
Las matanzas son diarias, sistemáticas, continuas, y nadie las contabiliza en una estadística general que seguramente sorprendería y sockearía por la intensidad numérica de las masacres que se suman ante la indiferencia mundial de gobiernos y de las sociedades idiotizadas y alienadas por la estructura mediática.
En perspectiva científica, el humano (formado por sistema capitalista) es un depredador en gran escala que, a diferencia de las otras especies, ya no mata por supervivencia, sino por construcción de dominio económico, político y social.
Dentro de los parámetros funcionales del sistema capitalista (establecido como "civilización única") la "población sobrante" son las masas expulsadas del circuito del consumo como emergente histórico de la dinámica de concentración de riqueza en pocas manos.
Estas masas, que se multiplican por las periferias de Asia, África y América Latina, no reúnen los estándares del consumo básico (supervivencia mínima) que requiere la estructura funcional del sistema para generar rentabilidad y nuevos ciclos de concentración de activos empresariales y fortunas personales.
Comentario: La historia de la humanidad está plagada de ejemplos como este, solo que hoy en día los exterminios son a gran escala bajo la indiferencia y el consentimiento de las grandes masas. ¿Hasta cuando? Para más información de estos depredadores intra-especie vea:
Ponerología 101: Trepando a la cima
Reflexiones sobre Ponerología Política
Los patócratas
Ponerología 101: Serpientes en traje
Del psicópata como político