Los Dueños del Circo
En la clásica historia de la Alemania Nazi, Pensaban que eran Libres, Milton Mayer escribe:
"Lo que ocurrió aquí fue la aclimatación progresiva de la gente, poco a poco, a ser gobernada por sorpresa, a la recepción de las decisiones deliberadas en secreto, a creer que la situación era tan complicada que el gobierno tenía que actuar sobre la información que la gente no podía entender, o tan peligroso que, aunque la gente no lo entendiera, no podía ser puesta en libertad por motivos de seguridad nacional. Y su sentido de identificación con Hitler, su confianza en él, hizo más fácil ensanchar esta brecha y tranquilizó a los que de lo contrario se habrían preocupado por eso.
Algunos analistas opinan que Occidente usa el terrorismo, como el conflicto en Mali o la toma de la planta de gas en Argelia, como una "excusa para seguir robando" las reservas de hidrocarburos de esos países.
"Argelia tiene de hecho unas reservas importantes de petróleo y sobre todo gas. Después de robar las reservas de Libia, Argelia es uno de los países africanos que está en la lista. Y además como no se somete completamente a los dictámenes occidentales, es otra razón de más para que se complique la situación", señala el analista Alfredo Embid, en declaraciones a RT.
Las Islas Caimán están a punto de revelar secretos de décadas sobre miles de empresas y fondos de inversión domiciliados en el territorio en la zona offshore del Mar Caribe.
El territorio británico de ultramar quiere acabar con su reputación asociada a la actividad financiera clandestina, y para ello va a introducir reformas radicales que harán públicos los nombres de miles de empresas que antes estaban ocultas y a sus directores, informa 'The Financial Times'.
La declaración fue hecha por el comisario europeo de Fiscalidad Algirdas Semeta en una entrevista con el diario suizo 'Le Temps'.
El comisario europeo dijo que las negociaciones con Suiza continúan. Los gobiernos europeos quieren lograr un cambio de siete regímenes fiscales de Berna que están relacionados con la fiscalidad de las empresas.
"La austeridad que se está aplicando en los países periféricos de la zona euro, sobre todo en Grecia, Portugal, Irlanda, España, Italia, está agravando la situación de crisis", indica el experto universitario Gregorio López Sanz.
Mientras tanto la directora del Fondo Monetario Internacional, Cristine Lagarde, está satisfecha con la situación actual e incluso destaca el progreso de la zona euro.
Bárcenas pagó durante años sobresueldos en negro de entre 5 mil y 15 mil euros a parte de la cúpula del PP con dinero procedente de comisiones cobradas a constructoras, empresas de seguridad y de donaciones anónimas, lo que apunta a una posible financiación ilegal del partido.
El jefe del gobierno español y presidente de ese partido conservador no dijo hasta ahora ni una sola palabra en público de todo el escándalo en torno a Bárcenas, que se desató el miércoles con un auto de la Audiencia Nacional según el cual el ex tesorero llegó a acumular 22 millones de euros en una cuenta en Suiza. Bárcenas dejó de ser miembro del PP en 2010.
Según los aldeanos, todas las víctimas eran civiles y no tenían vínculos con ningún grupo armado.
Kunar, ubicada cerca de la frontera con Paquistán, es a menudo escenario de ataques estadounidenses con aviones no tripulados asesinos.
Abu Zubeida, presentado en otros tiempos como el «jefe de operaciones» de al-Qaeda, parece haberse convertido en el elemento fundamental de una gran interrogante que pone en duda toda la leyenda oficial alrededor de esa organización. Desde su captura, a principios de 2002, Zubeida es conocido como el primer «detenido» que fue torturado [por la CIA]. La información que le sacaron sus torturadores fue determinante en la elaboración de la versión oficial sobre el 11 de septiembre, además de haber servido para justificar el uso permanente de esa forma de interrogatorio. Sin embargo, en septiembre de 2009, el gobierno de Estados Unidos reconoció que Zubeida nunca fue miembro de al-Qaeda y que ni siquiera estuvo vinculado a esa organización. Ello da pie a un alarmante número de interrogantes sobre la veracidad de lo que se sabe de al-Qaeda. Interrogantes que además nos llevan a reconsiderar todo lo que creíamos saber sobre la verdadera identidad de las personas sospechosas de haber estado detrás de los ataques del 11 de septiembre.
Contrariamente a los demás presuntos líderes de al-Qaeda, como Khaled Cheikh Mohammed (KCM) y Ramzi al-Chaiba, Zubeida nunca fue acusado del menor crimen. Mientras que los demás principales sospechosos del 11 de septiembre están a la espera de un juicio militar constantemente pospuesto, Zubeida ha sido borrado de la historia. ¿Por qué quiere el gobierno de Estados Unidos que nos olvidemos de este personaje, a pesar de que se le considera como el primero y el más importante de los agentes de al-Qaeda arrestados después del 11 de septiembre?