Los Dueños del Circo
Se prevé que la deuda federal sea del 70% del PIB a finales de este año, y que sea el doble del PIB ya en 2037, a menos que se hagan rectificaciones importantes, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
"En los últimos años, el gobierno federal registra déficits presupuestarios que son los más grandes en proporción a la economía desde 1945", reza un informe de la Oficina.
La deuda pública de EE.UU. se dispararía en 25 años hasta al doble del tamaño de la economía de la nación si el impuesto corriente y las políticas de gasto se extienden.
Es época de elecciones en Estados Unidos y aunque parece claro que Barack Obama repetirá como presidente, buena parte del electorado coincide también en que él y no el republicano Mitt Romney sería el único capaz de enfrentar una invasión alienígena.
Este 2012 es año de elecciones también en Estados Unidos, suceso que por razones obvias se cuenta entre los más importantes del calendario político internacional. Y aunque según la mayoría de los pronósticos Barack Obama se llevará el triunfo en noviembre próximo y con este la reelección en la presidencia estadounidense, una buena parte de la población se inclinará por el candidato republicano Mitt Romney.
Y más allá de las propuestas económicas, de salud, seguridad, y, en fin, todos esos temas cruciales para el desarrollo de una nación, hay por lo menos un tema y un reto en el que la mayoría del electorado ve en Obama la única opción real para encararlo: una posible invasión extraterrestre.
Pfizer había decidido hacer caso omiso de las advertencias de otros empleados y de un consultor externo sobre los peligros de "informar solo de forma selectiva" sobre los datos obtenidos mediante los ensayos clínicos de este fármaco. El Director Médico de Pfizer admitió que le habían dado a los resultados clínicos "un masaje de datos" porque era la única manera de que el nuevo medicamento "pareciera mejor" que los ya existentes. De hecho, Pfizer y su socio, Pharmacia, presentaron los resultados empíricos obtenidos de únicamente los seis primeros meses de un largo estudio de un año en lugar de presentar los datos obtenidos en la investigación completa.
Hay una crítica cada vez mayor hacia las afirmaciones distorsionadas y sin riguroso fundamento científico sobre los nuevos medicamentos que exageran su eficacia y minimizan sus efectos secundarios. Esto es especialmente relevante si se tiene en cuenta el hecho de que son muy pocos los nuevos fármacos significativamente más eficaces que los ya existentes. Sólo un pequeño porcentaje de todos los nuevos productos médicos que llegan al mercado tienen realmente un valor terapéutico añadido en comparación con los medicamentos existentes (4 de 97 en 2010) - La Revue Prescrire, 2011). Los productos más nuevos son fármacos del tipo "yo también" ("me too" drugs), lo que significa que son prácticamente idénticos a los ya existentes y no aportan mejoras.
"Le comentamos que la constitución le otorga a la justicia electoral la potestad para convocar y organizar las elecciones. Le informamos (al secretario general) que nosotros no tenemos previsto adelantar las elecciones", dijo Juan Manuel Morales, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El funcionario dijo que la justicia electoral "se va a esforzar para organizar unos comicios con error cero, de manera que el pueblo elija el candidato. Nos dijeron que nos van a ayudar en todo lo posible".
Estados Unidos ha movido en silencio importantes refuerzos militares en el Golfo Pérsico para disuadir a los militares iraníes de cualquier posible intento de cerrar el Estrecho de Ormuz y aumentar el número de aviones de combate capaces de atacar profundamente a Irán si el conflicto por el programa nuclear se intensifica.
Los despliegues son parte de un esfuerzo largamente planeado para reforzar la presencia militar estadounidense en la región del Golfo, en parte y para reasegurarle a Israel que que en su trato con Irán, como un alto funcionario del gobierno lo dijo la semana pasada, "Cuando el presidente dice que hay otra opciones sobre la mesa más allá de las negociaciones, se sabe lo que eso significa. "
Los elementos más visibles de esta acumulación de fuerza son buques de la Armada destinados a mejorar enormemente la capacidad de patrullar el Estrecho de Ormuz - y volver a abrir el estrecho en caso de que Irán intente bloquearlo para impedir que buques petroleros de Arabia Saudita y otros exportadores de petróleo pasen a través del canal (Estrecho de Ormuz).
La gravísima situación de la profesión periodística en España ha llevado a que 11.000 profesionales de la información se hayan inscrito en las oficinas del desempleo y muchos más han visto empeoradas sus condiciones de trabajo y reducidos los salarios, denunció el grupo sindical.
Esta cifra se suma a otra, ésta difundida por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), que el pasado viernes aportaba el dato de que han sido 58 los medios de prensa españoles que han cerrado en los últimos cuatro años.
Las redadas están vinculadas con la financiación irregular de la campaña presidencial de 2007 por Lilian Bettencourt.
Los registros se realizaron en ausencia del ex mandatario y de su mujer, que se encuentran actualmente en Canadá.
Un ciudadano estadounidense acusado de atacar a la madre de sus hijos ha visto aumentada su pena de prisión a otros 6 meses de cárcel por sonreír durante la lectura de la sentencia. El juez pronunció la sentencia de 6 años y medio, pero al ver que el acusado estaba sonriendo, ordenó consignar en la acta una nota sobre el comportamiento del acusado y decidió aumentar el plazo de pena hasta los 7 años.
La Corte de Apelación no ve nada ilegítimo en la sentencia, y hace notar que el Tribunal cuenta con amplios poderes para fijar una condena razonable y que tiene derecho a usar cualquier información sobre la biografía, el carácter y la conducta del acusado.
"A todas luces (las elecciones) fueron inequitativas y plagada de irregularidades, el candidato del PRI (Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto) usó miles y millones de pesos de procedencia ilícita y rebasó por mucho lo permitido por la ley", durante la campaña.
Además "al mismo tiempo es patrocinado de manera exclusiva por la mayoría de los medios de comunicación".
López Obrador señaló que el proceso electoral aún continúa, por ello esperará hasta que culmine para emitir una posición al respecto.
Continúan las agresiones del ejército israelí en contra del pueblo palestino. Según evidencia un video hecho público por un grupo de derechos humanos, dos militares maltrataron a un niño de nueve años cerca de una mezquita en Cisjordania.