Los Dueños del Circo
Mobiliario
La Diputación de Valencia ha dispuesto 500.000 euros de su presupuesto de gastos de 2012 al Plan de renovación de mobiliario de eventos municipales, sillones de plástico monoblock, dirigido a las poblaciones y entidades locales menores de esta provincia. Así se recoge en el anuncio que la corporación provincial ha publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), a través de la delegación de Central de Compras, para comunicar la aprobación de la convocatoria y las bases de este programa.
A la secretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton se le acaba la munición retórica en la Guerra Santa de EE.UU. contra Siria. Tal vez sea la tensión de lanzar una guerra de la OTAN eludiendo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Tal vez sea la tensión de ser rutinariamente superada por el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.Hillary acaba de llamar a las «potencias occidentales» y a sus secuaces árabes - el compuesto OTAN/CCG [1] que pasan por ser la «comunidad internacional» - a dejar claro que «Rusia y China pagarán un precio por retardar el progreso» respecto a un cambio de régimen mediante las armas en Siria.
En no-neolengua esto significa: «Si bloqueáis nuestra nueva guerra, habrá represalias».
La funcionaria explicó que la decisión fue adoptada después de que el miércoles la empresa contratista G4S informó que no podía proveer el personal de seguridad que había prometido a los organizadores de Londres 2012.
"No está en duda si la seguridad de los Juegos Olímpicos está comprometida", aseguró May ante la Cámara de los Comunes este jueves.
Los Juegos Olímpicos de Londres están adquiriendo rápidamente el aspecto de una vasta operación militar terrestre y aérea, en vez del de un acontecimiento deportivo internacional.
En vez del sentimiento de fraternidad internacionalista que deberían encarnar los Juegos Olímpicos, en Londres reina una atmósfera amenazante de país en guerra con misiles tierra-aire desplegados en los tejados de viviendas, los acorazados de la Marina en estado de alerta y los cazas y helicópteros de las Reales Fuerzas Aéreas patrullando los cielos de la capital británica.
La Comisión Permanente mexicana rechazó ratificar el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés) por ser una posible restricción significativa de los derechos fundamentales de los usuarios.
El órgano, que sustituye al Congreso mexicano durante los recesos parlamentarios y actúa como Senado, consideró que algunos de los artículos del ACTA afectan la libertad de expresión y podrían derivar en la imposición de censuras indebidas en la Red.
Corea del Norte. Cuando unas repentinas inundaciones golpearon la provincia norcoreana de Hamyong del Sur a principios de junio, para Han Hyon-Gyong lo más importante era que los retratos de los venerados líderes norcoreanos Kim Il Sung y Kim Jong Il no sufrieran daño alguno. Era incluso más importante que su propia vida. Por eso, cuando el agua anegó su casa, en lugar de ponerse a salvo envolvió los cuadros en plástico, se abrazó a ellos y caminó contra la corriente.
Han no lo logró. La fuerza del agua la arrastró y murió ahogada. Los testigos que vieron la tragedia explicaron a las autoridades que la joven estudiante, de sólo 14 años, mantuvo los retratos a salvo mientras le quedó un hilo de vida. Esa valerosa acción, a juicio de Kim Jong Un, hijo y sucesor de Kim Jong-il, ha sido merecedora de la medalla de honor, la máxima condecoración del país.
"El empleado de Barclays explicó que la entidad proporcionaba informes a la baja sobre los tipos para evitar el estigma asociado con situarse por encima de la información suministrada por el resto de bancos para fijar diarimanente la tasa del Libor", recogen los documentos publicados este viernes por la Fed de Nueva York a requerimiento del Congreso de EEUU.
La paz olímpica fue tradicionalmente uno de los elementos esenciales de los grandes eventos deportivos. Sin embargo, quienes visiten las próximas olimpiadas, que se celebrarán este verano en Londres, se sentirán prácticamente en el foco de una operación militar, ya que aviones no tripulados equipados con cámaras de vigilancia surcarán el cielo británico por razones de seguridad nacional.
Los artefactos espías son sólo una parte de la 'Gran Armada' que las autoridades británicas tienen previsto desplegar contra supuestas amenazas terroristas. La vanguardia de los aviones estará apoyada por buques de guerra anclados en el Támesis, helicópteros de ataque en régimen de espera y un ejército formado por 50.000 miembros de las fuerzas de seguridad.