Bienvenido a Sott.net
vie, 29 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Brick Wall

Ministro de Agricultura polaco: Sin la prohibición de cereales, no aceptaremos a Ucrania en la UE

Deben adoptarse medidas para restringir la entrada de productos agrícolas ucranianos, afirmó Robert Telus.
Robert Telus
© PAP / Paweł Supernak / www.globallookpress.com
Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, Robert Telus.
Varsovia no aceptará la solicitud de Kiev de unirse a la UE si no se cumplen ciertas condiciones, afirmó el miércoles el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, Robert Telus, refiriéndose a la cuestión de las importaciones de cereales ucranianos.

Bullseye

"Si Trump dejara de financiar a Ucrania, no cuenten con Europa para cubrir el dinero que haga falta"

La evaluación fue realizada por el 'Washington Post' en un reciente artículo, que afirma que el posible fin de las multimillonarias ayudas a Kiev sugerido por el expresidente en un eventual nuevo Gobierno suyo implicaría una inevitable derrota ucraniana.
European leaders
© AP Photo / Sarah Meyssonnier
El diario estadounidense recuerda que Donald Trump, quien lidera ampliamente las encuestas en la interna republicana de cara a las elecciones presidenciales de su país en 2024, en las que seguramente se enfrentará a un desgastado Joe Biden, ha dicho que de regresar a la Casa Blanca "acabaría en 24 horas" con el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Vader

La derrota de Ucrania podría significar el fin de la OTAN en su forma actual

Traducido por el equipo de SOTT.net

A medida que la guerra indirecta de Occidente en Ucrania se desliza inexorablemente hacia el fracaso absoluto, los neoconservadores que están detrás de la debacle se enfrentan a vías de retirada cada vez más escasas.
Biden zelensky

(De izq. a dcha.) El presidente estadounidense, Joe Biden, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, conversan antes de una sesión de trabajo sobre Ucrania durante la cumbre de la OTAN, en Vilna, el 12 de julio de 2023.
La confianza inicial en que Rusia, en su forma actual, se derrumbaría bajo la presión del régimen de sanciones más duro de la historia no se materializó. Los primeros errores de cálculo rusos en el campo de batalla no fueron seguidos de un colapso militar, sino de una muestra pragmática de adaptabilidad estratégica, que se admira a regañadientes en las salas de guerra militares de Occidente. El ejército ruso, lejos de venirse abajo, se ha armado de valor para tomar decisiones audaces de retirarse cuando era prudente y avanzar cuando era necesario, y ambas han resultado devastadoras para sus oponentes ucranianos. De ello se deduce que, mientras las élites políticas occidentales que cultivaron este conflicto se asoman a otro invierno de descontento político, militar y potencialmente económico, es ahora cuando nos enfrentamos potencialmente al periodo más peligroso en Europa desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Bullseye

Sarkozy afirma que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN es una provocación contra Rusia

La posible entrada de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no traerá la paz a Europa, mientras que Rusia solo lo considerará como una provocación, aseguró el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy.
Sarkozy
© AFP 2023 / PASCAL POCHARD-CASABIANCA
"La pregunta es simple: ¿entrará Ucrania en la OTAN? ¿Contribuirá a la paz o no? ¿Podríamos al menos debatir sobre esta cuestión? En mi opinión, no conducirá a la paz. La entrada de Ucrania en la OTAN es una provocación para Rusia", comentó el exmandatario una agencia de noticias francesa.

Red Flag

Milei pide posponer la presentación del presupuesto de 2024 hasta después de los comicios

La ley exige que el proyecto ingrese por la Cámara de Diputados hasta el 15 de septiembre.
Milei Massa
© Juan Mabromata / Luis Robayo / AFP
Javier Milei / Sergio Massa
El candidato presidencial argentino Javier Milei, del partido La Libertad Avanza (LLA), envió una carta al ministro de Economía y también aspirante a la Presidencia, Sergio Massa, para solicitar que se postergue la presentación del presupuesto general de la nación de 2024 hasta después de los comicios presidenciales, previstos para el próximo 22 de octubre.

USA

"Los problemas de Hunter Biden no dan señales de desaparecer"

De esta manera tituló The Economist su más reciente artículo sobre la saga de escándalos judiciales en torno al hijo del presidente de Estados Unidos. La publicación señala que hay demasiados detalles sobre el accionar de Joe Biden que justifican la desconfianza sobre su involucramiento en negocios ilegales.
Joe hunter biden
© AP Photo / Andrew Harnik
Tal como se esperaba, este martes 12 de septiembre el líder republicano del Congreso, Kevin McCarthy, anunció la apertura de una investigación para iniciar un juicio político al presidente Joe Biden, debido a su presunta implicación en los negocios en el exterior de su hijo Hunter Biden, cuando el actual mandatario ocupaba la vicepresidencia del país, durante la gestión de Barack Obama.

Magnify

Chile: los secretos que el gobierno estadounidense sigue ocultando

Cincuenta años después del golpe militar que derrocó a Salvador Allende e instauró la dictadura de Pinochet, aún existen documentos top secret sobre el papel de Estados Unidos que deben ser desclasificados.
Augusto Pinochet reunido junto a Henry Kissinger y otros funcionarios estadounidenses de la administración Nixon.
© Archivo
Augusto Pinochet reunido junto a Henry Kissinger y otros funcionarios estadounidenses de la administración Nixon.
El 25 de agosto, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) publicó discretamente en su sitio web dos documentos sobre el golpe militar en Chile que se habían mantenido en secreto durante medio siglo: el informe diario del presidente (PDB, en inglés) de la mañana del 11 de septiembre de 1973 (el día del golpe) y del 8 de septiembre de 1973, cuando los militares chilenos ultimaban sus planes para derrocar al gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende.

Brick Wall

Hungría, Eslovaquia y Bulgaria prorrogarán el veto a la importación de granos de Ucrania

Hungría, Eslovaquia y Bulgaria tienen la intención de mantener la prohibición de las importaciones de granos ucranianos a nivel nacional hasta finales de 2023, declaró el ministro de Agricultura húngaro, Istvan Nagy, tras las negociaciones con sus colegas.
Trigo
© Sputnik / Vitaly Timkiv
Este 12 de septiembre, el ministro celebró reuniones con sus homólogos de Eslovaquia, Jozef Bires, y de Bulgaria, Kiril Vatev, sobre las restricciones a la importación de granos procedentes de Ucrania.

Comentario: Ucrania está demandando que Europa sacrifique su economía para beneficiarlos a ellos, con el estado actual del mundo, no sería para nada sorprendente que lo consigan.


Dollars

"Es más probable que la dolarización sea una maldición que una solución para Argentina"

"Argentina podría necesitar entrar en default, no dolarizarse", sentencia el medio británico 'The Economist' en un artículo en donde hace un balance de una de las ideas centrales del candidato libertario Javier Milei: dolarizar la economía del país sudamericano.
Javier Milei
© AP Photo / Natacha Pisarenko
De acuerdo con la revista, "la economía argentina está hecha jirones", en medio de una inflación anual por encima del 100% que ha llevado a poner sobre la mesa hasta las soluciones más radicales, como lo es la dolarización.

Bad Guys

McCarthy: Los legisladores iniciarán investigación de juicio político a Biden

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, anunció el martes que los legisladores iniciarían una investigación de juicio político contra el presidente Joe Biden.
Kevin McCarthy

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy, habla en el Capitolio de Washington, el 12 de septiembre de 2023.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, anunció el martes que los legisladores iniciarían una investigación de juicio político contra el presidente Joe Biden, avanzando en una investigación sobre las acusaciones de que Biden se había beneficiado de los negocios de su hijo Hunter en el extranjero.

"Estas acusaciones pintan un cuadro de una cultura de corrupción", dijo McCarthy a los periodistas.

"Hemos descubierto que el presidente Biden mintió al pueblo estadounidense sobre su propio conocimiento de los negocios de su familia en el extranjero. Testigos presenciales han declarado que el presidente participó en múltiples llamadas telefónicas y tuvo múltiples interacciones."

"Las cenas resultaron en automóviles y millones de dólares en los socios comerciales de su hijo", dijo McCarthy durante una conferencia de prensa. "Sabemos que los registros bancarios muestran que casi 20 millones de dólares en pagos se dirigieron a los miembros y asociados de la familia Biden a través de varias empresas fantasma".


Comentario: Como se ejemplifica en los falsos escándalos de Trump, el timing lo es todo. Es el turno de Biden.