Los Dueños del Circo
La operación militar de la Unión Europea pactada por los Veintiocho para asumir la seguridad del aeropuerto de la capital de República Centroafricana y dos distritos de Bangui y contribuir a proteger a las personas más vulnerables sobre el terreno se retrasará por falta de tropas necesarias para la misión y sobre todo equipos logísticos, según han confirmado fuentes diplomáticas.
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, reclamó a los Estados miembros que aportaran las capacidades que faltan "a fin de preservar la imagen y credibilidad de la UE" en la siguiente reunión para recabar las fuerzas para la misión y poder lanzarla el 17 de marzo, coincidiendo con la reunión de los ministros de Exteriores en Bruselas, tal y como confiaba Ashton.
"Especialmente nos faltan equipos logísticos, personal del cuartel general y unidades de infantería", ha admitido Ashton en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press. La carta, fechada el 11 de marzo, fue remitida a los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de los Veintiocho.
La bandera rusa preside el puesto de control de Chongar, localidad situada en la provincia de Jersón, más allá del límite peninsular, que el Ejército ruso ha convertido en nueva frontera de Crimea. Los anónimos «hombres de verde» que han ocupado toda la península, acompañados de efectivos del Berkut (fuerzas especiales de Ucrania disueltas por el nuevo Gobierno) y de cosacos - omnipresentes en este conflicto - comparten las tareas de seguridad en este puesto fronterizo en el que no hay excesivas pegas para abandonar Crimea, pero donde ocurre todo lo contrario a la hora de intentar entrar.
Chongar es un pueblo de apenas mil personas ocupado hoy por estas fuerzas sin distintivos que se presentan como de «autodefensa» y que dicen tener el objetivo de «frenar la llegada de los radicales de Kiev». Así, al menos, lo repiten cada vez que se les pregunta por su trabajo.
Comentario: ¿Propaganda electoral? ¡Si es un referendo!
Vemos un puntito en el mapa, y nos dicen que "está más allá de la frontera". ¿Cómo podemos estar seguros? Lo que pareciera más lógico es que Rusia está haciendo justamente lo que dice: protegiendo Crimea (que se lo ha pedido). Vaya que ante cualquier dato la propaganda mediática se las arregla para darle una imagen negativa a Rusia. Sería tan bueno que reportaran los hechos sin tantos comentarios pro-Imperio estadounidense-europeo. Ah, claro, no pueden. De hacerlo, los periodistas perderían su trabajo...
"La política de EE.UU. hacia Venezuela ha sido siempre la de 'cambio de gobierno'. Y eso es lo que buscan otra vez, por diferentes medios. Aunque podemos ver las manos y un guion muy similar al de Ucrania", dijo en entrevista con la BBC Izarra, que durante años fue titular de la cartera de Comunicación e Información.
El proyecto de Reglamento de la Comisión Europea propone solo medidas voluntarias de control de cadena de aprovisionamiento y sólo para las empresas importadoras de estaño, tantalio, wolframio y oro y no afecta a los productos terminados como ordenadores o smartphones
La sociedad civil califica la propuesta como insuficiente.
Desde hace más de 15 años, la población del este de la República Democrática del Congo (RDC) sufre las consecuencias de un conflicto armado que parece no tener fin. La zona es escenario de los más graves abusos sobre los derechos humanos de la población civil: masacres, violaciones en masa, desplazamiento de personas a gran escala o reclutamiento de niños por grupos rebeldes son solo algunos ejemplos. Las cifras son controvertidas pero la mayoría de los cálculos hablan de cientos de miles de desplazados y varios millones de víctimas mortales fruto del enfrentamiento armado, incluyendo el hambre y la enfermedad conectadas con el conflicto.
El 3 de marzo se debatió en el Consejo Europeo una propuesta para que cada estado miembro pueda decidir en manera independiente sobre el cultivo de transgénicos. Amigos de la Tierra advirtió lo poco conveniente de esta decisión que además abre la posibilidad a que los Gobiernos que no cultivan transgénicos queden legalmente a merced de empresas como Monsanto y Pioneer.
"Según la propuesta actual", pese a que los Gobiernos en su mayoría rechazaron a los productos genéticamente modificados, lo insólito que se revela es que "los estados miembros que se oponen a los transgénicos estarían obligados a solicitar consentimiento a las empresas como Monsanto, BASF o Syngenta para excluir de sus territorios el cultivo de transgénicos", denunció Blanca Ruibal, responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra, el 4 de marzo.
El contenido era de tal carácter que las autoridades militares de las FF.AA. suecas no tenían otra alternativa que despedirlo.
- Estamos aquí por que apoyamos a la revolución y el Partido Svoboda (nazi), dice el mismo Hagberg en una entrevista en Suecia, sobre su visita en Ucrania.
El sueco pertenece a la organización "Juventud Nórdica" (Nordisk Ungdom) que según Helene Lööw, experta en grupos suecos de ideología nazi o de extrema derecha, es un movimiento que tiene sus raíces en el fascismo&nazismo sueco.
El Partido Svoboda es un partido nazi de Ucrania con simpatía de los colaboradores de Ucrania que durante la segunda guerra mundial eran aliados con el ejército alemán nazista. En Ucrania fueron centenares de miles de las víctimas por la alianzanazi-alemana&Ucrania-fascista.
© AFP Yury Kirnichny
"Estamos aquí para apoyar vuestra causa justa, el derecho soberano de Ucrania para determinar su destino abierta e independientemente". Con estas palabras el senador estadounidense John McCain se dirigió a los ucranianos en Maidán.
Democracia gratis y para todos. ¿O solo para los elegidos? A principios de febrero el mundo vio de repente cómo se hacía la elección democrática. Apareció en Internet y en los medios la grabación de una conversación telefónica entre la vicesecretaria del Estado norteamericano, Victoria Nuland, y el embajador de Estados Unidos en Ucrania, Jeffrey Payette. Se nombraba a Arseni Yatseniuk como miembro apropiado para un nuevo Gobierno a diferencia de Vitali Klichkó. Con esto marcaron el curso del cambio definitivo del poder ucraniano.

El mentiroso Ministro de Justicia, durante el pleno del Congreso de los diputados
El delito de corrupción, como tal, no existe en el Código Penal español. Pero sí se relacionan con prácticas de este tipo tanto los delitos de malversación de caudales públicos como los de prevaricación. Y desde noviembre de 2011, hay ocho casos en los que el actual departamento de Justicia ha concedido la gracia por delitos de este tipo.
Puede oír a los vendedores de pesticidas y de comida basura: cualquiera que cuestione el valor, la legitimidad o la seguridad de los cultivos transgénicos es un ingenuo, va en contra de la Ciencia y su punto de vista es irracional e histérico.
Pero, ¿cuánto tiempo puede Monsanto seguir ignorando muchos estudios científicos y mantener su montaje tecnológico, que falla en sus promesas y pone en riesgo la salud pública?

Mecanismo por el cual el glifosato se convierte en tóxico para los riñones, produciendo la enfermedad renal crónica.
"Lo que se denomina Ciencia Concluyente no tiene una definición científica. No significa revisión por pares o investigación bien documentada. Ciencia Concluyente es un término ideológico, que se utiliza para apoyar un punto de vista particular, una determinada visión política o el apoyo a una determinada tecnología. Ciencia Concluyente es poco más que las opiniones de los llamados expertos, que representan los intereses corporativos".En pocas palabras, Ciencia Concluyente se refiere al apoyo a lo que dice la Industria, en favor de las ganancias empresariales por encima de la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la salud pública.
Comentario: La imagen y credibilidad de la Unión Europea hace tiempo que está por los suelos. Es curioso porque para otras misiones nunca faltan tropas ni equipos logísticos. El caso de la Republica Africana es realmente alarmante, los ciudadanos viven en completa inseguridad. Ni siquiera en sus propias casas están seguros. Aquí sí se necesita ayuda para procurar seguridad a los ciudadanos. Qué casualidad que justo para esta misión la UE no tenga recursos. ¿Están demasiado ocupados inmiscuyéndose en otros países donde nadie les ha invitado?