Los Dueños del Circo
"Hoy puedo confirmar que se trata de un año récord para las exportaciones de armamento. Ya hemos superado los 50.000 millones de dólares en ventas en el año fiscal 2012. Esto es, al menos 20 mil millones más que el año pasado", dijo Shapiro a la prensa.
Ettore Gotti Tedeschi, ex jefe del banco de la Santa Sede, ha recopilado un dossier secreto con información comprometida sobre el Vaticano porque teme por su vida, según manifestó él mismo.
En el último giro de un escándalo que ha convulsionado el papado de Benedicto XVI, el Sr. Tedeschi presuntamente dio copias de los documentos a sus más cercanos confidentes y les dijo:
"Si me matan, la razón de mi muerte está aquí. He visto cosas en el Vaticano que asustarían a cualquier persona".
Ban Ki-moon llegó al cargo de secretario general después de actuar obsequiosamente con Estados Unidos.
Él designó a Jeffrey D. Feltman, hace unos días subsecretario norteamericano de Estado para el Cercano Oriente, en el más alto cargo político de la Organización.
La ONU permite pasivamente que se atropelle sus normas. La guerra de Irak se hizo ilegalmente, los ataques de USA-OTAN contra las fuerzas militares de Gadafi nunca tuvieron como fin impedir atropellos a civiles. Actualmente nada dice cuando autoridades occidentales adelantan que podrían intervenir en Siria al margen del Consejo de Seguridad.
Los más altos funcionarios de la ONU concertadamente hacen declaraciones estableciendo comunicacionalmente que en Siria hay una guerra civil.
Escuchando solo a la oposición y con testimonios poco creíbles la ONU informa que el gobierno y ejército sirios han cometido atrocidades contra niños. Sin embargo cuando medios alemanes como el Frankfurter Allgemeine Zeitung publican declaraciones de testigos locales opositores que responsabilizan a grupos armados suníes de la masacre de Houla todavía no publica la investigación a que se comprometió.
Un integrante de la Misión de Observadores de la ONU en Siria ha declarado que algunos compañeros hacen espionaje contra el régimen sirio a favor de las potencias y acusa en particular al jefe de la Misión, el mayor general Robert Mood, militar de Noruega país miembro de la OTAN que participó en los bombardeos a Libia. Mood ha reforzado la definición de fracaso de la vía política de Kofi Annan siendo parte de la decisión de interrumpir las labores de la Misión argumentando que la violencia de ambas partes es un "riesgo para los observadores".
Según ha anunciado la cadena estadounidense ´Fox News´, de acuerdo con las leyes de este país, si un libro contiene informes delicados y de importancia gubernamental, solo podrá ser publicado después de pasar por la revisión de servicios de inteligencia como la CIA, a fin de poder determinar cualquier tipo de violación de las leyes y reglamentos que protegen la privacidad y la vida de los ciudadanos, o que no estén en contra de los intereses nacionales de EE.UU., para luego ser censurados.
Sin embargo, en lo que concierne a la segunda causa, se dice que la CIA ha censurado varias autobiografías de algunos exagentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y agentes de la CIA, so pretexto de falsas excusas y motivos políticos.
Los observadores de la ONU en Siria, que vigilan el cumplimiento del plan de paz del mediador internacional Kofi Annan, han anunciado la suspensión de sus operaciones debido a la escalada de violencia que ha sufrido el país árabe en los diez últimos días.
"Los observadores no van a realizar patrullas y permanecerán en sus destinos hasta nueva orden", ha afirmado el jefe de la misión, el general noruego Robert Mood, que ha atribuido la medida a que la intensificación de la violencia impide a los observadores cumplir con su mandato. "Esta suspensión será revisada día a día. Las operaciones se reanudarán en cuanto comprobemos que la situación es la adecuada para que desempeñemos las funciones de nuestra misión", ha agregado.
Para el jefe de los más de 300 cascos azules en Siria, la actual situación "implica riesgos significativos para nuestros observadores", y, por lo tanto, la Misión de Supervisión de la ONU para Siria (UNSMIS) "suspende sus actividades". Una portavoz de la UNSMIS, Sausan Ghoseh, ha precisado en declaraciones a la cadena panárabe Al Yazira que la violencia "de ambas partes" ha sido la que ha obligado a tomar esta decisión.
"Esta escalada (de la violencia) limita nuestra capacidad para observar, verificar e informar, así como para apoyar el diálogo local y los proyectos de estabilidad; básicamente impide nuestra capacidad de llevar a cabo nuestro mandato", señala el comunicado de la misión. Según Mood, "la falta de voluntad por las partes de buscar una transición pacífica, y su movimiento hacia posiciones militares está aumentando las bajas en ambos bandos: civiles inocentes, hombres, mujeres y niños están siendo asesinados cada día".
A la inexistencia de legislación nacional que regule el uso de agroquímicos y a los insuficientes informes epidemiológicos oficiales que permitan conocer el verdadero efecto que estos venenos tienen sobre el medio ambiente y la salud de las personas, se suma un nuevo agravante: los laboratorios que realizan las evaluaciones para determinar la toxicidad de los agroquímicos que se utilizan en nuestro país están directamente vinculados o son las mismas empresas que producen y comercializan pesticidas. Sí, los laboratorios Monsanto realizan los ensayos toxicológicos que establecen si los productos de la empresa Monsanto SA - entre ellos, el glifosato, denunciado por contaminar el medio ambiente y atentar contra la salud de las personas - pueden diseminarse en los campos argentinos. De igual modo sucede con los laboratorios Nidera y la firma Nidera SA, o con los laboratorios nacionales Atanor y la productora de agroquímicos Atanor SA, entre muchos otros.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) - que tiene como función registrar, autorizar o prohibir los agroquímicos que se pulverizan en todo el territorio nacional - no realiza ensayos toxicológicos sobre los productos químicos diseminados cada año en las más de 20 millones de hectáreas cultivables. Simplemente, evalúa los resultados de los ensayos ya realizados por las multinacionales del rubro, aunque la población no puede saber cómo y con qué profesionales ya que, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, esa información es "confidencial, siendo la misma incluida en los expedientes particulares de los diferentes laboratorios". "Esto es una barbaridad. Los laboratorios Monsanto no pueden tener independencia de juicio de Monsanto SA. Están haciendo las veces de juez y parte en la evaluación toxicológica de los agrotóxicos fumigados. El SENASA es cómplice de esta situación."
Los periodistas de un medio estadounidense encuentran una breve biografía de Barack Obama editada en 1991 en la que se dice que el presidente de EE. UU. nació Kenia.
El misterio del verdadero lugar de nacimiento del mandatario norteamericano vuelve a sembrar dudas sobre la legitimidad de la presidencia de Obama y su participación en las elecciones de 2012 tras un hallazgo de la página de Internet Breitbart News.
Japón y China comenzarán a intercambiar sus monedas nacionales de forma directa a partir del próximo viernes, sin la mediación del dólar estadounidense como hasta ahora, informaron hoy ambos gobiernos en Tokio y Pekín.
La decisión de las dos mayores economías asiáticas (y segunda y tercera del mundo) hace perder terreno al dólar como moneda de intercambio global. La medida se produce tras un acuerdo alcanzado en diciembre para mejorar las relaciones financieras entre el primer ministro chino, Wen Jiabao, y su homólogo japonés, Yoshihiko Noda.
Funcionarios japoneses y el Banco Central desarrollan un plan de acciones para proteger la economía del país y los mercados financieros ante el empeoramiento de la crisis de deuda en Europa.
En particular, las autoridades intentan utilizar la experiencia del 2008 cuando tras el colapso del banco Lehman Brothers, los inversores empezaron a comprar yenes japoneses en busca de un "refugio seguro".
Según informa la agencia Reuters, el mayor temor de Tokio no es actualmente que los partidos de izquierda lleguen al poder en Grecia (ya que en este caso Atenas podría rechazar la ayuda crediticia), sino la probable propagación de la crisis en España e Italia.
Es triste tener que elegir entre un ladrón y un loco". Nikos, conductor de autobús, no quiso revelar por quién había votado. Pero con el 60% de las papeletas escrutadas, todo indicaba que los griegos habían decidido favorecer por un leve margen al "ladrón", ardorosamente patrocinado por la Unión Europea.