Los Dueños del Circo
El ministro griego de Finanzas, Yanniss Stournaras, declaró, el 18 de agosto, que estaba decidido a poner fin a la moratoria que protege a los pequeños propietarios endeudados. Hasta finales de 2013, la ley prohíbe la venta en subasta de su única residencia, incluso si no pueden reembolsar su préstamo. Esta protección la quiere suprimir el gobierno para evitar "el hundimiento de los bancos", prometiendo al mismo tiempo que "unos criterios sociales y financieros serán tenidos en cuenta antes de autorizar la venta".
Esta perspectiva ha desencadenado una protesta generalizada, incluso entre los diputados de la derecha en el poder cuyo portavoz ha hablado de "guerra civil" si este proyecto se realizase. Los índices de propiedad en Grecia son unos de los más elevados de Europa y, contrariamente a lo que pasa en España, los griegos, incluso muy endeudados, han podido a menudo conservar un techo hasta el momento.
Esto se suma a todas las medidas que vuelven la situación cada vez más insoportable.
Según las últimas estadísticas oficiales, el desempleo ha alcanzado un nuevo record en mayo: el 27,6%, y el 64,9% entre los jóvenes menores de 25 años y se prevé que este record será superado, en el sector privado donde la amenaza planea sobre 4.800 empleados de banca instigados a una salida "voluntaria" de aquí a fin de año, pero también en el sector público.
El paro nacional agrario que vive Colombia cumple su séptima jornada en medio de la intensificación de las protestas de los campesinos, que denuncian la 'brutalidad' de la represión policial.
Miles de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de Colombia fueron desplegados por todo el país tras el comienzo del bloqueo de carreteras el pasado lunes y de otras medidas de protesta llevadas a cabo por los campesinos colombianos.
El fabricante del sistema, la corporación rusa Almaz-Antéi, afirmó en un comunicado que el innovador prototipo será presentado en el famoso salón aeroespacial internacional MAKS-13, que se celebrará en Rusia entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre.
El sistema antiaéreo, capaz de localizar blancos a distancias de más de 5.000 kilómetros, está diseñado para proteger objetos de una gran variedad de misiles. Según sus diseñadores, el S-350E Vítyaz es superior a los modelos similares extranjeros y se prevé que reemplace a la versión anterior del sistema, el S-300.
Según ha informado la Secretaría de Energía argentina, las empresas afectadas no podrán llevar a cabo actividades en el país durante 20 años "por llevar a cabo actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental, en zonas próximas a las Islas Malvinas, sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por la autoridad competente de la Argentina".
La medida afecta a Borders and Southern Petroleum PLC, Desire Petroleum Public Limited Company, Argos Resources Ltd y Falkland Oil and Gas Limited, todas ellas con sede en Londres.

Donald Trump (izquierda) escucha mientras Michael Sexton lo presenta en una conferencia de prensa en Nueva York, donde anunció el establecimiento de la Universidad Trump, en una imagen del 23 de mayo de 2005.
Trump respondió que la demanda de fiscal general Eric Schneiderman, demócrata, es falsa y tiene motivos políticos.
Schneiderman dijo que muchos de los 5.000 alumnos que pagaron hasta 35.000 dólares pensaban que por lo menos conocerían a Trump, pero en su lugar se les ofreció tomarse una foto junto a una imagen de tamaño natural de la estrella del programa de televisión "The Apprentice".
La realización integral de "NONSANTO" es de Lucas Schiaroli, Pablo Spollansky y Manlio Zoppi y la coordinación general correspondió a Cecilia Estrabou. El documental está realizado en el marco de del proyecto "Producción y difusión de material para Talleres de Educación ambiental: problemáticas relacionadas con el paquete transgénico del cultivo de la soja, con especial consideración al impacto sobre el agua", coordinado por la Dra. Cecilia Estrabou.
Los hijos de los inmigrantes del África subsahariana irán a unos jardines de infancia, mientras el resto irán a otros.
Este año las autoridades municipales de la ciudad más liberal de Israel decidieron que esa era la mejor opción para aliviar la tensión social procedente de dos barrios pobres de la ciudad.
Según el portal hebreo 'Ynet', la ciudad construyó guarderías para los niños de raza negra, luego de que varios residentes judíos amenazaran con dejar a sus hijos en casa antes que permitirles estudiar al lado de niños de Eritrea y Sudán.
En las últimas semanas, la India ha tomado varias medidas para intentar frenar la caída de la moneda nacional. Para poder reunir el capital, esta semana las autoridades indias establecieron aranceles para la importación de televisores de pantalla plana. Sin embargo, la mayoría de los analistas creen que estas medidas son solo un gesto de desesperación.
En 2008, el primer ministro de la India, Manmohan Singh, pronosticó para su país un crecimiento sostenido de la economía de entre el 8% y el 9%, que podría poner fin a la pobreza crónica, la falta de alfabetización y las enfermedades, que durante siglos habían marcado el destino de millones de personas, según informa el periódico 'The Economist'.
Alemania se ha convertido en el primer país que reconoce legalmente la moneda virtual bitcóin como forma de dinero.
Tras una petición explícita del diputado liberal y euroescéptico Frank Schäffler, el Ministerio de Hacienda del país declaró al bitcóin una "unidad monetaria" y una forma de "dinero privado", reconociendo así sus efectos legales y fiscales, según el diario alemán 'Die Welt'.
Eso significa que algunos beneficios comerciales en las actividades relacionadas con 'bitcoin' pueden empezar a estar sujetos a impuestos, aunque el uso personal de la divisa se mantendrá libre de impuestos, explica el diario. El reconocimiento de la moneda le sirve al Estado también para mantenerla bajo control legal y jurídico y evitar que se convierta en un refugio de evasores fiscales.
Comentario: En el momento de su aparición, nos vendieron que el cultivo transgénico iba a acabar con el hambre en el mundo. Muchas investigaciones a lo largo y ancho del globo han concluido que el cultivo transgénico ha causado un gran impacto negativo en el medioambiente y la salud humana. Además el corporativismo ha causado una gran represión y pérdidas para los agricultores locales, lo que a provocado el empobrecimiento de la población de muchos países. Para abarcar mayor información, recomendamos:
¿Y qué hacer con tanta crisis?
PODCAST: Crisis alimentaria y patocracia moderna
Documental: Comida S.A.
El mundo según Monsanto. En español y completo
Documental: La Corporación:¿Instituciones o psicópatas? La patología del comercio