Los Dueños del Circo

Obama y Aquino se dan la mano tras su rueda de prensa conjunta, este lunes en Manila.
Obama hizo este comentario durante una rueda de prensa en Malacanang, el palacio presidencial filipino, pocas horas después de que Filipinas y Estados Unidos firmaran el Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada (EDCA, por sus siglas en inglés).
"Quiero dejar claro que Estados Unidos no está tratando de reclamar viejas bases ni de construir otras nuevas", aseveró el mandatario.
Obama añadió que, en respuesta a una invitación de Filipinas, soldados estadounidenses se trasladarán a instalaciones filipinas para entrenar y hacer ejercicios junto con sus colegas filipinos para que "nos podamos preparar para una serie de retos, incluidas crisis humanitarias y desastres naturales como el tifón Haiyan".
Comentario: Aquí huele a gato encerrado. Hace poco leíamos que aumenta en Filipinas el rechazo a bases militares estadounidenses.
¿Qué ha pasado entre tanto para que ese país acepte un acuerdo como el mencionado en este artículo, con EEUU?
No queda duda de que los intereses de EEUU en Filipinas no son nada benévolos:
Doctrina del Shock: EEUU y aliados envían buques de guerra para "ayudar" en Filipinas
El Consejo Central de la OLP, reunido bajo el liderazgo del presidente palestino, Mahmud Abbas, "afirma la necesidad de la dirigencia palestina de seguir buscando la afiliación a las agencias de la ONU y a las convenciones internacionales, en el marco del plan que ha sido adoptado", señaló el secretario general del Partido del Pueblo Palestino, Bassam al Salhi.
Comentario: En otras palabras, Israel seguirá amenazando la paz en Palestina, y si los palestinos no cumplen con todas las órdenes del Estado Sionista, entonces están en problemas. Nada ha cambiado, e Israel sigue intocable en el marco geopolítico y en su afán de imperialismo.
"Nos oponemos formalmente a la inclusión de las Diaoyu en el tratado EEUU-Japón. Es una alianza que fue forjada durante la Guerra Fría y no debería ser dirigida hacia terceros países ni socavar la soberanía de China", sentenció hoy el portavoz del ministerio chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang.
En rueda de prensa, Qin volvió a defender que el disputado archipiélago, ubicado en la región Asia Pacífico, es propiedad "inherente" de China y advirtió de que nada ni nadie "hará temblar" la determinación del pueblo chino en defender su soberanía.
"No importa lo que otros digan o lo que hagan, no pueden ir contra el hecho de que las islas Diaoyu son propiedad de China", zanjó el portavoz chino. Este jueves ha sido la primera vez que Obama se pronunció por el conflicto del archipiélago de las Diaoyu/Senkaku, que ha llevado las relaciones entre Pekín y Tokio a su peor nivel en años.
Gasparovic, que hizo estas declaraciones tras una reunión mantenida con el Consejo de Seguridad eslovaco, afirmó que ayudará a Ucrania siempre y cuando no perjudique los intereses de su país.
"Pienso que ahora no es necesario" el envío de fuerzas atlánticas por la crisis ucraniana pues no existe fundamento, agregó.
El periodista señaló que el Gobierno estadounidense maneja la tesis de una influencia del Gobierno venezolano en Latinoamérica, por lo que la misión de la NSA en el país consiste en ayudar a los encargados políticos de EEUU, evitar que el país logre su objetivo de liderazgo regional y adelante políticas que impacten negativamente en los intereses globales de Estados Unidos.
La semana pasada el presidente ruso, Vladímir Putin, en respuesta a la pregunta de si creía que Barack Obama le salvaría en caso de que se estuviera ahogando, hizo un cumplido al presidente estadounidense diciendo que "es un hombre decente, sin duda lo haría". Esta semana Obama, a su vez, respondió a la réplica del líder ruso: "Por supuesto salvaría al presidente Putin si se estuviera ahogando. Me gustaría creer que, si alguien se estuviera ahogando, puedo salvarlo. Soy buen nadador, crecí en Hawái y he tenido mucha práctica".
Según el periodista Piotr Akópov, este pequeño diálogo tiene un importante sentido implícito. "Putin hace saber a Obama que no lo considera el principal responsable del empeoramiento de las relaciones entre los dos países", cuenta al periódico 'Vzglyad'. El presidente ruso sabe muy bien cómo funciona el sistema político estadounidense, donde "Obama es solo una parte de la elite política que realmente controla EE.UU., y en la política exterior el senador sin experiencia desde el principio está rodeado de hombres fuertes como Biden y Kerry", explica Akópov.
Comentario: En otro artículo publicado por RT acerca de este tema, leemos que EEUU parece haber ejercido bastante presión a los líderes chinos para que se unieran a su ridículo plan de "sanciones". ¡Pero les salió el tiro por la culata!