Bienvenido a Sott.net
sab, 10 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bullseye

Robert F. Kennedy Jr.: "Cada decisión de EE.UU. sobre Ucrania parece tener la intención de prolongar la guerra"

"Lo que hemos hecho es destruir este pequeño país con una guerra que pudimos haber resuelto desde el principio", declaró el candidato a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EE.UU.
RFK JR
© Jamie McCarthy / Gettyimages.ru
Robert F. Kennedy Jr.
El candidato a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., volvió a atacar la política de la Administración de Joe Biden en torno al conflicto ucraniano, denunciando que "cada decisión de EE.UU. sobre Ucrania parece tener la intención de prolongar la guerra y de maximizar el derramamiento de sangre". Así lo afirmó durante una entrevista en la cumbre SCALE Global celebrada la semana pasada en Las Vegas.

SOTT Logo S

El mes "woke", drones sobre Moscú y revelaciones ovnis - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© Sott.net
Con una guerra en Europa del este, la posibilidad de que el conflicto en torno a Kosovo se reactive y los pasos de las élites occidentales hacia la agenda 2030, ¿por qué es importante el mes del orgullo LGBT?'

USA

WP: Equipo militar de la OTAN fue utilizado en la incursión de un grupo de sabotaje ucraniano en Rusia

El informe del periódico suscita dudas sobre el compromiso de Kiev de cumplir las exigencias de sus partidarios en Occidente sobre no atacar territorio ruso con armas y equipos occidentales.
NATO Vehicles
© Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia
Los saboteadores que lanzaron una incursión transfronteriza en la provincia rusa de Bélgorod en mayo actuaron con equipo militar y armas suministradas por la OTAN, según informó este sábado The Washington Post, citando funcionarios vinculados a los servicios de Inteligencia estadounidenses.

USA

Estados Unidos viola masivamente el derecho de los ciudadanos a la privacidad

El informe estadístico de la directora de la inteligencia nacional de Estados Unidos, Avril Haines, sobre las investigaciones nominativas realizadas en internet en 2021 muestra un altísimo grado de violación del derecho de los estadounidenses a la privacidad [1].
eeuu
En Estados Unidos, cada agencia de inteligencia tiene la posibilidad de solicitar a las empresas de internet que les den acceso a los datos nominativos (personales) que esas empresas poseen sobre internautas extranjeros o estadounidenses a quienes las agencias solicitantes pueden presentar como "sospechosos" de haber cometido crímenes. El especialista estadounidense Edward Snowden ya había demostrado que esos datos incluyen los correos electrónicos, las conversaciones en video o vocales, las fotografías, los envíos de ficheros, las conexiones, los detalles de las cuentas utilizadas en las redes sociales, etc.

Dollars

¿Cómo el mundo pierde su confianza en el dólar por las políticas de Washington?

Las acciones agresivas de EE.UU. contra Rusia han provocado que cada vez más países fuera del círculo de amigos de Washington se pregunten qué le impide hacer lo mismo con ellos si sus intereses nacionales se oponen a las normas promovidas por Occidente.
US dollars
© 123RF
Los acontecimientos que han sacudido el mundo en los últimos años muestran una tendencia creciente de EE.UU. de usar su poder económico como un instrumento de castigo, hecho reconocido incluso por el propio Washington. En este contexto, cada vez más naciones se muestran preocupadas por la confianza en una moneda que depende en gran medida de las políticas de las autoridades de su país, y la excesiva dependencia de la cual podría golpearlas con dureza en el caso de convertirse en objeto de la presión económica.

Bad Guys

China advierte contra alianzas tipo OTAN en Asia-Pacífico

El ministro de Defensa de China, Li Shangfu sostuvo que la mentalidad de la Guerra Fría estaba resurgiendo en la región de Asia y el Pacífico.
Li aseguró que los países de la región tienen que promover sus intereses comunes y resistirse a la hegemonía.
© Twitter @Kanthan2030
Li aseguró que los países de la región tienen que promover sus intereses comunes y resistirse a la hegemonía.
El ministro de Defensa de China, Li Shangfu, advirtió este domingo contra el establecimiento de alianzas militares "similares a la OTAN" en la región de Asia y el Pacífico, diciendo que hundirían a la región en un "remolino" de conflictos.

"En esencia, los intentos de impulsar (alianzas) similares a la OTAN en Asia-Pacífico son una forma de secuestrar países y exagerar los conflictos y confrontaciones, lo que solo hundirá a Asia-Pacífico en un torbellino de disputas y conflictos", comentó Li.

Li sostuvo que la mentalidad de la Guerra Fría estaba resurgiendo en la región de Asia y el Pacífico, aunque su país busca el diálogo en lugar de la confrontación.

USA

El Pentágono descubre que los equipos que envió a Ucrania desde su base en Kuwait no estaban listos para el combate

Los seis obuses remolcados M777 y 25 de los 29 vehículos multipropósito HMMWV destinados a Kiev necesitaban reparaciones y no estaban preparados para participar en misiones combativas.
Obuses remolcados M777
© Piemags / Legion-Media
Obuses remolcados M777.
Una auditoría realizada por la oficina del inspector general del Departamento de Defensa de EE.UU. señala que la mayoría de los equipos que Washington tomó de sus propias reservas en la base de almacenamiento de armas en Kuwait para entregarlos a Ucrania eran defectuosos.

Clipboard

Algunos hechos que hay que tener en cuenta

Traducido por el equipo de SOTT.net
consideration
HECHO: Las cosas que no pueden continuar para siempre, no lo hacen. La famosa "regla" de Herb Stein es bueno recordarla en tiempos como estos, ya se aplique a Ucrania, a la deuda de EEUU y el ciclo del gasto, incluso a esta nueva base de EEUU que se está construyendo en el territorio de otro país en donde no tenemos ni tratado ni permiso para estar allí.

Como ejemplo de cosas que obviamente no pueden durar para siempre podríamos mirar a la desajustada guerra por delegación de EEUU/OTAN sobre Ucrania. Por un lado, tenemos un ejército paciente, estratégico, bien abastecido y bien dirigido, y contratistas de las PMC (Empresas Militares Privadas) que cumplen las órdenes de un liderazgo político popular que entró en la guerra con reservas pero con razones válidas de carácter nacionalista, de seguridad y morales. Por otro, tenemos un ejército frenético, confuso, mal dirigido y peor abastecido y entrenado, con un presidente impopular que pasa más tiempo exigiendo que defendiendo los intereses de su pueblo. Por otro, tenemos a los hombres trajeados de EEUU/OTAN que, al más puro estilo de las élites, están formados por no guerreros, sectarios de la muerte, narcisistas e idiotas útiles.

¿Puede persistir el conflicto Ucrania/OTAN/EEUU durante décadas, como afirmó Dimitri Medvédev esta semana? Medvédev vinculó su predicción a la persistencia de Zelensky como jefe del Estado ucraniano, algo que en sí mismo no puede durar mucho más.

Esta semana, un senador estadounidense afirmó públicamente con una sonrisa que los miles de millones de riqueza estadounidense transferidos a Ucrania son "el mejor dinero que jamás hemos gastado", concretamente, como declaró Lindsay Graham, "[porque] los rusos están muriendo".

Brick Wall

EE.UU. y Japón pretenden crear conjuntamente un interceptor de misiles hipersónicos

Ambos países también han aumentado la cooperación entre sus cadenas de suministro de defensa y sus bases industriales.
Lloyd Austin Yasukazu Hamada
© Franck Robichon / AP
El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin,y el ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, posan al comienzo de su reunión el jueves 1 de junio de 2023.
El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo que su país y Estados Unidos van a cooperar en el campo de los vehículos aéreos no tripulados y también están discutiendo la posibilidad de desarrollar conjuntamente sistemas para interceptar armas hipersónicas.

Bulb

RFK Jr. pide una "conversación madura" sobre Ucrania porque el Gobierno "nos miente"

Traducido por el equipo de SOTT.net

El candidato presidencial para 2024, Robert F. Kennedy Jr., ha vuelto a criticar al gobierno de Estados Unidos por mentir a la opinión pública y al mundo sobre Ucrania, al tiempo que ha hecho un llamamiento al Complejo Militar Industrial en particular.
RFK Jr
No es la primera vez. A principios de este mes, una avalancha de titulares de los principales medios de comunicación condenaron su postura cuando dijo a UnHerd lo siguiente: "Deberíamos haber escuchado a Putin durante muchos años. Nos comprometimos con Rusia, con Gorbachov, a que no moveríamos la OTAN ni un milímetro hacia el este. Luego entramos y mentimos".

Esta semana se han hecho virales otras intervenciones recientes donde dice verdades impopulares sobre Ucrania. En una de ellas, dice a un público en un acto de campaña: "Nuestro Gobierno nos está mintiendo. Los medios siguen con la mentira... Es una operación de blanqueo para el Complejo Militar Industrial".