Los Dueños del CircoS


Fire

Exclusiva SOTT: ¡¿Dónde está mi galleta?! Protestas contra el Gobierno en Ucrania ignoradas por EEUU y la UE

third maidan
© RT
El tercer "Maidan" de Ucrania no tardó en llegar, y se apagó con la misma rapidez. A diferencia de las protestas que se iniciaron a finales de 2013 y se convirtieron el "Euromaidan" de un mes de duración, que culminó con el golpe de Estado contra el gobierno legítimo de Yanukovich, esta vez, no hubo escuadrones de manifestantes bárbaros atrincherados en campamentos, ni batallas campales con la policía, ni ocupación de edificios del gobierno. ¿Por qué no?

Casi de inmediato, tras los pasos del desfile por los derechos de los homosexuales, que fracasó el viernes con un gemido espectacular después de ser atacado por matones neonazis del Sector de Derecha (los mismos a los que Kiev ha estado utilizando obedientemente en su "operación anti-anti-terrorista" en el este), robots fascistas sin cerebro similares, hicieron lo mismo a la marcha antigubernamental masiva en Kiev este fin de semana.

Los miles de manifestantes que marcharon y acamparon en la plaza Maidan, estaban expresando sus quejas en contra un gobierno de líderes sedientos de sangre, ineptos y codiciosos. Es decir, los manifestantes trataban de comprometerse con el completo espíritu de esa recién descubierta democracia ucraniana-estadounidense que les fue regalada el año pasado, a través del golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos. Ya sabes, en protesta contra de cosas como la pobreza, las pensiones penalmente bajas, y una costosa guerra inútil e ineficaz en el Este. Algunos manifestantes pedían la destitución de Poroshenko, afirmando que el gobierno no puede manejar los problemas actuales del país.

Pero al parecer, sus quejas no son tan graves, sobre todo porque no danzan con los "intereses estratégicos" del gobierno de Estados Unidos, a diferencia de las protestas anteriores en el Maidan, el año pasado, que tenían las bendiciones paternales divinas de los gloriosos Estados Unidos, completadas con las galletas de Nuland, la barbarie del Sector de Derecha, y los francotiradores provocadores. El botín de ese pequeño Maidan, fue para Poroshenko. Este pequeño Maidan, podía también haberse quedado en casa. Lo único que consiguieron fue el privilegio de ir gritando "wee, wee, wee" en su camino a la cárcel. Ahora, si Poroshenko tuviera un trasplante de cerebro y de repente dijera algo remotamente favorable sobre Putin, ESA sería una historia diferente. En ese caso, el flujo benéfico de galletas, armas y apoyo, sin duda vendría libremente, junto con una demanda del gobierno de Estados Unidos de que Poroshenko "tiene que irse".

Comentario:
Artículos relacionados:



Eye 2

El TiSA, otro tratado en secreto pero más peligroso que el TTIP

El tratado de libre comercio e inversión (TTIP), que negocian en secreto la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, ha concitado una formidable oposición ciudadana desde que empezaron las filtraciones sobre las negociaciones. Dos millones de personas ya han apoyado una Iniciativa Ciudadana Europea contra el TTIP y sigue la recogida de firmas. Además, centenares de organizaciones sociales, ciudadanas y sindicales han manifestado su oposición al tratado. Fruto de toda la presión, el Parlamento Europeo ya no lo votaría unánimemente, se ha suspendido por ahora la decisión parlamentaria y, por tanto, frenada su aprobación.
Imagen
Para saber cuan bueno o malo es ese tratado, recordemos que las grandes corporaciones empresariales presionan para que el TTIP se firme cuando antes. Y, si a ellos les gusta, no puede ser bueno para la gente común. Susan George asegura que "si se firma el TTIP (más el TPP con países del Pacífico), Estados Unidos controlará el 60% de la riqueza mundial y tres cuartas partes de todo el comercio global". Y eso no es nada bueno. "El TTIP es una gran amenaza -insiste George- porque dará a las grandes empresas la oportunidad de enterrar en Europa un modelo social que beneficie a los trabajadores".

Pero si malo es el TTIP, peor es el TiSA del que apenas se habla. TiSA (por sus siglas en inglés) es un acuerdo sobre Comercio de Contratos de Servicios. Wikileaks ha filtrado diecisiete documentos de negociaciones clandestinas de ese tratado secretísimo. Un infame tratado para que grandes empresas y corporaciones transnacionales puedan eludir todas las regulaciones y leyes de los países y puedan bloquear o eliminar las medidas sociales y de seguridad financiera, además de privatizar los servicios públicos, porque la amoral minoría que detenta el poder económico los considera negocio, no medios para satisfacer derechos.

Comentario:
Artículos relacionados:



Dollars

Guerra secreta contra el efectivo: club Bilderberg discute la abolición del dinero físico

Varios expertos sostienen que durante la reunión en Austria, los miembros del secreto y poderoso club Bilderberg abordan cuestiones como la abolición del dinero físico y la imposición de un control sobre los ingresos de los ciudadanos en el mundo.
Imagen
© Reuters
De acuerdo con el analista de 'Infowars' Paul Joseph Watson, el foro secreto ya está preparándose para lanzar una guerra contra el efectivo, que podría acabar con este.

Comentario: "Eso, sin duda, es la marca de la bestia" No hay mejor afirmación que esta, la desaparición del dinero en efectivo aumentaría el control de lo que tenemos, seríamos mas fáciles para ser manipulados financieramente y peor aún, no sería un dinero real respaldado de forma física, por lo que cualquier acto corrupto o robo hacia las masas sería muchísimo más fácil.


War Whore

EE.UU. planea un despliegue militar en Europa inédito desde 1989

Washington planea un envío de equipamiento militar pesado sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría a los países bálticos y los del este de Europa. Esta iniciativa se produce en el marco de la realización de numerosos simulacros por parte de los miembros de la OTAN y los aliados con el telón de fondo de las tensiones entre Occidente y Rusia.
Imagen
© RT
El Departamento de Defensa de EE.UU. planea el envío de armamento pesado a bases militares situadas en Europa del Este: tanques, carros blindados y otra maquinaria pesada será capaz de abastecer las necesidades de un contingente estadounidense de hasta 5.000 efectivos. Los gobiernos de Polonia y Lituania han confirmado este domingo que están en conversaciones con Washington para almacenar dicho armamento.

"El Ejército continúa revisando las mejores ubicaciones para almacenar estos materiales en consulta con nuestros aliados", señala el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Steven Warren.

Comentario: Si bien no es muy probable que se desate una guerra a gran escala, este tipo de acciones belicosas de Occidente mantienen la presión en Rusia y desestabilizan la zona, y como buen depredador animal, trata de mostrar quién manda. Es poco probable que Occidente note que ya se está gestando un mundo multipolar, y se niega a abandonar su hegemonía patológica. Pero como bien podemos ver, EEUU se encuentra en una profunda crisis.
Artículos relacionados:



Arrow Up

La república de Donetsk nunca formará parte de Ucrania, dice su líder

La autoproclamada república popular de Donetsk es un Estado independiente que nunca formará parte de Ucrania, declaró su líder Alexandr Zajárchenko.
Imagen
© Sputnik
"Pase lo que pase en Minsk, la RPD es un Estado independiente y nunca será parte de Ucrania", dijo.

En una reunión con habitantes del poblado de Oktiaborskoe, uno de los blancos de los ataques del Ejército ucraniano, Zajárchenko afirmó que Donetsk y Kiev no pueden formar un país porque les separa la sangre derramada durante el conflicto en Donbás.

A principios de junio, los bandos del conflicto denunciaron un incremento de las hostilidades en el este de Ucrania.

Comentario: Además de la gran tragedia, los miles de muertos y heridos en Nueva Rusia, ¿quién querría ser parte de un país vasayo de EEUU con un gobierno títere nazi? Es solo sentido común querer independizarse de tal pseudo-estado.
Artículos relacionados



Arrow Up

El líder de Crimea destaca los avances en los derechos de los tártaros

El jefe de Crimea, Serguéi Aksiónov, destacó este lunes los avances que ha logrado la República rusa en el tema de los tártaros crimeos, lo que según él no hizo el Gobierno ucraniano en más de dos décadas.
Imagen
En este contexto, Aksiónov destacó la importancia de que el presidente ruso, Vladimir Putin, decretara la rehabilitación jurídica de los tártaros y otros pueblos de Crimea, víctimas de las represalias de Stalin en los años cuarenta, solo un mes después de la incorporación de la península al territorio ruso.

"Este hecho muestra la importancia que las autoridades de nuestro país dan al restablecimiento de la justicia histórica para los pueblos que fueron deportados. Ucrania durante 23 años no hizo nada para resolver este problema", declaró a Sputnik.

Comentario: Las acciones y resultados tangibles, valen más que mil palabras. Durante el paso del tiempo, nos damos cuenta de lo positivo que fue para Crimea adherirse a la Federación Rusa a través del referendo. Eso sí, es muy probable que no veamos este tipo de noticias en los medio masivos de comunicación por obvias razones, a Occidente no le conviene esparcir noticias que contradigan su propaganda y desinformación sobre lo que está pasando en Rusia y Ucrania.
Artículos relacionados:



Oscar

¿Cómo los candidatos a la presidencia de EE.UU. utilizan a Vladímir Putin para ganar las elecciones?(Video)

A pesar de que las posturas de los candidatos a la presidencia de EE.UU. discrepan en muchos aspectos, también tienen algo en común: usar a Vladímir Putin tanto para criticar a sus rivales como para ganar puntos.

Mientras que la carrera por la presidencia de EE.UU. en 2016 está tomando velocidad, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha convertido en el 'espantajo' con el que los candidatos asustan al electorado. "Si ves el Estado de Rusia en este momento, te das cuenta de que la situación en el mundo es como si el oso ruso se hubiese encontrado con el gatito de Obama", ha afirmado el candidato republicano Ted Cruz.


Comentario: Solo queremos recordarle a todos que George H.W. Bush fue seguido como presidente de Bill Clinton, quien fue seguido de George W. Bush... quien fue seguido de Obama, que ahora va a ser seguido de o un Bush o una Clinton, ¿democracia o oligarquia?


Family

La OEA inició una Asamblea General para definir su presente y futuro como organización

La Organización de Estados Americanos (OEA) inauguró hoy su 45 Asamblea General, una reunión que este año es atípica al estar centrada en la renovación del organismo y celebrarse en la sede de Washington tras la renuncia de Haití a acogerla.
Imagen
© Reuters
Al no haber país anfitrión, el tema de este año será "El presente y el futuro de la OEA", es decir, la profunda reforma reclamada desde hace años desde dentro y fuera de una organización cuya relevancia ha quedado mermada frente al ascenso de otras alianzas regionales.

En un encuentro sin declaración final, ya que ese texto se deriva del tema propuesto por el país anfitrión, el acuerdo más importante será una resolución ya pactada por la que la Asamblea, el máximo órgano de la OEA, entrega al Consejo Permanente la potestad para ejecutar reformas en la secretaría general.

Comentario: temas relacionados:



Gold Seal

Exclusiva SOTT: El papa obsequia una medalla de paz a Putin, más popular que nunca

putin pope
La polarización de opiniones sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, no podía ser más extrema. Para el Occidente "oficial", es un dictador autoritario, el próximo Hitler, un codicioso ex-agente de inteligencia loco por el poder que amenaza todos los valores en los que tanto aprecia el mundo occidental. Para todos los demás, no es nada parecido a eso, después de todo, ¿cuáles son los "valores" occidentales, en realidad? Como escribí en mi último artículo de SOTT (¡¿Dónde está mi galleta?! protestas contra el gobierno en Ucrania ignorados por EE.UU. y la UE), éstos son bastante obvios: "la deuda paralizante y suicida, ninguna política económica o exterior de la que hablar, la tortura y el asesinato de civiles, las mentiras descaradas, la retórica demencial y la psicopatía brutal." La libertad y la democracia son palabras sin sentido, o al menos, sus verdaderos significados son totalmente opuestos a lo que la mayoría de la gente piensa.

Por sus palabras y sus acciones, Putin ha demostrado que no sólo ve a través del doble discurso democrático; él también está haciendo las cosas de tal manera que hace que se eviten los peores aspectos de la libertad y de la democracia occidental. Ya sabes, mediante el apoyo de cosas como la diplomacia en vez de la agresión, el derecho internacional en vez de las invasiones unilaterales y la interferencia flagrante en los asuntos de otros países, el diálogo y la cooperación en vez de las amenazas, demandas, y el sometimiento. Esto es inaceptable para los gobernantes de Occidente, que equivalen a poco más que clase dominante oligárquica arraigada y hereditaria, que ha pensado que tiene el derecho de gobernar el mundo en virtud del tamaño de su ejército y el tamaño de su chequera.

Así que es comprensible que alguien que no se haya hecho el hábito de embeber la dulce enfermedad de los medios de comunicación, y las palabras melosas de los políticos doble-cara en el Oeste, vea a Putin con una luz totalmente diferente, poniendo sus esperanzas en él para hacer lo que quiere todo el mundo. Por ejemplo, esto es lo que la gente en las calles de Italia expresaron durante la reciente visita de Putin:


Star of David

Israel recibe un nuevo revés de EEUU através de Jerusalén

El pasado lunes el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó una ley aprobada por el Congreso que permitía que el niño estadounidense Menachem Zivotofsky, nacido hace doce años en Jerusalén, pudiera registrarse en su pasaporte como nacido en Israel. La decisión se adoptó tras un prolongado litigio que ha durado más de una década y ha costado millones de dólares.
Imagen
© ReutersJerusalén
El Supremo resolvió el caso con el voto favorable de seis magistrados y tres votos en contra. De entre los magistrados que votaron a favor, cuatro eran liberales y dos conservadores, lo que indica que existió un amplio consenso más allá de la filiación política de los jueces.

La demanda de la familia Zivotofsky contó con el apoyo incondicional, incluido el económico, de poderosos grupos judíos de Estados Unidos y de Israel. También tuvo el respaldo del partido republicano, que vieron la posibilidad de limitar la capacidad del presidente Barack Obama a la hora de determinar cuál debe ser la política exterior de Estados Unidos.

Comentario: Muy de vez en cuando aparecen algunas "pequeñas piedras" entre las relaciones de EE.UU e Israel, como por ejemplo algunos desacuerdos entre Obama y Netanyahu: Pero estas son situaciones meramente superficiales porque ya sabemos que Israel tiene un fuerte control sobre EE.UU. y este último cumple casi todas sus operaciones a favor del primero, que se den este tipo de noticias podría ser bien un pequeño show como para desestimar tal afirmación.