Los Dueños del Circo
Un funcionario estadounidense, bajo la condición de anonimato, afirmó que el Gobierno de Washington envió misiles denominados BGM-71 TOW, que son capaces de penetrar cualquier blindaje de tanque conocido.
Según las declaraciones del funcionario de EE.UU, las autoridades de Washington, desde el mes de marzo están enviando misiles profesionales para los terroristas en Siria.
El "programa piloto", es un programa secreto de Washington que ayuda a los rebeldes sirios a luchar contra las tropas del Ejército de Siria. Desde marzo de 2011, Siria es testigo de los ataques de los terroristas patrocinados por el Occidente y algunos países regionales, como Arabia Saudí, Catar y Turquía.
Hasta el momento, los rebeldes en Siria, que tienen como objetivo derrocar al Gobierno de Bashar al-Asad, mediante actos terroristas indiscriminados contra las fuerzas y funcionarios gubernamentales, así como civiles, han causado la muerte de centenares de personas.

El hombre de negocios poco limpios Sheldon Adelson en compañía de Shimon Peres, presidente del único Estado “off shore” del mundo.
La política exterior de Estados Unidos se transformó por completo desde la llegada de George W. Bush a la Casa Blanca, en 2001. Durante los 13 últimos años, los principales personajes del Partido Republicano, que disponía de una minoría - y a veces de una mayoría - capaz de bloquear importantes iniciativas políticas del presidente demócrata Barack Obama, fueron literalmente comprados por un gangster que se jacta abiertamente de su generosidad financiera.
Su nombre es Sheldon Adelson y casi nadie ha oído hablar de él fuera de Washington. Pero la revista Forbes lo clasifica como el tercer estadounidense más acaudalado, con una fortuna estimada en 37.000 millones de dólares (equivalente a 27.000 millones de euros).
En el marco del proceso «Citizen United versus Federal Election Commission», la muy conservadora mayoría de la Corte Suprema estadounidense bloqueó, en enero de 2010, la aplicación de una ley casi centenaria que limitaba las sumas de dinero que las grandes empresas privadas pueden dedicar a acrecentar su propia influencia política. La Corte Suprema abrió así a los grandes patrocinadores la posibilidad de brindar [a los políticos estadounidenses] aportes financieros prácticamente ilimitados.
Los enfrentamientos entre activistas prorrusos y nacionalistas ucranianos que llevaron a la muerte de al menos cuarenta personas hace una semana en Odessa fueron provocados por una estrategia de guerra callejera trazada desde Kiev.
La idea era utilizar a nacionalistas ucranianos para contener, y en la medida de lo posible desorganizar, a las personas que participan en las protestas callejeras contra el actual ejecutivo ucraniano. Aprovechando la celebración de un partido de fútbol entre los equipos Metallist de Járkov y el Chernomorets de Odessa se concentraron en la ciudad varios miles de los denominados ultras, seguidores violentos, siendo la mayoría de ellos pertenecientes a grupos nacionalistas ucranianos.
Entre ellos había infiltrados elementos pertenecientes a las «sotnyas» (centurias en ucraniano) del Maidán de Kiev, como se denomina a los grupos de autodefensa que se enfrentaron a la policía desde noviembre del año pasado hasta la caída del presidente Yanukovich.
El hombre de Kiev
Según el plan, se pretendía utilizar a estos grupos nacionalistas junto a elementos pro Kiev locales para imponer de una vez en la ciudad las simpatías ucranianas, y desechar las intenciones de los activistas prorrusos de extender las protestas del este del país al sur del mismo, donde se encuentra Odessa.
Hablando sobre la situación en Ucrania, donde este pasado fin de semana la población de las provincias de Donetsk y Lugansk votó a favor de la autodeterminación en medio de una operación militar, Lavrov recordó que los radicales de Maidán, los llamados 'centenares de Maidán', son muy activos en el este de Ucrania.
El ministro ruso mencionó los hechos que tuvieron lugar en Mariúpol, donde se disparó contra la población civil y "hubo intentos de repetir la tragedia de Odesa".
© REUTERS
Lavrov criticó los medios de comunicación occidentales por ocultar lo que está sucediendo en Ucrania, diciendo que "en cadenas tan prestigiosas como la CNN y la BBC" no se pudieron ver imágenes de los disparos contra civiles a plena luz del día.
"La política mediática no la formulan los ciudadanos de Ucrania, sino los expertos extranjeros. En este grupo que emprende las así llamadas 'acciones antirrusas' trabajan expertos estadounidenses", dijo a la agencia RIA-Novosti una fuente del Gobierno ruso, agregando que según la información a su disposición, algunos de los especialistas que coordinan la guerra propagandística en Ucrania provienen de los servicios especiales occidentales.
De acuerdo con el funcionario, estos expertos se destacan por una amplia experiencia en el frente de las guerras de información. "Además, hay especialistas europeos, en particular, de Bélgica, que en el periodo de la invasión de Georgia en Osetia del Sur y Abjasia intentaron persuadir al mundo de una 'agresión rusa', señala, agregando que en este caso para limpiar la imagen del Gobierno ucraniano probablemente fue invitada la agencia Consulting Aspect, reclutada también por el expresidente de georgia Mijaíl Saakashvili.
La visita, donde el mandatario uruguayo tendrá su primer encuentro formal con Barack Obama, comenzará el lunes, informa el rotativo InfoBae. La Casa Blanca ya adelantó que Obama apoyaría a Mujica en su postura en cuestión de derechos humanos e inclusión social. Mujica, en su vez, anunció que explicaría "los gruesos errores que el mundo rico comete" con los países pobres, reporta el medio.
El tema central del encuentro será la aceptación del líder uruguayo de recibir hasta seis prisioneros de Guantánamo, la cárcel estadounidense ubicada en la homónima bahía cubana y conocida tristemente por las múltiples violaciones de los derechos humanos. "Nadie puede hacerse el distraído para terminar con esa vergüenza de la humanidad", manifestó Mujica. Las posturas de los presidentes en esta cuestión difieren en un punto: Obama quiere garantías de que no abandonarán Uruguay, mientras que para Mujica serán hombres libres y sus movimientos no se controlarán.
De acuerdo con un extracto del nuevo libro de Greenwald, durante años el Gobierno de EE.UU. advirtió reiteradamente al mundo contra el uso de dispositivos chinos por las mismas razones. Washington acusó a China de la "amenaza" que presuntamente representan los aparatos fabricados en el gigante asiático por permitir al Gobierno chino espiar a cualquier persona que los utilice.
Esta prohibición que se debe a un decreto firmado por el líder prorruso de Donetsk, Denis Pushilin, acusa tanto a Obama como a Merkel de "connivencia con el así llamado presidente de Ucrania, Alexandr Turchínov" a la hora de aprobar la ley antiterrorista que dio inicio a una operación militar en la región, y les prohíbe hasta el próximo otoño entrar en el territorio de esta región.
En la capital ucraniana Richard Stengel se reunirá con representantes del Gobierno autoproclamado, con organizaciones públicas, así como con los representantes de los medios de comunicación.
"El objetivo del viaje del subsecretario de Estado de EE.UU. es hacer hincapié en la necesidad de una mayor cooperación regional para apoyar las próximas elecciones del 25 de mayo en Ucrania, en la necesidad de resistir a los esfuerzos de socavar su legitimidad", dijo en un comunicado el Departamento de Estado de EE.UU.
El comunicado reza también que el diplomático estadounidense llegará a Kiev "para asegurarse de que a todos los ucranianos se les da la oportunidad de decidir por sí mismos su futuro".
Comentario: Después de meter a los fascitas en el gobierno provisional, después de toda la sangre vertida... Ahora nos venden que van a ayudar a los ucranianos. El descaro de EE.UU. no tiene límites.