Los Dueños del Circo
Recientemente, el debate acerca de gobernanza de Internet se puso un poco de moda. Mucho tuvo que ver Edward Snowden y el actuar de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Los sorprendidos por este tipo de conductas fueron muchos, aunque se tratara de un secreto a voces y sin importar que más de una nación las lleve a cabo. Y es que utilizar Internet como un medio de control es una tentación perversa que pocos gobernantes resisten.
Ya sea para intentar garantizar la seguridad de los ciudadanos, controlar la información que es difundida o simplemente por mera paranoia, muchos Estados recurren a tácticas de control y vigilancia en Internet. Aquí enumero algunas, no como una justificación para los gobiernos, sino como una aproximación para entender mejor lo que pretenden hacer con Internet y con las telecomunicaciones, que finalmente son la puerta de entrada a la red.
Rusia ya no es un Estado socialista, pero los círculos políticos y militares en EE.UU. todavía buscan causarle daño, por lo que el Pentágono, el Departamento de Estado y la CIA orquestan la crisis en Ucrania, escribió el columnista Bill Dores en el portal canadiense 'The Global Research'.
Las cifras oficiales: 50.000 millones de euros para Grecia, 70.000 millones para Irlanda, 40.000 millones para España .... no hay quien se lo pueda creer, todo forma parte de una descomunal mentira. Los millones de euros empleados para tapar los agujeros bancarios se desconocen, aquí, en este blog, se ha hecho la cuenta de la vieja con un resultado de 476.000 millones de euros para los bancos españoles.
Para vendernos esta tomadura de pelo la oligarquía ha recurrido a varios mantras pero quizás el que ha hecho más fortuna es este: "Vivías por encima de tus posibilidades". Hay más, el lavado de cerebro difundido por los gurús, los medios de comunicación y los prestigiosos tertulianos se eleva al evangelio de que los alemanes están más que hartos de salvar el culo a los perezosos del sur.
Resulta que han sido, y son, los currantes del sur, con gran sacrificio por generaciones los que han rescatado a los alemanes. Parece increíble pero es verdad: se está rescatando de la quiebra a los bancos alemanes que prestaron a lo loco.
El presidente del Instituto de Oriente Medio y politólogo Yevgueni Satanovski indica que "es importante entender que lo que vemos ahora en Kiev -la junta militar con la CIA como consultora, los delincuentes, los oligarcas, personas que forman sus propios ejércitos privados o contratan a personas del extranjero, como los militantes de Blackwater, o simplemente movilizan a bandidos del Sector Derecho- es algo que ni siquiera se puede comparar con el Tercer Reich, ya que en el Tercer Reich había orden".
Muchos llevaban la insignia del movimiento ultra-nacionalista de la derecha ucraniana que fue visto por última vez en Kiev durante la supuesta protesta "pacífica" de Euromaidán en febrero que derrocó al presidente electo democráticamente Yanukovych, e instaló un régimen marioneta elegido por los EE.UU.
A medida que las bandas de la derecha comenzaron a expulsar a los activistas anti-gobierno-instalado-por-la-fuerza en Kiev de vuelta a su campamento, muchos de los manifestantes anti-Kiev, finalmente, se escondieron dentro de la delegación local de la Casa de la Federación de Sindicatos.
El primer piso del edificio fue devorado rápidamente por las llamas. Las personas que estaban dentro quedaron atrapadas."Mujeres y niños se ocultaron en el edificio de los sindicatos. En primer lugar, hombres armados prendieron fuego a las tiendas de campaña, luego comenzaron a lanzar cócteles molotov y granadas contra el edificio. Oímos disparos y vimos humo", comentó un testigo a RT News.
¿El resultado? Al menos 35 personas muertas e imágenes como éstas:
Otro residente de Odesa que sobrevivió a las llamas dio este reporte de primera mano:
"Estaba allí, en el edificio en llamas. Casi sofocado [...] los bomberos se tomaron un tiempo inadmisiblemente largo para llegar, cerca de 20 minutos pasaron, [...] supongo que no fue una coincidencia. La absoluta ausencia de personal policial tampoco fue una coincidencia. Me ayudaron a escapar del edificio personas sin uniforme - aparentemente eran civiles corrientes. Los bomberos aún no habían llegado.La "libertad y la democracia» de los EE.UU. y Europa han desembarcado definitivamente en Ucrania. Al que no le guste tendrá que aguantarse o irse al infierno... literalmente.
La única razón por la que había gente en aquel edificio, fue porque los "ultra" y otros "patriotas ucranianos" estaban atacando a las personas desde todos lados con palos, rocas, cadenas y cócteles molotov. No había otro lugar para escapar de semejante brutalidad. Las personas se apresuraron a entrar en el edificio y quedaron atrapadas. Los que vi en el edificio estaban pobremente armados: palos, bates, pedazos de madera, [...] eso era todo. Nada de pistolas o cosas por el estilo. Había también allí muchas mujeres y ancianos que había llegado hasta el centro de Odessa para ofrecer ayuda médica, [...] yo era uno de ellos. Quiero destacar que no había profesionales militares, mercenarios o extranjeros.
Tan pronto como los cócteles molotov traspasaron las ventanas del edificio, el corredor fue invadido por el fuego. Había un extintor de incendios, pero fue absolutamente inútil contra el avance rápido de las llamas. Once de nosotros nos ocultamos en una de las habitaciones, todo estaba oscuro debido al denso humo. Nos tiramos al piso donde todavía quedaba algo de aire respirable. Cerca de mí había gente gimiendo y orando, otros tratando de contactar con sus familiares por teléfono, suplicándoles que llamaran al departamento de bomberos. Al menos había una ventana abierta en nuestra habitación, a través de la cual entraba algo de aire fresco. La situación en el corredor era infinitamente peor. Nosotros gritábamos suplicando ayuda. Nadie acudía. Más tarde, mis familiares me contaron que nadie contestaba el teléfono en la brigada antiincendios o que la línea daba ocupado...
Después de alrededor de 20 minutos, nos alcanzaron una soga, la atamos a un radiador y las personas lentamente comenzaron a bajar por ella. Gente común que habían subido a la cornisa del edificio nos ayudó a bajar debido a que existía un serio riesgo de derrumbe. No podía ver a nadie viniendo tras de mí [...] todo lo que recuerdo es que oímos un teléfono móvil sonando dentro del edificio, pero su propietario no lo contestaba.
Cuando alcancé el exterior me dieron agua; los mismos "partidarios del Euromaidán" que iniciaron este infierno comenzaron a acosarme, pero yo escapé antes de que llegaran más de esos "simpatizantes de Europa y la Democracia" y comenzaran a golpear a las personas que, apenas unos minutos antes, habían evitado ser quemadas vivas. [...]
Por primera vez en mi vida deseé salir de Odesa y Ucrania por mi bien".
Gantz anunció el lunes que los militares israelíes están entrenándose para enfrentarse a Hezbolá, el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), la Yihad Islámica Palestina y también el Ejército sirio.
Después de finalizar el pasado 29 de abril las llamadas negociaciones de paz entre palestinos e israelíes, el ejército del régimen de Tel Aviv empezó a entrenar a sus fuerzas al considerar los cambios y los acontecimientos ocurridos en Cisjordania y otras zonas.
La Corte Suprema confirmó el 23 de abril un pedido de legisladores de oposición para investigar la adquisición irregular de una refinería en Texas, EEUU, por la petrolera estatal Petrobras en el 2006, cuando la presidenta Dilma Rousseff encabezaba el directorio de la empresa.
El elevado costo de la adquisición así como las pérdidas registradas por Pasadena Refining Company Inc, cerca de la ciudad de Houston, han puesto en la mira a Petrobras y le están pasando la factura a Rousseff, poniendo en riesgo su posible reelección en los comicios de octubre próximo.
"Yo no quiero ser la responsable del fracaso de la revolución. Pero si el país elige a otro presidente, y, de hecho, ahora tengo un competidor, creo que tenemos que ir a la tercera ronda de la revolución", prometió Timoshenko en una rueda de prensa.
¿Qué pasó realmente el 2 de mayo de 2014 en la Casa de los Sindicatos de Odesa? Según el nuevo régimen de Kiev, un enfrentamiento entre pro-rusos y pro-Kiev derivó en un incendio en el que murieron 38 personas. Las imágenes disponibles (fotos y videos) muestran otra cosa.

Un partidario del autoproclamado gobierno de Kiev lanza un coctel molotov hacia la Casa de los Sindicatos. La cifra de muertos se eleva actualmente al medio centenar.
La iniciativa de crear un fondo especial para apoyar a los soldados heridos y a las familias de los soldados fallecidos surge del Estado Mayor Nacional de Defensa de la región de Dnepropetrovsk, en conjunto con los ministerios del Interior y Defensa de Ucrania.
"Las familias de los funcionarios fallecidos de la Policía, la Guardia Nacional, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y los militares recibirán una ayuda de 1.000.000 grivnas antes del 15 de mayo de 2014", lee la declaración de la Defensa Nacional de Dnepropetrovsk.
Comentario: Obviamente, para Kiev las víctimas de Odesa no importan: Impactantes imágenes muestran que no solo el fuego mató a la gente en Odesa (Vídeo)