Los Dueños del Circo
En el ataque fallecieron 10 miembros de la familia, incluidos cuatro niños, y dos vecinos.
Israel arremete nuevamente contra la franja de Gaza y los medios de difusión internacionales transmiten imágenes de desolación. Pero el horror que inspiran esas imágenes de la nueva agresión israelí no debe impedirnos proceder al análisis del hecho y comprender sus objetivos. Thierry Meyssan responde a la interrogante.Las fuerzas armadas israelíes emprendieron, el 14 de noviembre de 2012, la Operación Columna de Nube o Pilar Defensivo, contra las instalaciones administrativas y militares del Hamas en la franja de Gaza. En el primer día de la operación fue asesinado Ahmed Jaabari, número 2 de la rama armada de la organización palestina. Según las fuerzas armadas de Israel, los ataques de ese día destruyeron además varias rampas de lanzamiento de misiles tierra-tierra Fajr 5.
La multiplicación de los bombardeos de la aviación israelí convirtió rápidamente el nuevo ataque en una agresión de gran envergadura. El Estado Mayor israelí ordenó la movilización de 30.000 reservistas, llamado que rápidamente se hizo extensivo a 75 000, a pesar del peligro de desorganización que ello implica para la economía. Israel dispone así de la capacidad necesaria para lanzar una invasión terrestre contra la franja de Gaza.
Esta situación plantea varias interrogantes.

Varios palestinos entierran el cadáver de un niño, miembro de la familia Al Dallu víctima de la ofensiva militar israelí en Gaza, durante su funeral en la ciudad de Gaza, franja de Gaza.
"Un niño de 18 meses perdió la vida y sus dos hermanos de 4 y 5 años resultaron gravemente heridos en un ataque israelí en el centro de la franja de Gaza" declaró Adham Abu Salmiya, portavoz de los servicios médicos de urgencia de Hamas.
Durante la noche, dos niños de uno y tres años también murieron en los bombardeos israelíes en Beit Hanun y Beit Lahiya, en el norte del enclave palestino, precisaron fuentes médicas.
El 8 de noviembre, Israel lanzó un ataque contra la población civil en la Franja de Gaza ocupada y sitiada, matando al niño de trece años Ahmad Abu Daqca cuando jugaba al fútbol con sus amigos. Para el 14 de noviembre, Israel había intensificado sus ataques sobre Gaza y comenzado a ejecutar un plan intensivo de agresiones que, en el momento de escribir esta información, había matado al menos a 15 palestinos, entre ellos 6 niños, y herido a otras 150 personas, en su mayoría civiles.
A pesar de las informaciones sesgadas de los medios occidentales que afirman lo contrario, es evidente que Israel ha iniciado e intensificado este nuevo ataque [1] en vísperas de sus próximas elecciones parlamentarias, haciendo honor a la tradicional fórmula israelí de "cadáveres palestinos por votos" [2].
Vale la pena recordar que la gran mayoría de la población de Gaza está formada por refugiados de la limpieza étnica llevada a cabo por las milicias sionistas y posteriormente por el Estado de Israel durante la Nakba de 1948. Israel sigue impidiendo el regreso a sus lugares de origen, a pesar de que la ONU ha reconocido su derecho a hacerlo.
Durante un encuentro en Yibuti con el jefe de la delegación palestina en la 39ª reunión de cancilleres de Estados integrantes de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Nabil Shaath, la autoridad azerbaiyana expresó asimismo su preocupación por los ataques israelíes contra la franja costera.
Mammadyarov al criticar la agresión israelí contra el pueblo palestino, afirmó que su país reconoce a Palestina como un país en la ONU con todos los derechos.
Nabil Shaath por su parte facilitó informaciones sobre los últimos cambios y agresiones del régimen de Israel en la asediada Franja de Gaza.
En el marco de la 39ª reunión de cancilleres de Estados integrantes de la OCI, que se celebró entre el 15 y el 17 de noviembre en Yibuti, autoridades de varios países pidieron el cese de la violencia iniciada entre la población palestina y el régimen de Tel Aviv.
La agresión israelí iniciada desde el pasado miércoles contra Gaza ha dejado hasta el momento 50 palestinos muertos y centenares de heridos; entre las víctimas fallecidas se encuentran mujeres y niños.
De acuerdo con Al-Manar, Shalom advirtió el sábado que el régimen de Tel Aviv planea asesinar a todos los líderes de HAMAS.
Shalom pronunció estas declaraciones después de que el pasado miércoles, Ahmed al-Jabari, un alto comandante de HAMAS perdió la vida luego de que su vehículo se convirtiera en blanco del ataque aéreo israelí en Gaza.
Tras el asesinato de Al-Jabari, el primer ministro del Gobierno electo palestino, Ismail Hanie, aseveró que la nación palestina vengará la sangre derramada de esa víctima.
Las recientes agresiones del régimen israelí contra la asediada Franja de Gaza ha provocado la furia de los ciudadanos de otros países, como ponen de manifiesto las numerosas protestas que se celebran en todo el mundo.
Tras la intensificación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza que dio comienzo el pasado miércoles, varias autoridades de diferentes países, entre ellos el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, decidieron visitar Gaza a fin de expresar su solidaridad con el pueblo palestino.
"Todos deben darse cuenta que tarde o temprano tendrán que rendir cuentas por la masacre de niños inocentes, asesinados con métodos inhumanos en la Franja de Gaza", afirmó en un discurso pronunciado en la Universidad de El Cairo y transmitido en directo por las cadenas locales de televisión.
El político elogió la actitud del presidente de Egipto, Mohamed Mursi, quien retiró al embajador de Tel Aviv, tan pronto como se desató la "cruel agresión". Destacó también la alta moral de los vecinos de la Franja: "Los palestinos no han bajado la cabeza ni lo harán".
Horas antes Erdogan hizo alusión a los motivos electorales de la campaña militar desatada por el Gobierno hebreo en Gaza, en referencia a los comicios parlamentarios que se celebrarán en Israel en enero próximo. "Antes de las elecciones, están disparando contra esa gente inocente en Gaza por razones que se inventan", dijo en una corta declaración a la prensa turca en Estambul.
La mitad de los fallecidos por los ataques de la aviación y los misiles israelíes son civiles, según los datos recobrados por los servicios sanitarios del enclave palestino. Entre ellos hay al menos ocho menores.
Nabil al Arabi pidió revisar todas las iniciativas árabes propuestas para poner fin al conflicto con Israel tras la última ofensiva israelí contra la franja de Gaza. Consideró que los últimos actos de violencia son "otro de los capítulos de la ocupación israelí".
El conflicto ha provocado una ola de reacciones internacionales. Al igual que otros muchos países, Rusia subraya la necesidad de poner "fin a las acciones militares que provocan víctimas civiles".
Egipto y Túnez son los únicos países que hasta el momento han enviado a representantes gubernamentales a Gaza en plena ofensiva militar del Ejército israelí. Ambos países expresaron su solidaridad con el pueblo palestino.
Por otro lado, Israel recibe el respaldo político de su principal socio occidental, EE.UU., que "apoya el derecho de Israel a defenderse".
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha prometido presionar al grupo islamista Hamás para que acepte un alto el fuego, si EE.UU. ejerce su influencia sobre Israel con el mismo objetivo.
Al menos cinco periodistas heridos trabajan para la cadena libanesa Al Quds TV, según ha precisado la agencia de noticias palestina Maan, en el primero de los ataques lanzados por barcos israelíes.
Los seis periodistas se encuentran heridos de consideración. Un cámara de Al Quds TV tiene una pierna amputada debido a las heridas provocadas por el bombardeo
El complejo bombardeado, conocido como las torres Al Shawa, alberga las oficinas de varios medios de comunicación palestinos y extranjeros con base en la Franja de Gaza.
Testigos presenciales han relatado a Maan que intensos bombardeos aéreos israelíes siguen produciéndose en la capital gazací. Aparte, la aviación hebrea ha atacado la localidad de Beit Lahiya, en el norte.
Anteriormente a estos sucesos, aviones israelíes han bombardeado dos túneles en el cruce de Rafá, que comunica la Franja de Gaza con Egipto, pertenecientes supuestamente a "grupos de terror", según ha confirmado el Ejército de Israel.
La sede del gobierno de Hamas en Gaza ha sufrido cuatro ataques aéreos que la han destruido completamente. Durante la noche los ataques han sido 186. Sube a 31 el número de víctimas palestinas, en su mayor parte civiles. Conversaciones telefónicas entre Netanyahu y Obama. La invasión comenzará en las próximas horas y será masiva, mayor que la de 2008. Los EE.UU, "solidarios".
Prosiguió durante toda la noche la ofensiva aérea israelí sobre la Franja de Gaza con 185 ataques en pocas horas. El cuartel general del gobierno de Hamas ha sido bombardeado en cuatro ataques consecutivos de la aviación israelí. El mismo cuartel general del gobierno del barrio Nasser, donde el jefe del gobierno, Ismael Haniyeh, había recibido pocas horas antes al primer ministro egipcio, Hisham Qandil, ha sido "completamente destruido y las casas aledañas dañadas debido al bárbaro bombardeo de Israel", según ha confirmado un funcionario de Hamas.
Al parecer no hay víctimas pero sí numerosos heridos, según informan fuentes palestinas. Atacado también un campo de prófugos, donde los misiles israelíes han centrado la casa de un dirigente de Hamas, que ha fallecido junto a dos hermanos suyos, así como una mezquita. Atacado también una comisaría de Policía. Es el cuarto día consecutivo de la ofensiva israelí "Columna de nube" que ya ha provocado la muerte de 31 palestinos y herido a otros 280.
También ha continuado el lanzamiento de cohetes hacia el sur de Israel: dos cayeron en la zona de Ashkelon, uno en Sderot y otro en Shaar Negev, sin causar víctimas. Mientras tanto, Israel está poniendo a punto la prevista ofensiva terrestre -debería comenzar en las próximas horas- para la que se ha movilizado a 70.000 reservistas, muchos de los cuales ya participaron en la operación "Plomo fundido" de hace cuatro años.