Los Dueños del Circo
Los autónomos en España son el colectivo mas vulnerable dado que careces de instrumentos institucionales para defenderse del constante saqueo al que se ven sometidos aún cuando el Estado debiera garantizar e indemnizar los problemas que tengas fruto de este, lejos de ello, el infierno de los autónomos no ha hecho mas que empezar, por ello y ahora mas que nunca libertad politica colectiva.
Al respecto, el abogado y analista político José Manuel Rivero Pérez, considera que ante esta crisis humanitaria solo queda recurrir ante la ONU para solucionar el problema.
"Estamos viviendo uno de los tiempos más impredecibles y potencialmente volátiles de la historia estadounidense. Las elecciones del presidente de EEUU están lejos de haber terminado y pueden estar sujetas a meses de disputas legales, acciones del Congreso y potenciales acciones militares para mantener la ley y el orden", advirtió el analista en una entrevista con la agencia.Según Scott Bennett, uno de los pronósticos para el futuro próximo de Estados Unidos es que el candidato demócrata Joe Biden será retirado del puesto presidencial.
"A través de medidas de inteligencia [...] se han obtenido pistas de los ejecutores de este atentado terrorista; información adicional le será ofrecida posteriormente al honorable pueblo de Irán", ha anunciado este domingo la Cartera iraní sin dar más detalles al respecto.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a declarar el pasado domingo durante una entrevista con el canal Fox News que hubo "fraude" en las elecciones presidenciales y sugirió que el FBI y el Departamento de Justicia podrían haber estado al tanto de ello.
El vídeo mató el artículo 24. El polémico punto de la Ley de Seguridad Global sobre la difusión de imágenes de la policía va a ser "reescrito". De momento queda suspendido. Así lo ha decidido el presidente Emmanuel Macron tras reunir en el Elíseo a los principales tenores de su mayoría, entre ellos el primer ministro Jean Castex y el ministro de Interior, Gérald Darmanin, que recibió una bronca memorable.
El director del European Center for Law and Justice y doctor en Derecho, Grégor Puppinck denuncia la permeabilidad del Consejo de Europa a la financiación privada y cuestiona la independencia política de esta organización.
— Seis meses después de haber revelado el escándalo Soros en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), usted expone ahora que el Consejo de Europa, del que depende el TEDH, es financiado por la Open Society y Microsoft.
— Efectivamente. Leyendo los informes financieros anuales del Consejo de Europa, se lee que la Open Society de George Soros y Microsoft de Bill Gates son los mayores donantes privados de la organización. Estas dos organizaciones han donado al Consejo de Europa, respectivamente, cerca de 1.400.000 euros entre 2004 y 2013 y cerca de 690.000 euros entre 2006 y 2014. La Open Society sostiene, además, algunas iniciativas del Consejo de Europa, sobre todo el Instituto europeo de arte y cultura gitana. Desde 2015, ya no hay huella de estas financiaciones directas, pero, en compensación, el Consejo de Europa ha instituido un fondo especial para recibir dichas contribuciones voluntarias fuera de presupuesto.
Estos ingresos son muy cuestionables, porque es sorprendente que una organización política intergubernamental sea tan permeable a las financiaciones privadas. Un diputado del Consejo de Europa ha preguntado al comité de ministros sobre este tema y ha pedido a los 48 embajadores que lo forman que se hagan públicos todos los documentos relativos a estas financiaciones.
Tras nueve meses de pandemia, con los servicios sanitarios otra vez al borde del colapso sin que se haya tomado medida significativa alguna - que no sea el confinamiento - para enfrentar una situación absolutamente previsible, y mientas las expectativas vitales se derrumban en los barrios obreros y para decenas de miles de pequeños y medianos empresarios, tenemos el derecho de afirmar que la estrategia del gobierno central, y de todos los gobiernos autonómicos, se dirige a utilizar todo tipo de instrumentos de control social y de represión contra previsibles revueltas populares.

Un hombre con mascarilla frente al Banco de Inglaterra en Londres, el 11 de marzo de 2020.
La agencia Fars publicó nuevos detalles sobre el asesinato del jefe del programa nuclear iraní que fue atribuido a Israel. Los periodistas alegan que Mohsen Fajrizade fue baleado con una ametralladora controlada a distancia que fue detonada inmediatamente después del ataque.
Comentario: Irán informó sobre el origen israelí del arma con la que fue asesinado el físico Fajrizade: