Los Dueños del Circo
En Ucrania "nunca ha habido golpes de Estado", afirmó este domingo el asesor del jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Mijaíl Podoliak, comentando de esta manera las recientes declaraciones del empresario estadounidense Elon Musk sobre el cambio de poder en el país en 2014.
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, tiene la intención de enviar a las autoridades estadounidenses una nueva lista de armas que quiere Kiev, informó este sábado la CNN, citando fuentes familiarizadas con el asunto.
En Estados Unidos tenemos un problema de oligarquías, y es mucho mayor que el problema de oligarquías al que se enfrentó Putin cuando llegó a la presidencia en 2000. Todo Occidente está ahora en manos de élites multimillonarias que controlan los medios de comunicación, la clase política y todas nuestras instituciones importantes.
En los últimos años hemos visto cómo estos oligarcas ampliaban su influencia desde los mercados, las finanzas y el comercio a la política, las cuestiones sociales e incluso la sanidad pública. El impacto que este grupo ha tenido en estas otras áreas de interés, ha sido nada menos que impresionante.
Las élites del establecimiento y sus medios de comunicación no solo apoyaron incondicionalmente el Rusiagate, la destitución de Trump, los disturbios del BLM y el fiasco del 6 de enero, sino que también tuvieron que ver con la histeria covid y la gran cantidad de medidas represivas que se impusieron en nombre de la salud pública. Lo que nos gustaría saber es hasta qué punto este grupo está activamente involucrado en la configuración de otros acontecimientos que tienen como objetivo transformar la República estadounidense en un sistema más autoritario.
En otras palabras, ¿son las inyecciones obligatorias, los cierres forzosos, la agresiva censura implementada por el gobierno, las dudosas elecciones presidenciales, la quema de plantas de procesamiento de alimentos, el descarrilamiento de trenes, los ataques a la red eléctrica, los disturbios BLM-Antifa, los espectáculos de travestis para escolares, el enfoque maníaco en cuestiones de género, y los ostentosos espectáculos públicos, ¿son simplemente incidentes aleatorios que ocurren espontáneamente durante un período de gran cambio social o son, de hecho, la evidencia de una operación sigilosamente orquestada por agentes del Estado que actúan en nombre de sus benefactores de élite?
El exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo se pronunció este sábado acerca de los planes de Washington de aumentar el número de tropas que su país mantiene estacionadas en Taiwán.
Putin resaltó la clara participación de la OTAN en Ucrania, la ineficacia de las sanciones y lo resuelto que está él y su pueblo a defenderse de las claras agresiones, algo que no es una novedad para quienes vienen siguiendo la operación desde su inicio.
Lo que sí fue novedad, fue la suspensión del tratado START III, que era el único tratado militar que une a Rusia y EEUU, y que tenía como propósito limitar el despliegue de armamento nuclear de largo alcance.
Todo esto ocurre mientras una serie de explosiones y accidentes en fábricas de procesamiento de comida, metales y material radioactivo tienen lugar en EEUU.
A su vez, Washington parece iniciar una escalada de la retórica agresiva en contra de China, acusándola de proveer armamento y materia prima a Rusia, mientras que también anuncia su intención de aumentar su presencia militar en Taiwán.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, dijo este viernes que, si Washington deja de apoyar a Kiev, EE.UU. perderá su "posición de liderazgo".
"Los métodos para conseguir el resultado son otra vez más al estilo vaquero. Nuestros colegas de la ONU de países en desarrollo uno tras uno denunciaban a los occidentales a sus espaldas, pidiéndonos que no nos ofendamos y que nos pongamos en su lugar", señaló Polianski.
El empresario estadounidense Elon Musk calificó de "poco fiable" la manera en la que Víktor Yanukóvich llegó a ser presidente de Ucrania, pero aseguró que, sin duda, el cambio de Gobierno que se produjo en el país en 2014, y que echó del poder a Yanukóvich, fue "un golpe de Estado".
Según el medio, el Gobierno alemán está negociando con la empresa de gasoductos Nord Stream 2 AG y con el administrador designado por el tribunal de quiebras la compra de más de 3.000 tubos que se almacenan en el puerto de Mukran, en la isla de Rugen.
Si bien el maquinista redujo la velocidad y detuvo el transporte tras recibir una alarma de situación crítica, no pudo evitar el descarrilamiento.
Comentario: EEUU perdería su posición de influencia si deja de apoyar a Ucrania pero si continúa con su apoyo podría perderla también, el conflicto en el país está en un momento de inflexión y además forma parte un proceso mucho más amplio y de más larga duración.