Los Dueños del Circo
Intentaremos reflejar de qué manera han acumulado desastres y daños en el planeta esas multinacionales del terror, y además de quiénes se trata.
Barroso ha resaltado además que el referéndum organizado en Crimea el próximo 16 de marzo para unirse a Rusia es ilegal.
"Pedimos a la Federación Rusa que cese todos los esfuerzos para anexionarse la república autónoma ucraniana de Crimea", ha resaltado el presidente de la Comisión durante un debate ante el pleno de la Eurocámara. Este mensaje, según ha dicho, cuenta con el apoyo de todos los países del G-7.
Comentario: Típica maniobra para dar a entender que el apoyo recibido es importante. Por cierto, que ciertos países de la Unión Europea formen parte del G-7... ¡No los cuenten dos veces!
¿Y desde cuándo un referendo LEGAL significa que Rusia vaya a "anexionarse" a Crimea? Ese es un término con una connotación negativa que no refleja la realidad. En realidad, la región autónoma de Crimea ha propuesto a Rusia la integración en calidad de un sujeto federado. Qué fácil que se reescribe la historia, incluso mientras los hechos aún no se han consumado...
En realidad, no tiene mucho mérito anticipar que se está gestando un crash mucho peor que el que provocó la crisis de las hipotecas subprime cuyos coletazos todavía sentimos con casi toda intensidad.
No puede ocurrir otra cosa cuando prácticamente no se ha hecho nada para bloquear los factores de riesgo que ocasionaron esta última crisis y que, por tanto, van a volver a provocar otras sucesivas, cada vez de mayor envergadura y peligrosidad.
El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo el lunes que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pospuso una reunión cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la que se discutirían las propuestas estadounidenses para resolver la crisis que el gobierno ruso ha rechazado efectivamente.
Comentario: El nivel de propaganda mediática y de hipocresía por parte de nuestro querido John Kerry ya resultan cómicos. Hasta un niño de escuela primaria podría notarlos de tan transparentes que son. En pocas palabras, siguen las amenazas inmaduras, y el "ultimatum" superficial de EEUU y la EU a Rusia, tergiversando la verdad. "O haces como queremos y dejas que el gobierno ilegal ucraniano sea aceptado, y que el FMI le robe todos sus recursos a Ucrania, o...." ¿O qué, preguntamos?
Según denunció ante el pleno del Senado, la CIA habría retirado documentos y monitoreado incluso las computadoras usadas por el personal del Comité de Inteligencia del Senado encargado de las investigaciones sobre el polémico programa que entre otros usó la práctica de "waterboarding" o ahogamiento simulado en interrogatorios, algo considerado ahora como tortura.
Comentario: La "ocupación de Crimea por parte del régimen de Vladimir Putin" es una mentira propagandística de los medios, como hemos venido mostrando en SOTT.
Desde Rusia con gas, del lado europeo la dependencia energética se mide en metros de proximidad a la región. Y es que Alemania importa de Rusia casi un 40% del gas que consume mientras que Italia hace lo propio con más del 20% y Francia, con más del 10%. A España, no obstante, no le afecta el conflicto en igual medida ya que apenas adquiere gas de Moscú: Argelia es su principal vendedor, con un 51% de lo consumido, según Enagás.
Comentario: En otras palabras, dado que la guerra es un negocio y nada tiene que ver con "defender la democracia" según trata de vendérnoslo Estados Unidos, seguramente tengan miedo de ir demasiado lejos, porque esta vez podrían salir perdiendo. Y la propaganda comunista no les funcionaría, ya que Rusia parece tener negocios bien adaptados al sistema capitalista. La UE y EE.UU ya han quedado bastante en ridículo al promover el conflicto en Ucrania. Debe aún quedarles algo de orgullo que defender si no quieren perder la poca credibilidad que les queda...
La Técnica del Golpe de Estado es el título de un libro de Curzio Malaparte, escrito en 1931, que, según dicen, Ernesto "Che" Guevara leía con avidez. Su idea fundamental es que el golpe de Estado es un problema técnico y no político. Malaparte pasa revista a los golpes de estado más famosos, algunos exitosos y otros fracasados."La locura individual es cosa rara, pero en grupos, partidos, naciones y épocas, es la norma".
Friedrich Nietzsche.
El golpe de Bonaparte, el "18 brumario", sería el primer Golpe de Estado moderno. Entre los golpes de la primera mitad del siglo XX, menciona el de Primo de Rivera en España, el de Pilsudsky en Polonia y otros más, pero resalta los golpes en que el objetivo golpista fue anunciado antes. El de Trotsky en Rusia y el de Mussolini en Italia.
El libro, publicado en Paris, fue prohibido en países con muy distinto tipo de Gobierno: en Alemania, Austria, Bulgaria, España, Grecia, Hungría, Portugal, Polonia, Yugoslavia y otros. Los totalitarios lo prohibían por ser un manual para revoltosos; los democráticos, por lo mismo. Según el autor, el propósito era mostrar como se conquista un Estado moderno y como se le defiende, porque "la historia de los últimos años es [...] de la lucha entre los defensores del principio de la libertad y la democracia, esto es, del estado parlamentario, contra sus adversarios".
Comentario: Recomendamos leer también:
- Nazi-Maidan y golpe de estado en Ucrania
- Paul Craig Roberts: La crisis en Ucrania y la locura de la intromisión imperial
- Rusia tacha de "intentona golpista" los disturbios en Ucrania
- Balance semanal: "Golpe de Estado" en Ucrania y conspiración contra Venezuela
- Golpe de Estado proestadounidense en Ucrania
- El hipócrita secretario de la OTAN manifiesta su "preocupación" (falsa) por Crimea
- Crimea se declara independiente de Ucrania
¿Quién se está comportando de forma ilegal y merecería sanciones aquí? Ya dejen las mentiras, por favor... están quedando en ridículo...