Los Dueños del CircoS


Arrow Up

Rohaní: El mundo ha reconocido el carácter pacífico de los objetivos de Irán

El mundo ha reconocido el carácter pacífico de los objetivos de Irán, ha dicho el presidente de Irán, Hasán Rohaní, sobre el histórico acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
Imagen
© Reuters
Además, el presidente de Irán ha declarado que las sanciones contra su país serán levantadas cuando se inicie la implementación del acuerdo.

"El mundo debe saber que no intentamos hacer trampa. Mantendremos nuestras promesas", afirmó.

"Esto siempre será quid pro quo (favor por favor) para nosotros. Cumpliremos con nuestra parte del acuerdo si Occidente atiene a la suya. Si no, tenemos otras opciones también", subrayó Rohaní.

Comentario: El descontento de Israel ante este acuerdo es bastante notable, ellos siempre han visto a Irán como una amenaza a su existencia y estarían muy contentos al provocar un conflicto armado bajo cualquier pretexto o mentira. Ahora, EEUU parece tener algún interés subyacente relacionado con este acuerdo, ¿posiblemente ganar más influencia en la zona como respuesta a las estrategias del bloque Asiático? El tiempo lo dirá.

Artículos relacionados:


Megaphone

Venezuela se defenderá "de las botas del imperialista" con armas compradas a Rusia y China

En Venezuela no habrá "las botas del extranjero imperialista", aseguró este lunes el presidente del país, Nicolás Maduro, dando oficialmente por terminadas "las maniobras militares antiimperialistas". Para defenderse de la agresión de EE.UU., Caracas comprará armamento a China y Rusia, dijo el mandatario.
Imagen
© www.nicolasmaduro.org.ve
"Somos un pueblo de paz, no queremos violencia ni guerra. Ahora, Ejército Bolivariano, Fuerza Armada, Aviación, milicia, pueblo de Venezuela... tienen que estar alerta. Todo el mundo pendiente que las aguas y tierras de este país no serán tocadas por las botas del extranjero imperialista. Y que en eso se nos vaya la vida", aseguró Maduro, según le cita el diario local 'El Nacional'.

El presidente puntualizó, además, que con el fin de reforzar la seguridad del país frente a las posibles amenazas exteriores, habrá más compras de armamento ruso y chino. "Seguiremos sellando acuerdos con Rusia, con China, para que nuestra FANB (la Fuerza Armada Nacional Bolivariana) esté preparada para proteger a nuestro pueblo, para mejorar la defensa del país", comentó.

Comentario: Ante la constante amenaza estadounidense, no es de sorprenderse que Venezuela se prepare para posibles agresiones, de hecho es lo más lógico.

Artículos relacionados:


Magnify

Maratón diplomático: cómo se logró el acuerdo de Irán, el más esperado del siglo (Video)

"Se encontraron soluciones" con el Sexteto, anunció el 2 de abril el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif. Se llegó a un "entendimiento histórico con Irán", confirmó horas más tarde el presidente de EE.UU., Barack Obama, desde la Casa Blanca. Las dos declaraciones han marcado el fin a dos décadas de disputa sobre el programa nuclear iraní.

Imagen
© rt
El 26 de marzo en Lausana, Suiza, comenzó la histórica ronda de negociaciones entre Irán y el Sexteto de mediadores internacionales: los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EE.UU., Francia, Rusia y el Reino Unido) y Alemania. El tenso diálogo incluyó tanto sesiones plenarias como reuniones bilaterales y multilaterales entre los máximos responsables de relaciones exteriores de los respectivos países, incluida la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

El objetivo era acordar la parte política del tratado general sobre el programa nuclear iraní antes del 31 de marzo. Desde el principio era evidente que las negociaciones no iban a ser fáciles.

Comentario: El descontento de Israel ante este acuerdo es bastante notable, ellos siempre han visto a Irán como una amenaza a su existencia y estarían muy contentos al provocar un conflicto armado bajo cualquier pretexto o mentira. Ahora, EEUU parece tener algún interés subyacente relacionado con este acuerdo, ¿posiblemente ganar más influencia en la zona como respuesta a las estrategias del bloque Asiático? El tiempo lo dirá.

Artículos relacionados:


Megaphone

Moscú condena la campaña antirrusa desplegada en EEUU

Rusia está indignada por la desenfrenada campaña antirrusa que prevalece en Estados Unidos, señala una nota del Ministerio de Exteriores ruso.
Imagen
© Sputnik
"Los medios nacionales estadounidenses y los principales centros políticos emiten panfletos rusófobos, como si fuera una orden, construyen con empeño la imagen de una Rusia enemiga, inculcan el odio hacia todo lo ruso", se desprende de la nota.

La Cancillería denunció el comportamiento de "los caballeros de la guerra fría", en particular, del general retirado estadounidense Robert Scales, quien incitó el pasado marzo a "matar a los rusos" y del excomandante de la OTAN en Europa, Wesley Clark, quien exigió tener lista la amplia ayuda militar para Kiev y elogió de manera abierta a los nacionalistas radicales ucranianos.

Comentario: La campaña de propaganda, las sanciones y guerra sucia occidental en contra de Rusia parece no estar teniendo el efecto deseado. Creada con el objetivo de afectar la economía y políticas pacifistas y de cooperación rusas, parecen estar promoviendo el crecimiento ruso y destapa el verdadero rostro injerencista de occidente. Además, los más afectados hasta ahora han sido los mismos EEUU.

Artículos relacionados:


Arrow Up

Las Malvinas volverán a ser parte de Argentina, asegura Cristina Fernández

En un acto celebrado este jueves en Ushuaia, Tierra del Fuego (sur del país), en conmemoración del 33 aniversario de la Guerra de las Malvinas, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, volvió a reclamar la soberanía de las islas Malvinas (Falklands).
Imagen
© Reuters
"No tengan la menor duda de que las vamos a ver nuevamente formando parte de nuestro territorio", afirmó.

Para la presidenta argentina, el regreso de las islas a soberanía argentina no se trataría de "voluntarismo" ni de "una mera utopía", sino de la consecuencia de que "las cosas vienen cambiando", y recordó que en el propio Reino Unido hay sectores de la población que apoyan la reivindicación argentina.

"Cuando uno consulta a la opinión pública se encuentra con que parte de la población inglesa puede sostener un diálogo maduro", dijo.

Comentario:

Artículos relacionados:


Magnify

Kiev y las milicias entablan diálogo en Donbás, según organismo verificador

Los líderes milicianos de Donetsk y las tropas ucranianas dialogaron cerca de la localidad de Shirókino en Donbás, declaró el representante de Ucrania en el Centro Conjunto para el Control y la Coordinación (JCCC) de la tregua, Alexandr Rozmaznin.
Imagen
© AP
Los comandantes colaboraron, "pienso que en un futuro próximo se logrará no solo cooperación sino comprensión mutua", dijo Rozmaznin, citado por la agencia de noticias de Donetsk.

También señaló que se redujo el uso de armas pesadas.

Comentario:
Artículos relacionados:


Piggy Bank

¿Cómo afectará el histórico acuerdo con Irán a los precios del petróleo?

Las potencias mundiales anunciaron haber alcanzado los "parámetros fundamentales" de un acuerdo nuclear diseñado para restringir el programa atómico de Teherán y el mercado petrolero se desplomó. ¿Permanecerá la tendencia?

Apenas el Sexteto e Irán comunicaron que lograron "encontrar soluciones" preliminares, los futuros para mayo del petróleo de la marca Brent cayeron un 5,3%. En EE.UU. cotizó a 54,06 dólares por barril, en vez de los 56,7 dólares de unas horas antes.
Iran Oil Petroleo
© Reuters

Comentario: Que interesante movimiento, una vez mas se han encontrado con una estrategia para reducir el precio del petróleo a nivel mundial, lo que afectaría de nuevo a los países productores, Venezuela y Rusia incluidos, aunque es aún mas interesante, que los movimientos de Rusia hayan llevado a un fortalecimiento del Rublo a pesar de los precios del petróleo, pero esto no significa que vayan a estar completamente protegidos, lo que también explicaría las iniciativas de intentar empezar a vender y comprar en el mercado internacional sin utilizar el dólar.


Che Guevara

Guatemaltecos demandan a corporaciones de EE.UU. por infección masiva con sífilis

Más de 750 personas han interpuesto una demanda contra corporaciones estadounidenses por participar en una serie de experimentos realizados en Guatemala en las décadas 1940 y 1950, en los que cientos de personas fueron intencionalmente infectadas con enfermedades venéreas.

774 personas han presentado una demanda colectiva contra la Corporación Johns Hopkins Hospital System y la Fundación Rockefeller, entre otras, en la que reclaman 1.000 millones de dólares como compensación por haber sido inoculados con sífilis, gonorrea y otras enfermedades de transmisión sexual durante un programa del Gobierno estadounidense llevado a cabo entre 1945 y 1956 sin su consentimiento, informa el diario guatemalteco 'La Hora'.
guatemala sifilis
© REUTERS/The National Archives at Atlanta

Comentario: ¿Que?! el gobierno federal no puede ser responsabilizado por acciones ocurridas fuera del territorio Estadounidense, si esta no es la declaración mas irresponsable jamás escuchada, no sabemos cual es, en esencia lo que están diciendo es que el gobierno federal tiene toda la capacidad como "policia del mundo y dueños de latinoamerica", de hacer lo que les venga en gana, pero jamás van a ser responsabilizados por nadie al respecto, es el mejor ejemplo de el mundo excepcional que tienen en la cabeza los dirigentes de EE.UU.

Y es exactamente la misma manera como se comportan las autoridades dentro del país, no hay necesidad de justificar ninguna acción criminal, si tienes una placa de policía tus crímenes no son crímenes, y no puedes ser juzgado por nadie. Ver:


Gold Bar

Colapso económico - ¡Compre oro!, o productos útiles

Imagen
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan que personas 'muy serias' están reconociendo que la flexibilización cuantitativa hará disminuir de forma permanente la calidad de vida de las generaciones venideras. En la segunda parte, Max continúa su entrevista con el banquero suizo y experto en oro, Egon von Greyerz de GoldSwitzerland.com con el que conversará sobre el oro y los desastres económicos y financieros provocados por los bancos centrales.

Comentario:

Artículos relacionados:


Family

El consejo asesor de Bruselas sobre el tratado comercial con EEUU hace aguas

El consejo asesor sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que la Comisión Europea creó hace un año se ha mostrado de escasa relevancia cuando se trata de canalizar hacia la UE la opinión de los críticos con el acuerdo comercial.

El hecho de que la Comisión haya adoptado en los últimos meses en las negociaciones con Estados Unidos propuestas como el blindaje a las multinacionales o la implantación del polémico órgano de cooperación reguladora (en ambos casos, claras reivindicaciones de las multinacionales y los lobbies), son señales evidentes de que el consejo, más que un escenario que refleje el diálogo social real en Europa se revela como un mecanismo para guardar las formas ante la opinión pública y en el que los sectores críticos con el tratado tienen mucho menos peso que los más proclives al acuerdo
ttip
© DesconocidoEl caballo de Troya colocado frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, en la protesta contra el Tratado de Libre Comercio, con algunos activistas de la organización Friends of the Earth

Comentario: Artículos relacionados: