Los Dueños del Circo
Al aprobar el fármaco, la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) dijo que se trataba de un hito en la lucha contra el VIH. El medicamento, denominado Truvada y producido por el laboratorio estadounidense Gilead Sciences, fue recomendado por un panel de expertos.
Antecedentes
Truvada ya había sido aprobada en Estados Unidos en 2004 como tratamiento en combinación con otros fármacos antirretrovirales para personas infectadas con VIH. Los nuevos estudios demostraron que la píldora también puede reducir el contagio de VIH. La pastilla combina dos fármacos antivirales, y debe tomarse antes de la práctica de riesgo de ser infectado. No sirve si ya se tiene el VIH.
Advertencias
No obstante, el medicamento tiene sus críticos. Algunos expertos en sida advierten que no se puede confiar solamente en la pastilla para no contagiarse del virus.
"El Gobierno iraquí condena estas violaciones del espacio aéreo y de la soberanía de Irak y advierte a Turquía contra cualquier violación de su espacio aéreo y de su territorio", ha declarado el portavoz del Gobierno, Alí al Dabbagh, en un comunicado posterior a la reunión del Ejecutivo.
Además, Dabbagh ha dicho que el gabinete pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que proteste ante el Consejo de Seguridad de la ONU por las violaciones. "Irak va a conservar su derecho a tomar todas las medidas para prevenir estas transgresiones a su soberanía", ha añadido.
Durante las últimas cuatro semanas, aviones de combate y helicópteros de ataque turcos han llevado a cabo varios ataques contra presuntos objetivos milicianos kurdos en el norte de Irak, según el mando militar turco, después de los enfrentamientos en territorio iraquí en la frontera.
Entre los miembros del comité estarán el vicesecretario general de la organización, Ahmad bin Hali, y el asistente del secretario general de la organización, Nabil Elarabi, para Asuntos Palestino, Mohamad Sbeih.
La decisión se produce días después de que saliera a la luz un reportaje de la cadena qatarí Al Yazira según el cual Arafat pudo ser envenenado con polonio-210.
El reportaje de Al Yazira indica que durante una investigación realizada por el Instituto de Radiofísica de Lausana (Suiza), se encontraron grandes cantidades de esa sustancia radiactiva en prendas del fallecido ocho años después de su deceso. Sin embargo, los síntomas descritos en los informes médicos del presidente no concuerdan con los efectos del polonio-210.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha pedido al comité palestino que investiga las causas de la enfermedad y la muerte de Arafat que analice todas las informaciones sobre el fallecimiento y que solicite ayuda a expertos árabes y de otros países para descubrir qué provocó el fallecimiento.
El que fuera presidente de la Autoridad Palestina falleció en noviembre de 2004 en París a los 75 años de edad, unos días después de ser ingresado. Fue el fundador del movimiento Al Fatá, que se uniría a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y más tarde se convertiría en partido.
Reguladores nigerianos dijeron al Parlamento que la compañía Royal Dutch Shell debería recibir una multa de 5,000 millones de dólares por daños ambientales causados por un derrame en su yacimiento mar adentro de Bonga, uno de los más grandes en la historia del mayor productor energético de África.
Shell dijo el martes que no existía una base legal para la multa propuesta.
La Agencia Nacional de Detección y Respuesta a Derrames de Crudo (NOSDRA, por su sigla en inglés) dijo a una comisión parlamentaria el lunes que pese a que el derrame del año pasado, que se estima en alrededor de 40,000 barriles, fue contenido mar adentro, existe una grave amenaza al medioambiente.
- Quieren que se vayan porque su presencia atrae ataques de las FARC que sufre la población.
La batalla por el cerro Las Torres, en Toribío, en Cauca, sureño departamento colombiano, pasó de la tensión a los golpes en la madrugada de este miércoles. La policía cumplió órdenes del presidente Juan Manuel Santos, ascendió a las montañas, disparó gases lacrimógenos y sacó por la fuerza a los indígenas que habían tomado el cerro.
Sigifredo Paví, líder indígena del municipio de Toribío, dijo que los militares actuaron con extrema violencia. Tanto que, según sus cuentas, 23 nativos quedaron heridos, entre ellos tres de gravedad. Uno de ellos identificado como Nelson Calavanchín. "Es urgente que suba una misión médica para ayudarnos", clamó.
La carta a la guerrilla está dirigida al jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias 'Timochenko', al que dan un plazo de 24 horas, que expirará la medianoche del martes (7.00 horas en España) para "alejarse de los sitios poblados y no usar armas de efecto indiscriminado, como cohetes y minas antipersona".
"No necesitamos su presencia porque la guerrilla no nos trae tranquilidad. Ustedes atacan a la población civil e irrespetan nuestra autoridad y nuestra justicia", reza la misiva, según informa Caracol Radio.
La novedad, que había sido anticipada días atrás a la presidenta Cristina Kirchner, fue ahora comunicada formalmente al gobernador cordobés José Manuel de la Sota, quien explicó que la nueva planta se dedicará a " la producción de semillas de alta calidad para mejorar los rindes agropecuarios y va a ser la más importante de América Latina".
En rigor, el nuevo establecimiento semillero sería inaugurado en diciembre de 2013 y se dedicará al tratamiento y acondicionamiento de semillas de maíz. Tendrá, de acuerdo a las promesas empresarias, capacidad para proveer el insumo necesario para sembrar 3,5 millones de hectáreas, un 60/70% de la superficie dedicada al cultivo en toda la Argentina.
El anuncio se inscribe en un acercamiento de Monsanto con el kirchnerismo, con el que mantuvo serios enfrentamiento en el mandato de Néstor Kirchner. En esa estrategia se inscribe además el próximo lanzamiento de una nueva generación de la popular soja transgénica RR desarrollada por la compañía estadounidense.

Un inversionista chequea los precios de acciones en la firma de seguridad en Hefei, al este de China, provincia de Anhui el 23 de mayo de 2011.
Lang dijo en un blog que muchos gobiernos locales requieren que las empresas brinden números de inversiones, ventas y ganancias exageradas al Buró de Estadísticas Nacionales. Él comparó, como ejemplo, los números relacionados a las pantallas táctiles fabricadas en una ciudad.

Ampliar foto
Manifestaciones organizadas por ADICAE contra el "fraude de las preferencias" y el secuestro de ahorros por entidades bancarias.
"Se trata de la mitad de una emisión de bonos convertibles, con un valor de 1.750 millones de euros. La otra mitad también se convertirá en acciones el 30 de junio de 2013", informa ADICAE.
Según la Asociación, los afectados por participaciones preferentes siguen teniendo un producto de riesgo que nunca quisieron. Ahora tienen este producto en lugar del plazo fijo prometido inicialmente, y cada día con menos valor real y, en consecuencia, con pérdida de los ahorros.
La fiscal Laura Angelina Borbolla informó ante un grupo de legisladores federales que desde 2010 se han presentado 31 casos contra 74 probables responsables de delitos contra periodistas, aunque no precisó cuántos de ellos habían sido detenidos. Al ser interrogada la letrada sobre cuántas sentencias tenía registradas su oficina por delitos contra periodistas, Borbolla sólo alcanzó a decir que tenía conocimiento de una, pero no dio detalles. Al término del interrogatorio, la fiscal informó a los periodistas que no contaba con los datos específicos sobre esa única sentencia.
Comentario: Justamente (¡oh casualidad!) este nuevo medicamento sale al mercado pocas semanas después de que la misma FDA aprobara el primer examen de venta libre y autoadministrado para detectar el HIV.
No hace mucho hemos publicado en SOTT el artículo Medicamentos en busca de enfermedad en donde se expone cláramente como la industria farmacéutica incurre en prácticas fraudulentas para conseguir nuevas indicaciones para sus viejos medicamentos. Es en este mismo artículo que también queda en evidencia como estas prácticas incluyen manejar los medios masivos de comunicación para preparar el "terreno" adecuado a través del miedo o la preocupación, para tiempo después lanzar al mercado la solución mágica.
El costo de este antirretroviral varía de 12.000 a 14.000 dólares al año. No es difícil imaginar intereses oscuros detrás de este nuevo "elixir curalotodo"...