Bienvenido a Sott.net
jue, 21 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

Laboratorios experimentales: los hornos crematorios de "población sobrante"

Los nuevos hornos crematorios de "población sobrante" operan y están activados durante las 24 horas del día. Son completamente invisibles porque el sistema (los gobiernos, la prensa y la población mundial) son indiferentes a su ejecución y no los registran en las estadísticas. No se trata de Hitler, sino de los nuevos laboratorios militares experimentales de "solución final".

Imagen

Las matanzas son diarias, sistemáticas, continuas, y nadie las contabiliza en una estadística general que seguramente sorprendería y sockearía por la intensidad numérica de las masacres que se suman ante la indiferencia mundial de gobiernos y de las sociedades idiotizadas y alienadas por la estructura mediática.
El humano, un animal supuestamente racional, hoy formado mental y psicológicamente por los programas y las pensamientos de acción del sistema capitalista que gobierna el planeta, es el único espécimen que desarrolló una estrategia y un plan de acción para dominar, controlar, y explotar a sus semejantes ejecutando políticas de extermino social y de rapiña medio ambiental más allá de sus necesidades individuales.

En perspectiva científica, el humano (formado por sistema capitalista) es un depredador en gran escala que, a diferencia de las otras especies, ya no mata por supervivencia, sino por construcción de dominio económico, político y social.

Dentro de los parámetros funcionales del sistema capitalista (establecido como "civilización única") la "población sobrante" son las masas expulsadas del circuito del consumo como emergente histórico de la dinámica de concentración de riqueza en pocas manos.

Estas masas, que se multiplican por las periferias de Asia, África y América Latina, no reúnen los estándares del consumo básico (supervivencia mínima) que requiere la estructura funcional del sistema para generar rentabilidad y nuevos ciclos de concentración de activos empresariales y fortunas personales.

Comentario: La historia de la humanidad está plagada de ejemplos como este, solo que hoy en día los exterminios son a gran escala bajo la indiferencia y el consentimiento de las grandes masas. ¿Hasta cuando?
Pero aquí no estamos hablando de zorras y conejos, estamos hablando de seres humanos y seres que parecen humanos - una intra-especie depredadora de extraordinaria astucia - que ha evolucionado en el crisol de la inteligencia humana para poder manejar efectivamente ese mecanismo de defensa que es distintivamente humano: la creatividad productiva e inteligente. [El regalo de los Magos a los Elegidos - Un ensayo de Navidad - Laura Knight Jadczyk]
Para más información de estos depredadores intra-especie vea:

Ponerología 101: Trepando a la cima

Reflexiones sobre Ponerología Política

Los patócratas

Ponerología 101: Serpientes en traje

Del psicópata como político


Syringe

Italia solicita a la UE que no se renueve la autorización para el cultivo del maíz transgénico

Imagen
© Desconocido
El Gobierno italiano ha pedido a la Comisión Europea que no se renueve la autorización para el cultivo del maíz modificado genéticamente, de acuerdo con una carta enviada por la AFP el pasado jueves.

Se refiere la prohibición al maíz transgénico MON 810 de la multinacional Monsanto, uno de los dos únicos cultivos transgénicos autorizados para su cultivo en Europa, junta con la patata transgénica de la empresa alemana BASF. La renovación de la licencia se encuentra actualmente en una fase de moratoria, debido a las hostilidades y reticencias de buena parte de los Estados de la Unión Europea.

Ocho países, Alemania, Austria, Bulgaria, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Luxemburgo y Polonia, han prohibido los cultivos transgénicos en su territorio.

Handcuffs

Guantánamo escenario de violación permanente a los DDHH dice la ONU

Imagen
© Desconocido
La alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo que Estados Unidos incumple no sólo sus propios compromisos, sino también las leyes internacionales.

Lo anterior, consignó Cubadebate, al mantener abierta la prisión de Guantánamo, hecho que "representa una violación al derecho internacional". A través de un comunicado Pillay dijo que "Estados Unidos incurre en un incumplimiento no sólo de sus propios compromisos, sino también de las leyes internacionales y los estándares que está obligado a mantener. Que continúe el encarcelamiento de muchos equivale a una detención arbitraria".

En ese sentido, la observadora de los derechos humanos en la ONU recordó que la mayoría de los prisioneros de Guantánamo se encuentran ahí desde hace más de una década, sin haber sidos juzgados o sin cargos claros en su contra. Agregó que la mitad de los 166 detenidos en la Base Naval han sido absueltos para su transferencia a sus naciones de origen o a terceros países para su reasentamiento, "como primer paso, aquellos que han sido absueltos para su liberación deben ser liberados".

Arrow Up

Abás exige el mapa de dos estados [Israel y Palestina] a Netanyahu

Imagen
© Desconocido
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, exige al primer ministro, Biniamín Netanyahu, que presente un mapa de un futuro estado palestino como precondición para iniciar las conversaciones de paz, manifestó un asesor político del mandatario palestino.

Abás insiste en conocer la propuesta del primer ministro con respecto a la solución de dos estados, especialmente la demarcación de las fronteras, señaló el funcionario de la AP.

Los palestinos demandan que para reanudar las negociaciones; Netanyahu debería aceptar primero las fronteras de 1967.

Books

El camino a la escuela (Los Olvidados de la Reforma Educativa)


México - La Reforma Educativa impulsada por Enrique Peña Nieto, lejos de garantizar el acceso a la educación de niñas y niños, tiene por objetivo acabar con el personal docente de base, que día a día luchan por formar a sus alumnas y alumnos aun en las situaciones más precarias.

Dollar

Crisis de endeudamiento de la población chilena


Uno de los factores por los cuales se origina esta crisis radica en los vacíos legales y en la irregularidad con que las empresas de tarjetas de crédito entregan el dinero plástico a las personas.

Magnify

El petróleo en las Malvinas agravaría las tensiones entre Argentina y Reino Unido

Imagen
© Corbis
El primer hallazgo comercial de petróleo en las Malvinas hará ricas a estas islas del Atlántico Sur, reportando al territorio británico 10.500 millones de dólares en ingresos fiscales en un lapso de 25 años, informan medios especializados.

Según la revista 'Bloomberg Businessweek', el botín transformará la economía de la isla, dependiente de la pesca y el turismo, y podrían agravarse las tensiones entre Reino Unido y Argentina, que reivindica la soberanía sobre las islas. El país latinoamericano amenazó anteriormente con demandar ante la justicia a cualquier empresa involucrada en labores de perforación en las Malvinas.

"El gobierno local ya está comenzando a crear un fondo de riqueza soberana para administrar el efectivo. Los proyectos en cartera: pavimentar la principal autopista desde el aeropuerto hasta la capital, Puerto Stanley, mejorar el puerto para dar cabida a barcos más grandes y reembolsar los 90 millones de dólares que el Reino Unido gasta cada año en soldados, aviones y barcos para defender las islas", señala la revista.

Eye 1

Entidad palestina Hamas denuncia espionaje occidental y árabe en Gaza

Imagen
© Desconocido

La organización islamista Hamas denunció que servicios de inteligencia occidentales operan en la Franja y que varios de sus colaboradores han sido arrestados, según un post hoy en el sitio del Ministerio del Interior.


Entre las agencias de espionaje activas en este territorio, uno de los más superpoblados y pobres del mundo, están las de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, asegura la información, avalada con la firma de Mohamed Lafi, jefe de la seguridad exterior de Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza.

Hamas y la organización Al Fatah, que ocupa la mayor parte de los cargos en la Autoridad Nacional Palestina (ANP), realizan conversaciones en El Cairo, la capital egipcia, para solventar sus diferencias y formar un gobierno de unidad.

War Whore

El plan de Washington para provocar a Corea del Norte

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Imagen
© Desconocido
En un artículo de The Wall Street Journal del 3 de abril titulado "EE.UU. reduce su demostración de fuerza en Corea", los periodistas Adam Entous y Julian E. Barnes revelaron que la Casa Blanca aprobó un detallado plan, denominado 'the playbook', para aumentar la tensión con Corea del Norte durante las maniobras conjuntas del Pentágono con Corea del Sur.

Las maniobras, que todavía continúan e involucran el envío de una cantidad considerable de sofisticado equipamiento militar estadounidense a corta distancia de Corea del Norte ya constituyen una fuente de considerable tensión en Pyongyang y representan lo que el especialista en Corea, Tim Beal, llama guerra "sub-crítica".

Las maniobras, de dos meses, dirigidas contra la República Democrática Popular de Corea y realizadas cerca de allí, obligan a las fuerzas armadas norcoreanas a entrar en estado de alerta, una situación agotadora y terriblemente costosa para un pequeño país cuya economía ya está dañada por amplias sanciones. Corea del Norte estima que las sanciones y la agresión militar de EE.UU. han causado un daño incalculable a su economía (1).

Eye 1

WikiLeaks: El Vaticano colaboró con EE.UU. respaldando a Pinochet

Imagen
© Corbis / RT
El Vaticano defendió al régimen chileno de Augusto Pinochet negando las represiones denunciadas, a las que tachó de "propaganda comunista". Eso se desprende de uno de los documentos que acaba de publicar WikiLeaks.

El portal WikiLeaks reveló este lunes 2 millones de documentos sobre la política exterior de Estados Unidos en el periodo de 1973 a 1976. En aquel entonces la política exterior de EE.UU., en gran parte, fue liderada por Henry Kissinger.

Uno de los cables secretos, fechados en 1973, revela cómo el número dos del entonces papa Pablo VI apoyaba en nombre del pontífice el golpe de Estado en Chile, según La Repubblica, uno de los medios internacionales que participan en las publicaciones de WikiLeaks.