OF THE
TIMES
La guerra es un acto monstruoso contra la humanidad en interés de los financieros de Wall Street.Desde hace catorce años, cada 20 de junio el mundo celebra el Día Mundial de los Refugiados. Los gobernantes, los políticos y las celebridades compiten en sus discursos en el apoyo y prometen hacer todo lo posible para poner fin a los conflictos armados, la injusticia y a la violencia que día a día convierten a miles de personas en refugiados, desplazados internos o solicitantes de asilo. Terminados los discursos, la situación no solamente no mejora sino se pone más trágica cada año. Mientras tanto el pueblo globalizado del planeta, inmerso en sus propios problemas individuales, queda impávido frente a los clamores de los que ya lo han perdido todo.
Charles Schenck, 1919.
Le pude interesar:
Recomendamos leer también:
- El narcotráfico: una arma del imperio
- Los Estados Unidos, el narcotrafico, el terrorismo y la propiedad intelectual
- Agentes de EEUU trabajan para el narcotráfico y aceptan sus regalos
- En la mira, las actuaciones ilegales de la DEA en Colombia
- Según documentos desclasificados, la CIA financiaba el narcotráfico mundial
Artículos relacionados:
- BRICS ha entrado en una nueva etapa, según funcionario brasileño
- Occidente contra los BRICS: una guerra sucia para mantener vivo el Imperio
- Informe: Los BRICS se impondrán al G7 dentro de unos años
- "Solamente el BRICS podría crear una estructura distinta al FMI"
- BRICS, una brecha en ordenamiento financiero de Occidente - El comienzo de un mundo multipolar
Artículos relacionados:
- La UE ignora la terrible situación de DDHH en Ucrania, dice diplomático
- El silencio de Occidente sobre DDHH en Ucrania es "autocensura"
- Organizaciones de DDHH temen que en EE.UU. se institucionalice el "método Guantánamo"
- Diputada tilda de traición renuncia de Kiev a sus compromisos en materia de DDHH en Donbás
- Lavrov: El conflicto de Ucrania deriva de "la crisis del sistema de seguridad europeo" (Videos)
- Nada nuevo bajo el sol - Obama admite el papel de EEUU en el golpe de Estado en Ucrania
Comentario: Al parecer la postura con respecto a Grecia cambia de día a día:
Los plutocratas han decidido: la eurozona rechaza la petición griega de extensión del rescate
¿Estarán buscando influenciar el referéndum?
Tsipras propone un referéndum sobre el programa del rescate de la UE