Los Dueños del Circo
Un grupo de prisioneros en Guantánamo que protestaban, mediante una huelga de hambre, por las condiciones en que están detenidos, se quejaron a través de una carta, el 30 de mayo pasado, del trato que le dispensa el personal médico militar. Lo apuntado en la misma contiene uno de los lenguajes más claramente condenatorios contra médicos que tuve oportunidad de leer jamás. Allí se puede leer: "No podemos confiar en vuestro consejo, porque ustedes son responsables frente a sus oficiales militares superiores que les ordenan que nos traten de una forma totalmente inaceptable, y ustedes anteponen su obediencia hacia ellos por encima de su deber médico hacia nosotros. La duplicidad de su lealtad hace imposible que podamos confiar en ustedes". Y añaden: "Si en el futuro continúan como parte de las fuerzas armadas o retornan a la vida civil, ustedes tendrán que convivir con lo que hicieron en Guantánamo por el resto de vuestras vidas".
La participación de médicos y paramédicos en las torturas de prisioneros no es un hecho reciente. Por caso, se sabe que, durante la Segunda Guerra Mundial, médicos alemanes y japoneses mataron a miles de personas con la excusa de que estaban llevando a cabo investigaciones médicas. Como respuesta a esta "experimentación", el Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra de Nüremberg juzgó a 23 oficiales alemanes, entre ellos muchos médicos; y catalogó a estas acciones como "crímenes contra la humanidad".
Jean-François Copé, el presidente del partido UMP del anterior jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, indicó hoy que gracias a las donaciones recibidas desde comienzos de julio ya han cubierto los once millones de euros de deudas de la campaña presidencial que perdieron en 2012.
Copé, que participaba en un encuentro de juventudes de la Unión por una Mayoría Popular (UMP) en Le Touquet, anunció que "hemos llegado a los once millones de euros necesarios", según la obligación de reembolso que le impuso el Consejo Constitucional bajo la amenaza de la desaparición de la formación, citó Efe.
El diario palestino Al-Menar reveló este domingo las relaciones de cooperación que sostienen Turquía e Israel para perpetrar un ataque ocasional contra Siria.
El medio publicó este domingo que una delegación turca compuesta por cuatro oficiales logró la visita secreta a Tel Aviv (Israel) para sostener una asamblea con el régimen israelí.
Al-Menar señala que en el encuentro se analizaron diferentes vías de cooperación entre Turquía e Israel y el papel que van a desempeñar ante una intervención militar por Estados Unidos (EE.UU.) en Siria.
Según cita la agencia EFE, el diario brasileño 'Itsoé' publicó la información sobre la base en la pequeña isla de Ascensión, territorio británico de ultramar en el océano Atlántico (cercana a la isla de Santa Elena) , que es la parte del sistema de espionaje global 'Echelon', en el cual además de EE.UU. participan también los Gobiernos de Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. La existencia de la red secreta de espionaje global fue documentalmente puesta en evidencia por el exmiembro de la CIA, Edward Snowden.
Las capacidades técnicas del centro en Ascensión permiten captar conversaciones telefónicas, correos electrónicos y publicaciones en las redes sociales. Se captaban dos millones de comunicaciones por hora casi en toda Sudamérica. En el alcance de la base se encuentran Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela. Los datos captados en el Atlántico después fueron analizados en el centro de inteligencia de Fort Meade, Maryland, EE.UU.
"Los estrategas estadounidenses optan ahora por una descarga masiva de misiles, seguida rápidamente de otros ataques sobre los objetivos no alcanzados o no destruidos por el ataque inicial", informa el diario 'Los Angeles Times', citando fuentes del Departamento de Defensa estadounidense.
La Casa Blanca ha pedido una lista de objetivos ampliada para incluir "muchos más" que la lista inicial, de medio centenar de objetivos. EE.UU. quiere obtener una potencia de fuego adicional para neutralizar a las dispersas fuerzas del Gobierno sirio, declararon los funcionarios estadounidenses al diario.
Al menos 10 países han expresado su voluntad de participar en el ataque de EE.UU. en Siria, indicó la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki.

HITLER REENCARNADO: REFLEXIONES SOBRE OBAMA, EL IMPERIALISMO Y LA INTERVENCIÓN EN SIRIA
HITLER REENCARNADO: REFLEXIONES SOBRE OBAMA, EL IMPERIALISMO Y LA INTERVENCIÓN EN SIRIA
Este escrito comienza con una afirmación nada original que vincula a Hitler con una de sus demasiadas reencarnaciones, un nuevo Hitler que ha ido desvelándose y mostrándose, con una prudencia calculada e intencionada, hasta llegar al que puede ser el episodio final, el que le mostrará al mundo, que no debería mostrar sorpresa, con todo su esplendor dictatorial y fascista.

En el marco neo-imperial actual, las pretensiones de EEUU son sueños de un loco llevados a cabo por un borracho.
Los dirigentes de los mismos países que han matado a cientos de miles de inocentes con sus bombas de napalm, fósforo blanco, proyectiles de uranio empobrecido (Hijos del uranio), sustancias químicas desconocidas que causaron el Síndrome del Golfo, ahora derraman lágrimas de cocodrilo por la muerte de 350 sirios, víctimas al parecer de armas químicas, como si la muerte de 100.000 personas por armas convencionales y la huida de cinco millones de almas de sus hogares no fueran motivos para conmoverse.
¿Guerra de bandera falsa? ¿Es posible que los rebeldes hayan utilizado esas sustancias contra su propia gente y echar la culpa a Damasco? El régimen de Barack Obama, antes de una investigación seria, señaló al gobierno de Bachar Al Asad, a pesar de que los propios insurgentes han reconocido su crimen a la periodista de Associated Press, Dale Gavlak: habían recibido esas sustancias de Arabia Saudí y fue un "accidente" por su mal manejo, dicen. El Gobierno iraní ha revelado que hace nueve meses avisó a Washington de que los insurgentes se habían hecho con dichas armas.
Por otra parte, Carla del Ponte, miembro de la Comisión de Investigación de la ONU sobre el uso de armas químicas en Siria, informó el 6 de mayo de que estos delincuentes habían usado gas sarín en el conflicto. En diciembre, opositores sirios habían sido detenidos en Turquía por la tenencia de dos kilos de gas sarín. ¿Cómo lo habían conseguido? Aun así, la ONU no hizo nada y EEUU y sus aliados, en vez de desmarcarse de estos criminales, aumentaron las ayudas económicas y militares que les prestan desde 2011 (La OTAN, a las puertas de Siria).
Obama había dictado el veredicto antes de recoger las pruebas; la decisión, ya tomada, sólo requería una gran excusa.