo aseguró un grupo de expertos que estudió las bolas de alquitrán que fueron llevadas a las playas de la región por la tormenta tropical Lee a inicios de este mes (foto). El vertido de la petrolera BP fue el peor de la historia en la zona.

Expertos de la Universidad de Auburn que estudiaron muestras de alquitrán a solicitud de dirigentes de la zona costera dijeron que las esferas y trozos pegajosos de brea recién llegados parecían relativamente frescos, tenían un olor fuerte y casi no habían cambiado químicamente con respecto a crudo expuesto a la intemperie que fue recolectado en playas del golfo durante el derrame.

El estudio concluyó que capas de petróleo -no alquitrán expuesto a la intemperie, el cual es más duro y contiene menos hidrocarburos- siguen sumergidas en el lecho marino y podrían representar un riesgo de largo plazo para los ecosistemas costeros.

Arrow Down

La FED no convenció y los mercados operan con bruscas caídas

Imagen
© Desconocido
La denominada "operación twist" anunciada ayer por la Reserva Federal decepcionó a los inversores. Europa baja hasta 7%. En Asia, el índice Nikkei de Japón cayó hoy un 2,1%. Y Wall Street abrió con bajas superiores al 2%.

Las bolsas internacionales caían el jueves hasta un cinfo por ciento, particularmente los papeles europeos tocaban un mínimo de 26 meses ante las flojas perspectivas de la Reserva Federal y los indicadores que mostraron que las economías de China y Alemania están perdiendo impulso.

Antes de la apertura de Wall Street, en Europa, el DAX de Fráncfort cae un 4,44%; el FTSE 100 de Londres, 4,97%; el Ibex35 de Madrid, 4,64%; el CAC40 de París, 5,10%; y el MIB de Milán, 3,80% y Rusia cae 7%.

En la misma línea, los principales índices norteamericanos arrancaron la jornada con caídas superiores al 2%.