Los Dueños del Circo
No necesitamos construir una elaborada teoría de conspiración para ver la manera en que las personas se manipulan cotidianamente unas a otras. En el libro No eres tan listo (en Amazon), David McRaney da algunos ejemplos de lo fácilmente manipulables que son las personas si encuentras algo que les interese (además de explicarte por qué tienes muchos amigos en Facebook o por qué tu memoria es sobre todo ficción; una lectura muy recomendable.)
En el libro se detalla un experimento elaborado por el psicólogo Steve Sherman. En él, Sherman llama al azar a algunos números y le pide a la gente que asistan a prestar trabajo voluntario en una recaudación de fondos para una asociación de investigación contra el cáncer. Debido a que, para nuestra autoimagen, luchar contra el cáncer es algo bueno y con lo que nos gustaría vernos asociados, mucha gente dijo que asistiría al evento, pero sólo 4% de los que confirmaron asistieron en realidad.
En una siguiente ronda de llamadas, Sherman simplemente le preguntó a la gente si ellos creían que eran el tipo de persona que donaría su tiempo si tuviera que hacerlo. Casi todos los que respondieron positivamente asistieron después al evento de recaudación.
Las grandes farmacéuticas y la industria psiquiátrica promueven - cada vez más - una sociedad homogeneizada donde todo aquel que no se ajuste a la norma debe de ser medicado u ostracizado. La industria psiquátrica - resulta adecuado hablar de ella como una industria indisociablemente ligada a las farmacéuticas - tiene una especie de libro de cabecera: el Manual Diagnóstico Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana. En este manual, que se actualiza cada año, se define que conductas o trastornos pueden considerarse como una enfermedad mental. En tan sólo 50 años el número de enfermedades mentales se ha incrementado de menos de 130 a más de 360 (casi el triple). Recientemente se han clasificado cosas como el "trastorno de desafío oposicional" (básicamente la enfermedad de cuestionar a la autoridad) o hasta la timidez como psicopatologías.
Un ex oficial de Inteligencia de Israel ha revelado que su país colaboraba con Washington suministrando helicópteros que fueron usados en el genocidio de los indígenas ixil de Guatemala en la década de los 80, según el diario 'Consortium News'.
El rotativo se puso en contacto con el ex agente hebreo, Ari Ben-Menashe, que recuerda que sus "amigos estadounidenses" les solicitaron ayuda militar para Guatemala una petición que fue concedida. En total, fueron seis helicópteros y computadoras capaces de realizar un seguimiento de presuntos indígenas subversivos para luego identificarlos y ejecutarlos.
El ex agente asegura que se enteró de las matanzas masivas durante sus viajes a Guatemala y que informó sobre las atrocidades a sus superiores israelíes, quienes - insiste - eran conscientes del carácter genocida de las campañas militares en Guatemala en contra de los indígenas ixil.
Los casi 9 millones de hectáreas de bosques que Paraguay tenía en 1950 se redujeron a 1,3 millones hasta 2004, cuando el país tenía el mayor rango de deforestación de América y el segundo del mundo, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).
En ese año, se impuso por ley la "deforestación cero", lo que redujo la pérdida de bosques a 5.703 hectáreas en los primeros ocho meses de 2012, frente a las 110.000 de 2002 o la tala récord de 1986, cuando se perdieron 289.000 hectáreas, según la misma fuente.
En Paraguay, el cumplimiento de las leyes ambientales "es deficiente o nulo, en algunos lugares no se aplican", por lo que el ritmo de destrucción de bosques "continúa siendo alarmante, como también lo es el contrabando de maderas hacia Brasil", lamentó el coordinador de Proyectos del WWF, César Balbuena, en una nota para la agencia EFE.
"Los propietarios conocen las leyes pero no las quieren cumplir excusándose en la falta de transparencia del Estado y la corrupción", dijo a Efe Balbuena.
El WWF lucha por que el Gobierno mantenga su ley de "deforestación cero" después de 2013, para evitar un regreso a la normativa de 1973, que exigía a los productores agropecuarios y ganaderos conservar un 25 por ciento de la masa forestal de sus propiedades.
Comentario: en esta misma línea sugerimos el documental la Educación prohibida y el excelente libro de John Taylor Gatto "Historia secreta del sistema educativo", el cuál pueden encontrar aquí:
http://www.altisimo.net/escolar/historia_secreta_del_sistema_educativo.pdf
¿Cómo se puede cambiar un país, convirtiéndolo en una nación sumisa, sin recurrir a las armas? Daniel Estulin está convencido de que esto será posible mediante una educación específica. Implementar tales programas en la escuela cuesta mucho, pero es una herramienta mucho más barata que las armas y muy eficaz para controlar lo que piensa la gente.
Sarkozy, quien se desempeñó como presidente de Francia entre 2007 y 2012, expresó que se sentía honrado por la distinción y remarcó que siempre sintió "una gran camaradería con el pueblo judío". "Me siento orgulloso de esta amistad."
Añadió que se sentía comprometido con sus relaciones con el pueblo judío y prometió que:
"si es atacado, Israel no estará solo. No toleraremos una amenaza para la existencia del pueblo judío y el Estado de Israel".
Sarkozy señaló que "los fanáticos dirigentes iraníes se dirigen hacia las armas nucleares y la amenaza de destrucción masiva está alimentando el terrorismo"
"A pesar de todo esto, Israel nunca dejó de invertir en la juventud. Es un faro para el mundo entero. Israel es lo contrario de pesimismo, todo lo contrario a darse por vencido, y como tal, su mensaje es universal", afirmó el ex presidente.
"En cuanto a Siria, el mundo parece estar completamente congelado frente al rostro de la destrucción sistemática de un gran estado y una nación grande. La intervención en Libia ha demostrado que era la máquina de la muerte y pudo ser detenido. No puedo aceptar el genocidio por parte de los gobernantes. Es triste para mí ver nuestra pasiva Europa, mirando a Israel, ya que actúa solo", transmitió el ex mandatario.
Comentario: Sencillamente, patético. Contra la desinformación lo mejor es un pequeño atisbo de realidad, por eso les recomendamos el último enfoque SOTT dedicado, justamente, al conflicto de Siria.
El Ministerio de Exteriores y Emigrantes sirio expuso en cartas enviadas al Consejo de Seguridad y al Secretario General de ese organismo mundial que ambos incidentes constituyeron una nueva violación de la Carta de la ONU y el Acuerdo de Separación de las Fuerzas entre Siria e Israel de 1974.
En los textos se explica que el gobierno de Damasco ejerció su derecho a la autodefensa, y se recordaron los continuos llamados a la organización internacional sobre las violaciones israelíes y su injerencia en los asuntos internos de ese país asiático. Se informó de al menos tres personas murieron y otras 24 resultaron heridas después que proyectiles de mortero impactaron en una fábrica de confecciones textiles en la provincia siria de Damasco Campo.
Precisan reportes noticiosos que el ataque también provocó considerables daños materiales en la instalación, al igual que en construcciones aledañas.
Comentario: recomendamos la lectura del útlimo Enfoque SOTT dedicado a Siria: Siria: El regreso de las ADM
"El ministro palestino de Exteriores, Riad Malki, anunció que considera la delegación como una comisión investigadora y no es lo que quedó acordado. Los intentos de politizar el trabajo de una misión técnica constituyen una violación de los acuerdos iniciales", anunció la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Ilana Stein, a RIA Novosti en una conversación telefónica.Stein aclaró que las autoridades israelíes consideran inaceptables los intentos palestinos de introducir cambios en el mandato de la misión, acordado en 2010, ampliando la lista de monumentos, en particular, incluyendo en ella la Explanada de las Mezquitas.
La portavoz subrayó que espera que las partes puedan establecer una nueva fecha para la visita después de superar las discrepancias.
La aclaración pretende poner en perspectiva este artículo que Paul Joseph Watson publicó el jueves pasado a propósito del futuro desembarco de Google Now -aplicación con GPS y función de reconocimiento de voz, originalmente concebida para dispositivos móviles- en las computadoras de escritorio. El anuncio tuvo lugar el día anterior en la conferencia Google I/O para desarrolladores (aquí, la noticia según el medio especializado CNET).
"Google sabe cuando estás en casa" se titula la nota en cuestión. Allí el editor de Infowars y autor del libro Order out of chaos acusa a la corporación tecnológica de haber pergeñado "otra ingeniosa manera" para conseguir que la gente revele alegremente los datos de su ubicación en tiempo real.
Comentario: Para ampliar más información, les recomendamos visionar el siguiente documental:
- Documental: La Psiquiatria, Industria de la Muerte