Los Dueños del Circo
A raíz de la reciente decisión de la OTAN de suspender su cooperación práctica con Rusia, el Ministerio de Defensa ruso tomó la decisión de llamar a consultas al jefe de la representación militar rusa ante este organismo, el coronel general Valeri Yevnévich, informó este jueves el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antónov.
Resulta inquietante la indiferencia o más bien la complicidad de la Unión Europea y Estados Unidos con estos fachos que desde la época de la Alemania hitleriana se les conoce bajo el apelativo de la "peste parda" por el color de sus uniformes.

El 1º de enero de 2014, 15 000 nazis con antorchas desfilan por las calles de Kiev en homenaje a Stepan Bandera.
Lo cierto es que lo que hoy sucede en Ucrania no es muy diferente de lo sucedido en la Alemania de los años 1930 con el ascenso de Hitler al poder. Son las mismas estratagemas políticas que en aquel entonces. Y se están imponiendo las mismas limitaciones.
Comentario: Parece que nuestra querida Espe se ha empeñado en que sigamos hablando de ella aquí en SOTT y ha vuelto a formarla. Después de quedar como una mentirosa con el 22M, después de llamar terroristas a los manifestantes, ahora se comporta con la misma violencia callejera que recrimina al pueblo español.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid tuvo esta tarde un incidente en la Gran Vía de la capital. Arrancó su vehículo en dirección a su casa y golpeó a una moto de un agente de movilidad. Minutos después la policía presentó una denuncia en la comisaría.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ignoró el alto tras ser multada por una pareja de agentes de movilidad pasadas las cuatro de la tarde en Madrid, según dijeron fuentes de los agentes de movilidad municipales. Sin embargo, la presidenta del PP niega esta versión.
Los hechos habrían sucedido de la siguiente forma, según agentes de movilidad. La presidenta del PP tenía su coche aparcado en el carril bus de la Gran Vía a las cuatro de la tarde relativamente cerca de su casa. Aguirre había parado para sacar dinero de un cajero. Un agente de movilidad en moto se percató de que había un Toyota de color claro y tras parar la moto sancionó con 200 euros a la conductora.
Esperanza Aguirre le entregó el carnet al agente que le sancionó. La presidenta del PP les preguntó si podía irse a lo que le contestaron que no. «Si tiene algún problema con nuestro procedimientollame usted a Ana Botella», dijo la propia Aguirre a ABC.
Se pone así fin a una larga batalla entre las autoridades comunitarias y las más de 100 compañías de telefonía móvil que operan en la Unión Europea, que se han opuesto siempre a eliminar estos recargos desde que en 2008 la Comisión Europea comenzara a legislar la reducción del llamado roaming, mediante la imposición de precios máximos.
Las familias de los jóvenes franceses asesinados en Siria critican el Gobierno galo por su absoluto mutismo y falta de respuesta ante las actividades de las redes que atraen y reclutan a los jóvenes y posteriormente los envían a Siria a combatir junto con los grupos armados terroristas, ha informado este miércoles la noticiera iraquí BRASA, citando un artículo de Anne-Laure Frémont, reportera del periódico francés Le Figaro [que conjuntamente con el diario parisino Le Monde constituyen los dos más grandes periódicos de la derecha, al servicio del establishment y arcas ocultas - franco-masones del poder en dicho país].
Según el artículo de Frémont, en el abril del 2013 varias familias francesas, que habían perdido a sus hijos en Siria, enviaron una carta a la oficina presidencial en París para pedir que pusieran freno al envío de los jóvenes a Siria, sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta.
Los jóvenes, advierte Frémont, atraídos por dichas redes bajo el título de "Yihad", para luego ser enviados a Siria y cooperar con los grupos armados como el Frente Al-Nusra, acaban finalmente asesinados.
La responsabilidad por la falta de diálogo entre Rusia y EE.UU. sobre el despliegue del sistema de defensa antimisiles (DAM) de la OTAN alrededor de las fronteras rusas recae por completo sobre Estados Unidos, señaló el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, citado por la agencia RIA Novosti.
"Durante una audiencia de un subcomité del Congreso estadounidense sobre asuntos de defensa antimisiles, efectivamente se confirmó que últimamente no hubo contactos y diálogos con Rusia acerca el DAM. Confirmamos también que esto es cierto y hacemos hincapié en que la responsabilidad de esta situación recae completamente sobre la parte estadounidense", dijo el diplomático.
Esa instancia se compone de 49 miembros más el representante de Estados Unidos, el embajador Ira Forman a cargo de la lucha contra el antisemitismo. Incluye 2 miembros franceses: Roger Cukierman, presidente del CRIF (Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia) y vicepresidente del Consejo Judío Mundial; y David de Rotschild, presidente de la Fundación por la Memoria de la Shoah y miembro del Buró del Congreso Judío Mundial.
Además de las intervenciones de sus miembros, el Comité Ejecutivo del CJM escuchó una comunicación del economista francés Jacques Attali.
La Marina de EE.UU. envía al mar Negro el Donald Cook, equipado con un sistema de defensa antimisiles Aegis y un grupo adicional de infantes de Marina, pero el mando de la Armada estadounidense revela que será un gesto simbólico de apoyo a Ucrania y sus aliados regionales de la OTAN.
Según la cadena NBC, que cita fuentes del Pentágono, el Donald Cook llegará al área del mar Negro "aproximadamente la próxima semana", y su presencia en la región será un 'gesto simbólico', pero no se ha informado de cuánto tiempo permanecerá el buque en la región. La nave participará en ejercicios conjuntos con los buques de la Armada de los países miembros de la OTAN en el Mar Negro y visitará varios puertos.
En la época de César (antes de 100 a. C.) se entendía bien que un imperio en crecimiento requiriera una economía en crecimiento y, por tanto, una fuente de dinero cada vez mayor. Gran parte de este dinero entró en el Imperio en forma de botín a través de sus conquistas en todo el Mediterráneo. A mediados de siglo, César añadió la Galia (Europa Occidental) a sus conquistas y, en consecuencia, más dinero a la tesorería y la economía de la República.
Los populares y los optimates
Pero había también una manera artificial de aumentar la oferta monetaria y era en forma de deuda de papel. Los oligarcas adinerados (optimates) de la República romana, a menudo, se involucraban en préstamos monetarios para aumentar su riqueza a través de intereses (usura). Las deudas de papel que crearon también podían ser objeto de comercio para el dinero en metálico, actuando como una forma de moneda fiduciaria.
Esta creación de dinero-deuda funciona bien, siempre y cuando el crecimiento económico proporcione los medios para pagar los intereses de la deuda.
Cuando la carga de la deuda en Roma se hacía excesiva, la economía se desaceleraba y el riesgo de impago por parte de la muchedumbre subía.
Esta es la razón por la que la cancelación/reducción de la deuda fue a menudo un tema político "candente" entre los candidatos a altos cargos, donde la lucha se manifestaba, a menudo, en el Senado romano, entre los líderes del grupo de los populares (del pueblo) frente a los del grupo de los optimates. César estaba, firmemente, en el grupo de los populares de principio a fin.
Los optimates en el Senado y los oligarcas romanos sabían mucho acerca de los ciclos económicos de auge y caída y cómo la deuda se podría utilizar para aumentar considerablemente su riqueza a costa del pueblo. Un impago de la deuda permitía la captura de muchos bienes a bajo coste - y después de que la economía mejoraba - la riqueza neta aumentaba drásticamente y mucho más allá de lo que se habría obtenido en intereses sobre la deuda. Por eso, los optimates en el Senado odiaban muchísimo cualquier mención a la legislación dirigida hacia la cancelación/reducción de la deuda. La cancelación/reducción de la deuda era para ellos como una patada en la espinilla y, además, favorecía directamente a los populares. Y esta lucha entre los populares y los optimates es lo que llevó al asesinato de César en el pleno del Senado [y al parecer Marco Bruto fue particularmente vil entre los grandes prestamistas].
¿Algo de esto te suena familiar con respecto a la situación en la que nos encontramos todos nosotros (los populares) como colectivo en la actualidad? Los instrumentos de la deuda de papel están completamente fuera de control y el dinero real (oro y plata) ha sido relegado a la condición de "reliquia bárbara". Estamos en medio de una vasta transferencia de riqueza de los populares a los optimates/oligarcas de hoy. ¿Ha habido alguna charla legislativa seria sobre la cancelación/reducción de la deuda? No. En vez de eso, hemos experimentado en el terreno legislativo una aceptación de pagar con los bienes de las personas comunes para dar servicio a la deuda. Los optimates de hoy lo quieren todo.
Dejando a parte su fulgurante carrera en el régimen anterior que culminó con su nombramiento como Presidente del Gobierno en Julio de 1976 por parte de Su Excelencia el Jefe del Estado a Título de Rey; don Adolfo Suárez fue, indiscutiblemente y por derecho propio, el Deus Ex Machina (1) que puso fin al Régimen Franquista transformándolo mediante la llamada "Transición" y por tanto es la causa primera, y posiblemente única, del actual régimen político español y del existente estado de cosas.
Tras la muerte de Franco, el 20 de Noviembre de 1975, se pudo optar por liquidar la totalidad de su régimen político, depurar las responsabilidades que hubiera que depurar y abrir un verdadero proceso constituyente con todas las consecuencias en el que se plantearan, discutieran y aprobaran con la mayor participación ciudadana posible todas las grandes cuestiones básicas sobre las que se constituiría un nuevo Estado democrático tales como la forma de gobierno, la vertebración territorial del estado, etc...
En vez de eso, don Adolfo Suárez optó por que, desde el propio Régimen Franquista se pactase con determinadas fuerzas políticas de la llamada "Oposición" para que, partiendo de las Leyes Fundamentales del Movimiento; se evolucionase hacia otro tipo de régimen en el que se conservara lo que buenamente se pudiera conservar del anterior como la forma de la Jefatura del Estado.
Esto es lo que se dio a llamar "A la ley desde la ley", frase muy celebrada en su momento y que no deja de ser "el pecado original" del actual régimen político español porque lo que ella encierra es que el Régimen Franquista evolucionó hacia el actual estado constitucional por lo que, en pura lógica, el primero pervive, de alguna forma, en el segundo.
La consecuencia de esta evolución no podía ser otra que la creación del estado de ficción democrática o de democracia deficitaria en el que vivimos y que se justifica en base a que "no se podía hacer otra cosa en aquel momento" cuando es más que dudoso que existiera un peligro real de involución.
Comentario: Queremos llamar la atención sobre el comportamiento de Esperanza Aguirre en esta estúpida fuga. Atentos al parte oficial sobre el incidente:
Sólo era una pequeña multa. No se trata de tener que pagar 300 euros por la subida de la factura de la luz, de perder tu casa en un desahucio, de que te reduzcan la nómina a la mitad como a tantos españoles les ocurre y consiguen controlar su indignación para comportarse como personas normales.
Recordemos el comportamiento de otra política de su partido, Rita Barberá, la alcaldesa de Valencia, que tuvo un altercado con una conductora de autobús. También perdió los nervios en una situación más que tonta.
Pareciera como si en estos tiempos convulsos que vivimos, algunos ya no fueran capaces de seguir manteniendo la "máscara de la cordura" que tan bien escondía su temperamento patológico.
Atentos al escrito que hizo la conductora sobre este incidente con la alcaldesa de Valencia, no tiene desperdicio, no sólo retrata a Rita, también a nuestra Espe y a muchos otros políticos de la izquierda y la derecha: