Los Dueños del Circo
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, declaró este sábado que el Pentágono ejerce presión sobre Israel para que proteja a la población civil en la Franja de Gaza. En su opinión, el país hebreo puede sufrir "una derrota estratégica" si los civiles son empujados "a los brazos del enemigo".
Las autoridades de la Franja denunciaron que entre los fallecidos por los bombardeos sionistas se encuentra el periodista Abdulá Daruish, de la cadena de televisión palestina Al Aqsa, por lo que el número de reporteros caídos se elevó a 71.
Por otra parte, el Gobierno de El Cairo acusó hoy a "Israel" de subestimar los esfuerzos para extender la tregua en la Franja de Gaza, y advirtió del peligro de ampliar las operaciones militares al sur del enclave palestino o el desplazamiento de sus habitantes hacia el territorio egipcio.
Este sábado el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU., Charles Brown Jr., comentó el futuro del conflicto ucraniano, destacando que no es posible resolverlo solo por medios militares.
Pero esta tregua breve y llena de incidentes enseñó varias cosas a los que trabajan en lo humanitario y en la construcción de paz:
Los enfrentamientos entre la Guardia Nacional y fuerzas especiales de la guardia presidencial que tuvieron lugar este jueves en Guinea-Bisáu fueron un "intento de golpe de Estado", afirmó el sábado el presidente del país, Umaro Sissoco Embalo, citado por AFP.
En un momento de la historia en el que la influencia de EE.UU. parece estar en continuo descenso, quien fuese uno de sus arquitectos más prominentes ha fallecido a la edad de 100 años. Henry Kissinger, quien dejó tras su paso millones de muertes, ha dejado nuestro planeta en el momento en el que se hacen más evidentes sus fallidos esfuerzos, pues los BRICS se han materializado como la pesadilla del viejo diplomático.
Fue una persona transparentemente pro-Washington, quien no escatimaba en ningún recurso para impulsar su agenda, para quien no importaba si los medios representaban genocidio o miseria. Una persona que trazó el camino de la Pax Americana y cuyos herederos nos han otorgado tales desastres como Irak, Afganistán, Libia y Ucrania.
Por otro lado, la tregua en Gaza llegó a su fin, y el genocidio desenfrenado por parte de Israel resurge, mientras evidencia presentada por medios cada vez más mainstream continúa afianzando la noción de que lo ocurrido el 7 de octubre en Israel fue en realidad un ataque de falsa bandera diseñado para otorgar a Tel Aviv el pretexto para lanzar su genocidio.
A pesar de que esta información se encuentra disponible, lo más preocupante es que no existe un despertar por parte de la población en general, un reconocimiento de haber sido mentidos. El apoyo que Gaza tiene en el mundo, el cual es considerable, no es suficiente para que nuestros líderes hagan algo al respecto.
En Ucrania, las pugnas internas de poder prosiguen, con envenenamientos a elementos de inteligencia, mientras que desde Washington empiezan a culpar a Boris Johnson por haber prevenido un acuerdo de paz en marzo del 2022.
Mientras, en Europa, medidas cada vez más draconianas se empiezan a convertir en leyes, censurando la capacidad de sus ciudadanos de expresarse libremente.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir Abdollahian, en una conversación telefónica con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, advirtió que los continuos "crímenes de guerra" de Israel en la Franja de Gaza pueden llevar a la ampliación del conflicto, informa IRNA.
"Creo que ahora las autoridades israelíes tendrán que definir su objetivo de forma más precisa (...) La eliminación completa de Hamás, ¿en qué consiste y alguien cree que es posible? Si este [es el objetivo], entonces la guerra durará diez años", afirmó Macron a los periodistas al margen de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cree que la posición en el frente de batalla de Ucrania podría empeorar si Occidente no aumenta el suministro de armas. En su opinión, el régimen de Kiev se encuentra en una "situación crítica", ya que los miembros de la Alianza Atlántica no pudieron satisfacer la creciente demanda de municiones.
Ahora todo el mundo puede ver que Irlanda está a punto de aprobar una de las leyes más draconianas de los tiempos modernos.
El escritor irlandés Paul Lynch ganó el domingo el Premio Booker. Su novela, Prophet Song, imagina una Irlanda sometida al control totalitario de la derecha, y comienza con miembros de la nueva policía secreta llamando a la puerta de un líder sindical para interrogarle por "sembrar la discordia y el malestar" contra el gobierno.
Los novelistas son libres de soñar todo tipo de escenarios ficticios, por inverosímiles que sean. Lo irónico es que esto es exactamente lo contrario de lo que está ocurriendo en Irlanda en estos momentos. En efecto, el gobierno de Dublín está introduciendo una nueva legislación extraordinaria para restringir la libertad de expresión. Pero no se trata de horribles derechistas conspirando para reprimir a los decentes liberales. Se trata de liberales decentes que luchan por acabar con las opiniones de lo que ellos llaman la "extrema derecha". Y lejos de alarmarse por este asalto a las libertades básicas, la amplia franja de la opinión progresista de Irlanda lo respalda plenamente, incluyendo la mayoría de las voces en los medios de comunicación audiovisuales y escritos, y todos los partidos principales.
Comentario: Véase también: (en inglés)