Los Dueños del CircoS


Eye 1

Drones, asesinos en serie

El gobierno de Estados Unidos asesina a cualquier persona a la que crea vinculada al terrorismo y sobre la que no tenga control. Son asesinatos perpetrados sin juicio previo y en flagrante violación del derecho internacional... pero son legales, desde el punto de vista estadounidense. Ese programa, bajo el mando personal del presidente Obama, está dirigido por sicópatas.
drones
Cuando los drones matan a inocentes
En Washington, existe ahora un macabro ritual. Una vez al mes, varios miembros del Congreso, pertenecientes a las comisiones de Inteligencia, van al cuartel general de la CIA para «visionar las grabaciones filmadas de personas que explotan, alcanzadas por los ataques de los drones en Pakistán y en otros países».

Comentario: Otros artículos:


Attention

Por supuesto: El 'EI' reivindica la autoría del tiroteo en un concurso de caricaturas de Mahoma en Texas

El grupo radical Estado Islámico (EI) anunció estar involucrado en el tiroteo que se produjo anoche en la ciudad de Garland (Texas, EEUU) que acogió un concurso de caricaturas del profeta Mahoma.
policias texas police
© REUTERS/ Mike Stone
Según medios locales, dos individuos atacaron e hirieron a un guardia de seguridad en el aparcamiento del Cento Cutris Culwell donde el domingo se desarrolló "El primer concurso y la exhibición de representaciones artísticas de Mahoma".

Comentario: Qué conveniente que justo ahora exista la excusa perfecta para aumentar el control de la población, ya que, después de todo, el Estado Islámico ya llegó a pisar suelo norteamericano, y que mejor manera de recordarnos a todos lo necesario que es cerrar las fronteras y controlar más; y justo coincide con las protestas en Baltimore, ¿podría todo esto estar conectado de alguna manera?


Headphones

Las escuchas a Rus contando una supuesta comisión revientan la campaña del PP valenciano

Fabra negocia con Madrid la expulsión del presidente de la Diputación de Valencia tras la publicación de una grabación en la que cuenta billetes: "12.000 euros, dos millones de pelas.
Imagen
El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, junto a Mariano Rajoy.
Abril de 2006. En el interior de un coche. Alfonso Rus, barón del PP valenciano, y Marcos Benavent, exgerente de una empresa de la Diputación de Valencia, conversan. "Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once. 3.000, 4.000, 5.000, 6.000, 7.000, 8.000, 9.000, 10.000, 11.000, 12.000 euros, dos millones de 'pelas'", Benavent, supuesto urdidor de una trama de corrupción investigada por la Fiscalía Anticorrupción, y Rus, presidente de la Diputación de Valencia cuentan los réditos de una supuesta comisión cobrada a un constructor.

El audio, difundido por la cadena SER, forma parte de las 10 horas de grabaciones facilitadas por Esquerra Unida (EU) a la justicia que destaparían una trama de corrupción inicialmente centrada en la Diputación de Valencia pero que podría extenderse a otros organismos de la Generalitat. El sistema era simple. Cargos del PP habrían cobrado a cambio de favores o adjudicaciones públicas de la administración.

Comentario: ¿Hasta cuándo va a aguantar la ciudadanía más casos de corrupción por parte del PP en la Comunidad Valenciana? ¿Cuánto más nos queda por saber? ¿De verdad la gente aún no entiende que tanto el PP valenciano como el nacional se han dedicado a robarles de forma sistemática?

Vea también:


Chess

Jefe de espionaje militar francés dice que la OTAN manipula información sobre Rusia

El general Christophe Gomart, director del servicio de inteligencia militar de Francia, considera que la OTAN no propone información fiable sobre Rusia para implicar interesadamente a los países europeos en una escalada con Moscú, escribe este lunes La Vanguardia.
"La verdadera dificultad con la OTAN es que en ella predomina la información norteamericana, mientras que la inteligencia francesa es tenida en cuenta más o menos, de ahí la importancia de que alimentemos suficientemente a los mandos de la OTAN con informes de origen francés"
Dijo el general al intervenir ante una comisión de la Asamblea Nacional francesa.
Christophe Gomart
© AFP 2015/ Frank Perry

Comentario: Bueno, es que es muy obvio, por más de un siglo la intención de Estados Unidos e Inglaterra ha sido cercar a Rusia y cortarle el acceso de su influecia al mundo exterior, de esta manera cualquier tipo de información que vaya en contra de la narrativa que se inventan para ejecutar sus planes, va a ser ignorada.


Propaganda

Abogado de Nueva York.: "La propaganda antirrusa en EE.UU. se ha convertido en un lavado de cerebro"

La guerra de información dirigida contra Rusia se ha convertido en EE.UU. en "un lavado de cerebro total" que viola la libertad de expresión, considera el neoyorquino Julian Henry Lowenfeld, abogado y traductor de literatura rusa.

Lowenfeld afirmó en una entrevista con el diario ruso 'Gazeta' que por el mero hecho de "comprender la posición de Rusia" un ciudadano estadounidense es tildado de "tonto útil [para Moscú]" o es acusado de haber sido "comprado por Kremlin", expresiones muy utilizadas para referirse a los estadounidenses contrarios a las opiniones convencionales.
new york nueva york
© REUTERS/Brendan McDermid

Comentario: Bueno, por como son dirigidos los EE.UU, basados en intereses económicos, la libertad de expresión se convierte en algo volátil, el derecho a expresarse libremente se juzga desde un lente de ganancias y perdidas monetarias.

La libertad de expresión es un término dinámico y maleable, cuyo valor es dado por cuánto promueve la dirección en la que el país ha decidido moverse.

En Estados Unidos "libertad" ya no significa libertad, los medios de expresión públicos son todos otorgados a voces que estén dispuestas a vender su alma por el bien de la corporación, que es lo que, en esencia, se ha convertido Estados Unidos.


Info

La dimisión de Monedero, ¿Podemos se rompe?

Imagen
Juan Carlos Monedero, secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos.
A mí, que Monedero haya dimitido, me parece muy bonito, muy fashion y muy bien. Aunque la puesta en escena con su dear Pablo haya elevado nuestros niveles de glucosa hasta límites de insalubridad diabética. O sea.

Los grandes politólogos endecasílabos de nuestra nación, sin embargo, consideran que la fuga de Monedero significa que Podemos se rompe. Que se acabó. Que la izquierda vuelve al PSOE, a los consejos de administración de Endesa y tal.

Podemos se rompería si Monedero se q uedara a contracorazón, o manchando al partido con un dinero poco explicado, o porque están cerca unas elecciones. Yo creo que Monedero se va porque se va y no pasa nada. Porque Monedero, que yo sepa, es un profesor. No es nadie. En España, y en el planeta en general, un profesor no es nadie.

Una de las cosas que me gusta de Podemos es que no hay uniformidad de criterio o voto. Cada uno hace lo que no debe de hacer en el momento más inoportuno y antimatemático.

La disciplina de partido, esa democrática fascistada, aquí no existe. Acaba uno no sabiendo de qué va esta gente, y a mí no me gusta esa gente a la que enseguida junas para dónde van. Prefiero a un improvisador que a un previsible: el primero, sin querer, puede cambiar el mundo.

Comentario: Vea también:


Bizarro Earth

La ofensiva de la OTAN global

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ya no tiene fronteras. En Europa, después de extenderse sobre 7 países del antiguo Pacto de Varsovia, 3 repúblicas ex soviéticas y 2 de la ex Yugoslavia - destruida mediante la guerra - , la OTAN está absorbiendo Ucrania. Las fuerzas armadas del régimen de Kiev, que desde participan desde hace años en las operaciones de la OTAN en diversas regiones - como los Balcanes, Afganistán, Irak, el Mediterráneo y el Océano Índico - , se integran cada vez más en las acciones que emprende esa alianza militar bajo las órdenes de Estados Unidos. El 24 de abril de 2015 fue firmado un acuerdo que de hecho las inserta en la red de mando, control y comunicación de la OTAN.

OTAN
OTAN, alianza militar

Comentario: La tierra entera, en toda su totalidad, es el objetivo de este pulpo gigante y destructor llamado OTAN.

Otros articulos para seguir reflexionando sobre este tema: Imprescindible:


Wedding Rings

Asociación estratégica entre Rusia y Argentina promueve la construcción de un mundo multipolar

El mundo actual privilegia la creación de alianzas entre países emergentes, mismos que apuntan a favor de la conformación de un orden mundial multipolar. La visita de la presidenta de Argentina a Moscú la tercera semana de abril, es un claro ejemplo de ese proceso, ya que cumplió el objetivo de articular una asociación estratégica de largo plazo.

cristina kirchner Putin
© Desconocido
El próximo 22 de octubre, la Federación rusa y la República Argentina cumplirán 130 años de relaciones diplomáticas. No hay tiempo para contemplaciones, el escenario global avizora enormes desafíos que llaman a la consolidación de alianzas multivectoriales. Una mirada estratégica siempre comienza por crear espacios de cooperación en la economía (comercio, inversiones, etcétera.), los robustece a través de las finanzas y, finalmente, alcanza los ámbitos energético y geopolítico.

Los más de 20 documentos suscritos por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), durante su encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, son muestra de las oportunidades que emergen luego de que los vínculos bilaterales transitaron de la «asociación estratégica» (que comenzó en diciembre de 2008 durante la presidencia de Dmitri Medvédev) a la «asociación estratégica integral» (en abril del año en curso).

El creciente acercamiento entre la Casa Rosada y el Kremlin pone de relieve la incapacidad de Washington para sabotear la construcción de un mundo multipolar. A lo largo de la primera década del siglo XXI, el imperialismo norteamericano fracasó en contener el ascenso de nuevos actores económicos y políticos, tanto en América Latina como en la región euroasiática.

Comentario: Recomendamos leer los siguientes artículos relacionados: Y no se pierdan los Enfoques SOTT:


Attention

'Botas sobre el terreno': Confirman el inicio de la operación terrestre en Yemen

Fuerzas de la coalición internacional, liderada por Arabia Saudita, han llegado al puerto de Adén en Yemen para empezar la operación terrestre, según la información oficial.

Un alto cargo del Gobierno yemení afirmó a la agencia AFP, bajo la condición de mantenerse en el anonimato, que un número "limitado" de tropas terrestres sauditas han sido desplegadas este domingo en Adén para apoyar la lucha contra los insurgentes.
yemen
© Reuters / Khaled Abdullah Ali Al Mahdi/ Archivo

Comentario: Esto es la repetición de la historia frente a nuestros ojos, una vez más los intereses políticos y económicos ganan la batalla contra los revolucionarios que desean obtener el control de la tierra donde viven, esto lleva ya mucho tiempo siendo así, y siempre termina de la misma manera:

Estadounidenses, británicos y saudíes frustran la Libertad y la Democracia en Yemen - otra vez


Arrow Down

"Los felices días de la hegemonía de EE.UU. pasaron al basurero de la historia"

La hegemonía estadounidense ya es cosa del pasado, sostiene el analista Basem Tajeldine. Según él, esto se debe tanto a una lamentable situación con la deuda pública de EE.UU., como a una creciente influencia de Rusia y China en la arena internacional.

dolar al basurero
© REUTERS/Mark Blinch
EE.UU. es "la real amenaza para la economía y la paz mundial", insiste Tajeldine en su artículo para el portal Rebelión. En realidad el país ya "se encuentra en bancarrota": su deuda pública supera ya los 18 billones de dólares (103% de su PIB anual) y su déficit fiscal 2014 superó los 500.000 millones de dólares, explica el analista. La situación económica de EE.UU. afecta directamente a los mayores compradores o tenedores de bonos del Tesoro, incluidos China, Japón, Francia y Alemania, subraya.

Por otra parte, Rusia logró resistir las sanciones impuestas por el bloque occidental, invirtiendo en su propia industria nacional y desarrollando profundas alianzas con países asiáticos, sobre todo, con China, y con países de América Latina. China, a su vez, mantiene "su impresionante crecimiento": en 2014 China superaba por primera vez en la historia a EE.UU. en términos del Producto Interno Bruto (PIB) a paridad de poder adquisitivo (PPA), totalizando 17,6 billones de dólares mientras que el de EE.UU. era de 17,4 billones, puntualiza Tajeldine. En lo que va del 2015, Pekín ha mantenido su tasa crecimiento económico en el 7%.

Comentario: Recomendamos leer el Enfoque SOTT: 2015, ¿el año en que los BRICS hacen jaque mate a las finanzas occidentales?