China propone crear una zona de libre comercio con la Unión Euroasiática. El gigante asiático ha propuesto a la Unión Económica Euroasiática, vigente desde el 1 de enero de 2015 y compuesta actualmente por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, establecer en el futuro una zona de libre comercio.© AFPPresidente al-Sisi y su homólogo ruso Vladimir Putin asistieron juntos a un concierto en la Opera House de la capital de Egipto.
"Los socios chinos fueron muy cuidadosos con respecto a esta integración en un principio. Simplemente necesitaban asegurarse de que funciona. Ahora
muestran interés en aumentar la cooperación en el futuro y no solo con los países miembro de manera independiente -Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán - ,
sino con la Unión como tal", ha declarado Andréi Denisov, embajador de Rusia en China a
RIA Novosti.
"Nos han propuesto a nosotros, los miembros de la Unión, reflexionar acerca de la
creación de una zona de libre comercio en un futuro", añadió. Denisov afirmó que ambas partes dialogan actualmente acerca de los mecanismos necesarios para llevar a cabo esta cooperación.
Presidente de Chipre ofrece a Rusia instalar bases militares en su país
El presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, ha ofrecido a Rusia desplegar sus bases militares en territorio chipriota. Según la agencia
Xinhua, Anastasiadis dijo que el acuerdo entre Nicosia y Moscú referente al fortalecimiento de las relaciones en Defensa,
se firmará el próximo 25 de febrero durante su visita a la capital rusa.
Comentario: Información extra para expandir:
- Los mandatarios lacayos, el imperio Sión EE.UU. y el mundo en peligro.
- Los BRICS se impondrán al G7 dentro de unos años
- Desinformación: SOS, CNN ¿Tensión en Venezuela?