Bienvenido a Sott.net
dom, 28 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

War Whore

Siria muestra a la ONU que los rebeldes usaron armas tóxicas


El vicecanciller de Siria ha presentado la ONU "pruebas" que supuestamente vinculan a los opositores con el ataque químico de hace una semana y ha acusado a EE.UU., Reino Unido y Francia de ayudar a los "terroristas" a usar armas químicas.

"Hemos entregado a Naciones Unidas todas las pruebas y documentos que muestran que fue la oposición, no el Estado, la que utilizó armas químicas", apuntó a los periodistas el viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Miqdad, tras haber mantenido conversaciones con funcionarios de la ONU.

"El Ejército sirio nunca ha usado armas químicas, eso no es más que un pretexto. Tenemos pruebas para demostrarlo, y las hemos entregado a los inspectores de la ONU", dijo el vicecanciller de Siria, Faisal Miqdad, a los medios.

War Whore

EE.UU. y Reino Unido no han presentado pruebas del uso de armas químicas por el Gobierno

Lakhdar Brahimi
© AFP / Alan Grosclaude
El enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi, ha declarado que EE.UU. y el Reino Unido todavía no han presentado a la ONU pruebas del uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio.

Brahimi declaró que las pruebas indican el uso de alguna sustancia química que provocó la muerte de cientos de personas en Guta Occidental, en los suburbios de Damasco, el 21 de agosto.

El enviado especial instó a los países occidentales a no tratar de resolver el conflicto a través de una intervención militar subrayando que el conflicto tiene solo una resolución política.

Este miércoles el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, escribió en su cuenta de Twitter que Londres ha preparado un proyecto de resolución para el Consejo de Seguridad de la ONU que condena el uso de armas químicas en Siria por parte de Al Assad.

War Whore

Si EEUU atacara a Siria, Rusia lo haría con Arabia Saudí

armas químicas
© Desconocido
Arabia Saudí se convertiría en el blanco de los misiles rusos en caso de que Occidente, encabezado por EE.UU., materialice una opción militar contra Siria, so pretexto de que el Ejército sirio ha usado armas químicas.

Así informó el martes EU Times, citando un "memorándum de acción urgente" de la oficina del presidente ruso, Vladimir Putin, que autoriza el bombardeo de varios objetivos dentro del territorio saudí.

Esta decisión de Moscú se emite, luego de que altos funcionarios estadounidenses anunciaran el martes que Washington podría dar inicio a un ataque misilístico contra Siria "tan pronto como el jueves".

En este sentido, el diario libanés de As-Safir ha justificado esta postura de Moscú ante Riad por la visita que realizó el jefe de los servicios de inteligencia saudí, Bandar bin Sultan, a Rusia para convencer al presidente ruso que retire su apoyo al Gobierno de Damasco.

Star of David

La policía israelí bajo investigación por abuso de niños palestinos

abuso de niños palestinos
© Desconocido
La policía israelí se encuentran bajo investigación por presuntamente abusar de ocho niños palestinos acusados ​​de arrojar piedras, incluyendo un caso en que un menor de edad denunció haber sido amenazado de asalto sexual si no confesaba.

B'Tselem, el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, alertó en su web que el Departamento de Investigación de la Policía (DIP) de Israel está llevando a cabo una investigación sobre los presuntos abusos que a veces constituían tortura a niños palestinos por parte de la policía israelí.

La investigación se centra en los interrogatorios realizados por funcionarios de la comisaría de Gush Etzion, un asentamiento judío en la ocupada Cisjordania al sur de Jerusalén. B'Tselem dijo que había tomado testimonios de 64 palestinos - la mayoría de ellos menores de 18 años - desde noviembre del año 2009 que dijeron haber sufrido un trato brutal, durante su interrogatorio en la comisaría.

Bizarro Earth

Chevron intenta aplastar a Ecuador

Chevron
© EPA
El contencioso que Ecuador tiene con la petrolera estadounidense Chevron, que data desde hace casi veinte años por haber contaminado esta la Amazonía ecuatoriana, amenaza con un resultado desfavorable para el país latinoamericano, si este permite que el pleito tenga continuación en EEUU.

Resulta que el 18 de octubre de 2012, en el marco de procedimientos legales paralelos relacionados con el caso, el juez estadounidense Lewis Kaplan fijó para el 15 de octubre de 2013 el inicio del juicio de Chevron Corp. contra el Gobierno ecuatoriano.

La petrolera estadounidense alude a un fraudulento litigio judicial en su contra orquestado por el Estado ecuatoriano; mientras que el Gobierno de la nación andina a un intento por parte de Chevron de eludir el pago de 19.000 millones de dólares por la contaminación citada inicialmente que la justicia ecuatoriana dictaminó en 2011.

Stock Down

JP Morgan manipulaba audazmente el mercado eléctrico en EE.UU.

JP Morgan
© Spencer Platt/Getty Images
Transeúntes pasan por la sede de JP Morgan Chase en Manhattan, EE.UU. La compañía usó un elaborado sistema para burlar el mercado eléctrico.
JP Morgan acordó recientemente con la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de Estados Unidos pagar una multa de 410 millones de dólares tras la investigación de una presunta manipulación del mercado. Mientras que la suma de las multas palidece frente a los ingresos de la compañía, los detalles de la manipulación son impactantes.

El comisionado Tony Clark, el miembro más nuevo de FERC, afirmó en un comunicado de prensa que el caso era muy "revelador" y que la manipulación del mercado se estaba tomando seriamente.

"El arreglo a despertado un gran interés del público. Ofrece una sustancial transparencia en términos de describir una actividad prohibida, es así que otros participantes de este negocio pueden aprender de este caso".

Network

Facebook: "74 países solicitaron este año datos de 38.000 usuarios"

En el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos, informa la compañía.


War Whore

Un ataque de EE.UU. con misiles contra Siria podría tener lugar ya el jueves


Un ataque de EE.UU. con misiles contra Siria podría tener lugar tan pronto como el jueves, según la cadena NBC, citando unas fuentes gubernamentales.

Los ataques con misiles contra Siria podrían ser lanzados "tan pronto como el jueves", dijeron altos funcionarios estadounidenses a la cadena NBC. La información aparece en el contexto de una intensificación de la crítica occidental acerca de un supuesto caso de uso de armas químicas.

Serán "tres días" de ataques que deberían servir de "mensaje" para el régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad, dijeron los funcionarios estadounidenses.

War Whore

Medio Oriente es la puerta de entrada a la Tercera Guerra Mundial

Tercera Guerra Mundial1
© Desconocido
Medio Oriente con Irán y Siria como detonantes, Eurasia, África, Europa del Este, son teatros de un desenlace encadenado de conflictos intercapitalistas por los mercados, el petróleo y los recursos estratégicos del planeta. Son guerras, o sub-guerras, con dos motivaciones centrales: Los negocios de los bancos y empresas capitalistas (que compiten por los mercados mundiales), y la supervivencia futura de las superpotencias del "nuevo orden" que compiten por el control del planeta. En un escenario de crisis capitalista global la resolución de estos frentes de conflicto, en uno solo, conducen a la tercera guerra mundial.

Los desenlaces se retrasan, pero las causas y los intereses estratégicos determinantes están. No desaparecieron. Diferentes teatros de conflicto militar surgen y se suceden escalonadamente (sin que todavía se toquen) en África del Norte, Eurasia o Medio Oriente.

La llamada "primavera árabe", Libia, las operaciones terroristas de EEUU y las potencias en Siria, el enfrentamiento Irán - Israel, son piezas claves de un mismo proceso cuyo estallido puede producir un efecto encadenado no solamente en la región sino a escala global.

War Whore

La apertura de Siria a que la ONU investigue el ataque químico no aplaca los ánimos de EEUU

Siria ONU
© REUTERS/Bassam Khabieh
Una de las víctimas de lo que según los rebeldes sirios y combatientes islamistas sirios fue un ataque químico, cerca de Damasco, 23 de agosto de 2013.
Siria aceptó este domingo que la misión de la ONU inspeccione la zona de las afueras de Damasco donde se produjo el pasado miércoles un ataque con armas químicas. El cambio de opinión de Damasco llega después de dos días de intensas presiones internacionales con EEUU a la cabeza, que el sábado comenzó a barajar incluso la acción militar.

La autoría del ataque sigue sin aclararse aunque para las potencias occidentales caben pocas dudas. Francia, EEUU y Reino Unido apuntan a Bashar Al Asad, que a su vez culpa a "grupos terroristas" de la acción. De hecho, ni siquiera el vía libre a la inspección ha convencido a Washington. Un oficial citado por la agencia Reuters aseguró que el anuncio del régimen llega "demasiado tarde".

"Teniendo en cuenta e número de víctimas, los síntomas de los que murieron o resultaron heridos, los testimonios y otros datos recogidos por diversas fuentes, la inteligencia de EEUU y sus socios internacionales tienen pocas dudas de que el régimen sirio usó armas químicas contra los civiles", afirmó la misma fuente que concluyó que "llegados a este punto, cualquier paso del régimen para permitir una inspección de los expertos de la ONU llega demasiado tarde como para considerarla creíble. También porque las pruebas han podido verse afectadas por los intensos bombardeos del régimen en la zona durante los últimos cinco días".