Durante casi dos semanas, el soniquete político en Estados Unidos viene de aquellos que ya han presentado su candidatura a las próximas elecciones presidenciales de 2016, tanto republicanos como demócratas, y por su reacción frente a la pregunta: ¿Qué habrían hecho de saber lo que saben ahora? ¿Seguirían apoyando la invasión de Irak?
Los políticos no pueden ocultar el hecho de que han apoyado una política basada en mentiras
Nada nuevo sobre este asunto y lo que era de esperar de los candidatos. De hecho es algo que los periodistas ya vienen preguntado a los candidatos demócratas desde las elecciones de 2004, las de 2008 y las de 2012.
Fue la pregunta que en 2004 puso en marcha la campaña al Senado de Barack Obama. Dijo ponerse clara y rotundamente a la guerra.
Jeb Bush, el principal candidato republicano a la presidencia en 2016 ( a pesar de que no ha declarado oficialmente su candidatura), sufrió un tropiezo cuando se le hizo esta pregunta en la
Fox News. Primero dijo que habría hecho lo mismo que su hermano, el ex Presidente George W. Bush (invadir Irak). Luego, más ambiguo, no se expresó con claridad, después de decir que su hermano actuó de tal manera debido a los errores de los Servicios de Inteligencia, de modo que finalmente reconoció que no invadiría el país.
La candidata Demócrata Hillary Clinton, que votó a favor de la guerra, trató de distanciarse en la carrera electoral a la Presidencia en 2008, pero hizo frente a un auténtico opositor a la guerra de Irak, su rival Barack Obama.
Sin embargo, el martes 19 de mayo reconoció claramente que se había equivocado al votar a favor de la guerra, una guerra que condujo a Oriente Medio a la caótica situación en que hoy en día está inmerso.
Comentario: El caos sirve para controlar, objetivo final de los imperios. Pero a veces los imperios olvidan las lecciones de la Historia, con sus hombres y sus héroes. En Palmira el pasado habla, sus piedras tienen voz de fuerza y valentía.
Ver también: