Los Dueños del CircoS


Star of David

¿Coalición en peligro?: Ministro radical chantajea a Netanyahu con salir del Gobierno por la tregua de Gaza

El partido Otzma Yehudit reanudará su apoyo si las hostilidades continúan, manifestó el ministro de Seguridad Nacional.
Be Givr
© Ohad Zwigenberg / APItamar Ben-Gvir, ministro israelí de Seguridad Nacional, ofrece una rueda de prensa en su oficina en Jerusalén, el 16 de enero de 2025.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, amenazó con el retiro de su partido ultranacionalista de la coalición gubernamental, en caso de que se apruebe el acuerdo de alto el fuego con Hamás anunciado el miércoles.

Question

¿En qué se diferencia el Trump actual del hombre que gobernó hace ocho años?

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ejercerá una presidencia completamente diferente a la de su primer mandato de 2017 a 2021, no solo por su gabinete integrado por perfiles muy distintos a los de su primer equipo, sino por el dominio del Congreso y la forma en cómo ganó la elección, de acuerdo con un análisis del medio 'The Hill'.
Donald Trump
© X - @realDonaldTrump
"Este Trump conoce mejor cómo funciona Washington. Trump 1.0 quería cambiar Washington, pero Trump 2.0 está mejor preparado para tener éxito, y el presidente electo cuenta con una jefa de gabinete muy capaz, Susie Wiles, que ha infundido más disciplina a su operación", señaló el portal.

Die

Nuevo líder sirio exige la retirada de las tropas israelíes

Ahmed al Sharaa aseguró que Israel "está utilizando pretextos para avanzar en las regiones sirias y en la zona de contención".
Ahmed al Sharaa
© Foreign Desk Syria / Handout / Anadolu / Gettyimages.ru
El líder del grupo Tahrir al Sham*, Ahmed al Sharaa, que lidera el Gobierno de transición en Siria tras la caída de Bashar al Assad, aseguró este jueves que está dispuesto a recibir a las fuerzas de la ONU en la zona de contención establecida por la organización con Israel.

Russian Flag

Moscú ante la ONU: Kiev atacó el gasoducto TurkStream por indicaciones de EEUU y Reino Unido

Rusia tiene todas las razones para afirmar que el ataque de Ucrania contra el gasoducto TurkStream fue lanzado por indicaciones de Londres y Washington, interesados en obligar a la Unión Europea (UE) a comprar a EEUU un gas natural licuado más caro, declaró el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Vasili Nebenzia
© AP Photo / Eduardo Munoz Alvarez
"Tenemos todas las razones para afirmar que el ataque contra la infraestructura de TurkStream fue llevado a cabo por indicaciones de Londres y Washington, que tienen interés en obligar a la Unión Europea a comprar a EEUU un gas natural licuado más caro", dijo Nebenzia en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania este 16 de enero.

V

"¿Qué se siente cuando tu legado es un genocidio?": Echan a dos periodistas tras intentar hacer preguntas a Blinken

Uno de ellos, Max Blumenthal, denunció que el secretario de Estado ayudó a "destruir el judaísmo, asociándolo con el fascismo".
Antony Blinken
© Luis M. Alvarez / APEl secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
El periodista estadounidense Max Blumenthal, de origen judío, interrumpió al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, durante una rueda de prensa, preguntando: "¿Qué se siente cuando su legado es un genocidio?". Al mismo tiempo, denunció el número de víctimas en bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza.

USA

Olvídese de la fanfarria presidencial, el imperialismo estadounidense ocupa la Casa Blanca

Traducido por el equipo de SOTT.net

Donald Trump toma el relevo de Joe Biden en la Casa Blanca en menos de una semana en lo que es, a todos los efectos, un cambio teatral de la figura ejecutiva.
Donald Trump
© Strategic Culture Foundation
Un maniquí sale y otro entra. Suena la banda de música y las salvas de honor.

Hay una gran diferencia en el estilo personal y la retórica sobre las políticas. Pero el mundo seguirá soportando la experiencia del poder estadounidense: militarismo imperialista, conflicto y violencia.

El presidente demócrata saliente, Joe Biden, dejó salir el gato de la bolsa -como es habitual en él- cuando pronunció el que se anunciaba como su último discurso sobre política exterior esta semana. Esbozó un mundo dominado por Estados Unidos mediante la fuerza militar y las maquinaciones por poderes. Era una visión distópica de las relaciones internacionales, pero Biden se regocijaba en la creencia de que «Estados Unidos está ganando» y de que eso era algo noble de lo que informar al pueblo estadounidense.

Durante su perorata de 30 minutos en el Departamento de Estado, Biden declaró: «Estados Unidos está ganando la competición mundial en comparación con hace cuatro años. Estados Unidos es más fuerte. Nuestras alianzas son más fuertes, nuestros adversarios y competidores son más débiles».

Explosion

Cómo Occidente destruyó Siria

Peter Ford trabajó en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido durante muchos años y fue embajador del Reino Unido en Bahréin (1999-2003) y Siria (2003-2006). Posteriormente, fue representante en el mundo árabe del Comisario General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas. Rick Sterling le entrevistó el 6 de enero de 2025.
PeteFord
© Lgrant PhotoCinem/Xinhua/Getty Images/KJNPeter Ford habla sobre Siria
RS:¿Por qué cree que el ejército y el gobierno sirios se derrumbaron tan rápidamente?

Peter Ford: Todo el mundo se sorprendió pero, en retrospectiva, no deberíamos habernos sorprendido. Durante más de una década, el ejército sirio había sido vaciado por la situación económica extremadamente grave de Siria, causada principalmente por las sanciones occidentales. Siria sólo disponía de unas pocas horas de electricidad al día, no tenía dinero para comprar armas y no podía utilizar el sistema bancario internacional para comprar nada en absoluto. No es de extrañar que el ejército estuviera agotado. En retrospectiva, podría decirse que la sorpresa es que el Gobierno y el Ejército sirios lograron hacer retroceder a los islamistas. El Ejército sirio los obligó a entrar en el reducto de Idlib hace cuatro o cinco años. Pero después de ese momento, el ejército sirio se deterioró, se volvió menos preparado para la batalla a nivel técnico y también moral.

Los soldados sirios son principalmente reclutas y sufren tanto como cualquier sirio de a pie por la situación económica realmente espantosa de Siria. Dudo en admitirlo, pero las sanciones occidentales fueron extremadamente eficaces a la hora de hacer aquello para lo que fueron diseñadas: poner de rodillas a la economía siria. Así que tenemos que decir, y lo digo con profundo pesar, que las sanciones funcionaron. Las sanciones hicieron exactamente lo que estaban diseñadas para hacer sufrir al pueblo sirio y provocar así el descontento con lo que ellos llaman el régimen.

Eye 1

Von der Leyen anuncia su regreso a primera línea

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Úrsua Von Der Leyen, ha anunciado su presencia el próximo viernes en la reunión de la cumbre del Partido Popular Europeo.
la nueva Comisión von der Leyen
© European Union, 2024 - EPTras la elección por el Parlamento, la nueva Comisión von der Leyen asumirá sus funciones el 1 de diciembre.
Ausente después de semanas, su hospitalización generó preocupación, sobre todo porque desde su gabinete no informaron al respecto y se mantuvo una comunicación prácticamente inexistente durante los primeros momentos. Sería el 3 de enero cuando desde su oficina se informase de la cancelación de toda su agenda de manera indefinida.

Chess

Reuters: Asesores de Trump dan un nuevo plazo para solucionar el conflicto ucraniano

Dos colaboradores de Trump describen las promesas del presidente electo sobre resolver el conflicto "muy rápidamente" como una combinación de bravatas de campaña y una falta de apreciación de la complejidad de la situación.
Donald Trump Zelenski
© Julia Demaree Nikhinson / APEl presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.
Asesores del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, han admitido que en realidad podrían tardar varios meses o más en solucionar la situación en Ucrania, informa Reuters.

Propaganda

Qatar tiene a su mejor propagandista a sueldo en el New York Times

En otras entradas hemos hablado del caso de Almudena Ariza como portavoz de los yihadistas sirios de Al Qaeda en TVE y de Raffi Berg con funciones equivalentes en la CIA y el Mosad en la BBC.

No son casos aislados; cada vez hay más mercenarios así en los medios. Hace años ya informamos de otro intoxicador profesional, como Mikel Ayestarán, al que se le vio mucho el plumero durante la Guerra de Siria, aunque ninguno alcanza la talla de Clarissa Ward, de la cadena CNN.

Toca hablar ahora de Declan Walsh, actual corresponsal del New York Times en África, que desde hace años es un propagandista a sueldo de Qatar, otro tipo de periodista que no escribe gratis. Lo mismo que el New York Times, son la voz de su amo. El que paga manda.
Declan Walsh, actual corresponsal del New York Times en África
Declan Walsh, actual corresponsal del New York Times en África