"Occidente no cesa la presión sobre los BRICS, también sobre la reforma del FMI y la situación en Ucrania", afirmó el representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y uno de los negociadores en el bloque BRICS y el G20, Vadím Lukov.
© RTLos países BRICS contienen el 40% de la población mensual
"Sentíamos esa presión desde los primeros pasos del BRICS. Nuestros colegas occidentales, sin dirigirse directamente a nosotros, pero detrás de nuestras espaldas, esbozaron brevemente su credo: "El BRICS, o es reaccionario, o es imposible", afirmó Lukov a los periodistas.
Según él, a continuación "esta línea se ha complementado con un intento de desacreditar al BRICS, contrastando por una parte a los países democráticos -la India, Brasil y Sudáfrica- y por otra a los 'antidemocráticos' como Rusia y China", dijo.
"Tampoco funcionó. Ahora sentimos la presión principalmente en Rusia y en todos los países del BRICS, con el fin de obstaculizar una mayor consolidación de ese organismo en temas como la reforma del FMI, puesto que el BRICS es la principal locomotora que busca sacar a esa reforma del callejón sin salida", sostuvo Lukov.
Comentario: ¡Bravo muchachos! ahora pueden darse una palmada en la espalda porque han echo lo correcto, despedir a una periodista que hacia periodismo y no se prostituía a la línea oficial de los eventos, especialmente los eventos en Gaza.
Al final, despedir a alguien es la última arma con la que cuentan los medios de comunicación, pero de esta manera convierten a quienes son sus víctimas en mártires, lo único que nos queda a todos, y la forma mas efectiva de resistencia es compartir esta información con todos, que todos se den cuenta de las dinámicas en juego cuando se trata de Gaza.