Los Dueños del Circo
Las grandes corporaciones de Estados Unidos protegen a sus ejecutivos de la indignación de la clase trabajadora con una nueva ley que les permite ocultar la cifra de sus sueldos.
Un grupo de 81 corporaciones ha logrado pasar una ley que les permitirá ocultar lo que ganan los altos ejecutivos en relación con los trabajadores promedio, argumentando que esto es "información inútil". La Casa de Representantes de Estados Unidos aprobó esta ley con una votación de 33-21 la semana pasada
El republicano Nan A.S. Hwyworth dijo que comparar las ganancias de los CEOs a la de los trabajadores promedio podría "engañar o confundir a los inversionistas" y que tal comparación "solo enardece pero no arroja luz". Por su parte Tim Bartl, vicepresidente del Center on Executive Compensation, dijo: "Ya puedes decir dónde se coloca un CEO en relación a sus colegas, ya puedes decir dónde se coloca en relación al trabajador promedio de la industria. ¿Qué nos va a decir un número?".
El reciente comportamiento de Israel ante una serie de cuestiones y acontecimientos muestra un Estado que vive una angustia existencial. Por ejemplo, fue claramente histérica la respuesta del gobierno israelí ante la movilización de unos pocos barcos cargados con ayuda humanitaria para la bloqueada Gaza, caricaturizando la respuesta de un Estado que reacciona con fobia a peligros y amenazas que en realidad no existen.
Los voluntarios a bordo de los buques eran personas de diferentes culturas y religiones que dejaron muy claro que su misión era entregar la necesaria ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, sitiada herméticamente por Israel desde hace cinco años consecutivos, y sin ofrecer razones convincentes para hacerlo.
Otro mensaje de estos valientes hombres y mujeres, que representan la verdadera conciencia de la humanidad, es poner de manifiesto la ilegitimidad absoluta, la ilegalidad y la inmoralidad del asedio criminal que condena a morir de hambre y estrangula a 1,8 millones de seres humanos cuyo único "delito" es su perdurable determinación de buscar la libertad de los nietos y bisnietos del holocausto.
En una entrevista publicada hoy por el diario argelino Al Jabar, el segundo hijo de Gadafi, Seif al Islam, aseguró que el presidente francés, Nicolás Sarkozy, dijo a un enviado libio que el Consejo Nacional de Transición (CNT) fue creado y apoyado por Francia y que cualquier negociación se llevará con París y no con los "grupos de Bengasi", principal feudo de los rebeldes.
El hijo del máximo dirigente libio indicó que el gobierno había comenzado unos contactos con representantes de los rebeldes en El Cairo, pero que Francia los bloqueó porque, según él, habían arrancado sin su conocimiento. No obstante, no ofreció más detalles sobre dichas supuestas conversaciones.
Fue el sexto mes consecutivo en el que las 372 áreas metropolitanas incluidas en un sondeo mensual registraron alzas en las tasas de desempleo, dijo el Departamento.
Ocho de las ciudades tienen tasas superiores al 15 por ciento, lo cual indica que casi tres de cada 10 residentes están desempleados
En un formulario político para futuros candidatos del partido opositor norteamericano, The Family Leader escribió que "los niños afroamericanos eran mejor criados y educados, y vivían en aceptables condiciones hogareñas durante la época de la esclavitud".
Además el grupo exigía a potenciales pretendientes republicanos a la Casa Blanca "condenar profundamente las prácticas pornográficas y los matrimonios contranaturales", si querían contar con el respaldo de ese movimiento, reseñó el diario The Huffington Post.
El auxilio adicional, por valor de entre 90 mil y 120 mil millones de euros, se sumaría al concedido en 2010 por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), de 110 mil millones.
Para la vicepresidenta y titular española de Economía, Elena Salgado, el segundo paquete de ayuda para Grecia no será concluido ni hoy ni mañana. Hay que ser realistas: una solución cerrada no será posible, agregó.
El sondeo de Harris Interactive para el Journal du Dimanche indica que el nivel de confianza en Sarkozy de los franceses encuestados bajó en julio hasta el 21 %, mientras que un 75 % dijo no tenerla en el presidente, reveló Efe.
Respecto al primer ministro francés, el nivel de confianza que tienen en François Fillon los ciudadanos bajó en un 1 % -como en el caso de Sarkozy-, aunque el jefe del Ejecutivo goza todavía de un apoyo del 31 % de los franceses consultados en el sondeo.
Un incumplimiento o 'default' "sin duda pondría en riesgo la estabilidad, pero no sólo la de la economía estadounidense, pondría en riesgo la estabilidad en general", dijo la nueva directora del FMI.
"Y eso sin duda va en contra del propósito y la misión del Fondo Monetario Internacional. Así que estamos preocupados", agregó.
En un nuevo libro acerca de Assange, escrito por periodistas de The Guardian quienes trabajaron con él de cerca, Assange es citado diciendo que cables negativos sobre EE.UU. e Israel fueron deliberadamente omitidos desde el inicio de las publicaciones de Wikileaks el año pasado "para prevenir que la organización fuese estereotipada como anti estadounidense."
"Nosotros no deberíamos exponer, por ejemplo a Israel, durante la fase inicial... la exposición de estos otros malos países (Rusia, países árabes) marcará la pauta de la opinión pública estadounidense", dijo Assange citado en el libro.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Construcción en el asentamiento de Modi'in Ilit en tierras cisjordanas.
La semana pasada, por orden del gobierno, la Administración Civil, 189 dunams de tierras pertenecientes a la aldea palestina de Karyut se declararon tierras del Estado, con el fin de legalizar con retroactividad las casas y una carretera en el barrio de Hayovel del asentamiento de Eli. Esto parecería violar el compromiso de larga data de Israel con los Estados Unidos de no expropiar de tierras palestinas para la expansión de los asentamientos.
Una ley de la tierra otomana que data de 1858 permite que los terrenos no cultivados se declaren propiedad del Estado. Esta ley, que aún está en vigor en Cisjordania, es la que se utilizó para llevar a cabo la expropiación.