Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Eye 1

La CIA recluta mujeres y universitarios de minorías étnicas

La Agencia se concentra en los estudiantes extranjeros para utilizarlos como confidentes en sus países de origen y también porque son más "baratos".

CIA
© Google
En 1988 Sharon Foster, portavoz de la CIA por aquel entonces, declaró que los servicios de inteligencia "tenían suficientes profesores en nómina como para fundar una gran universidad". Con la caída del muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría, la CIA fue disminuyendo su presencia en los campus. Hasta ahora. El doctor Philip Zwerling, de la Universidad Panamericana de Texas, cree que su presencia aumentó notablemente desde el 11-S, en 2001, y que se ha extendido masivamente en el último año por todos los centros universitarios, "con motivo de la crisis, el miedo a la perdida de la hegemonía estadounidense y el surgimiento de nuevas amenazas exteriores".

Vader

Campamento de refugiados palestinos

En Oriente Medio existen más de 4.000.000 de refugiados palestinos repartidos por Jordania, Siria, Líbano y Egipto. Un drama que por el momento no tiene ninguna esperanza de resolverse. Se cumplen 60 años de exilio y de destierro sin que la ONU se atreva a resolver este conflicto. Mientras tanto los refugiados languidece en medio de la indiferencia y el olvido.


Pistol

"No son amigos, sino enemigos de Siria"

El escenario que proponen los "amigos de Siria" junto con la Liga Árabe llevará al país a una guerra. De eso está convencido el jefe del comité parlamentario ruso de Asuntos Exteriores.

"No son amigos, sino enemigos de Siria. Son solo amigos de la oposición", dijo Alexéi Pushkov, quien acaba de regresar de Damasco. "Por alguna razón son solo a las autoridades sirias a las que llaman que depongan armas mientras que la oposición puede hacer lo que se le antoja", dijo el parlamentario.

El funcionario también está convencido de que los opositores reciben armas desde el extranjero.

Este viernes en Túnez se inaugura una conferencia del grupo de amigos de Siria. Rusia y China se abstuvieron de acudir, ya que sospechan que los participantes tomarán decisiones basadas en la unilateralidad.

Los dos mayores grupos opositores han recibido invitaciones a esta conferencia a diferencia de los representantes de Damasco.

Objetivos de la reunión

Los vientos de la diplomacia internacional han soplado con distinta intensidad a lo largo del conflicto sirio aunque, habitualmente, siempre en una misma dirección: estrangular al régimen de Bashar al Assad tanto política como económicamente ha sido el principal objetivo de Occidente y de varios países árabes.

Bomb

Cameron y Sarkozy anuncian un centro de mando militar conjunto tras el "éxito" de Libia

Traducido por Ricardo García Pérez para Rebelión

Imagen
© Desconocido
Después de declarar descaradamente que la devastación que llevaron a cabo en Libia fue un éxito, David Cameron y Nicolas Sarkozy, primeros ministros del Reino Unido y Francia, han anunciado la creación de un centro de control y mando militar conjunto para racionalizar y dar mayor efectividad a futuras operaciones.

En una cumbre celebrada en París, Cameron elogió «la relación increíblemente sólida [entre Francia y Reino Unido], basada en intereses compartidos».

Aunque se esconden bajo el eufemismo orwelliano de la defensa, está bastante claro que esos intereses compartidos son los de la agresión militar y el imperialismo corporativo. No hay ningún ejército extranjero asaltando Normandía, ni ninguna fuerza aérea bombardeando Londres. Defender es proteger la propia patria; sin embargo, Cameron y Sarkozy han dado a conocer sus planes para fabricar una serie de drrones o aviones de combate no tripulados, de los que habitualmente asedian a países soberanos de Oriente Próximo y atacan a civiles inocentes.

Ahora que está en ruinas la otrora próspera Libia, gobernada hoy día bajo la sharia por parte de unas facciones extremistas e intransigentes con vínculos con Al Qaida, este par de belicistas han vuelto su atención hacia Siria prometiendo «plantarse ante ese régimen criminal», sin ser capaces en absoluto de reconocer que su intervención ha consistido en respaldar y armar a los rebeldes y fomentar la violencia que con tanta arrogancia condenan.

Rezumando aún mayor hipocresía, el dúo ha anunciado el fortalecimiento de sus vínculos nucleares junto con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), a la vez que al mismo tiempo condenaban el programa nuclear de Irán que, según todos los barómetros, es un programa de energía nuclear, capaz únicamente de enriquecer uranio al 20 por ciento. Por supuesto, ellos ignoran este dado y, más bien, juran cómicamente «impedir que una bomba nuclear (llegue) a manos de Irán», lo que no debería de ser demasiado difícil teniendo en cuenta que el presidente Ahmadinejad ha afirmado públicamente que poseer la bomba nuclear es «vergonzoso y bochornoso».

Crusader

¿Amigos o enemigos de Siria?

Después del fracaso de EE. UU., Europa y la Liga Árabe en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Sarkozy ha anunciado la creación de un grupo de países que ha sido bautizado como "Amigos de Siria". Dicho grupo se reunirá en Túnez este 24 de febrero.
Imagen
© Desconocido

Paradójicamente, en el mismo aeropuerto en el que hace poco más de un año eran recibidos los ministros de Sarkozy por el depuesto Ben Ali, van a aterrizar los representantes de los países que están fomentado la guerra civil en Siria.

El presidente francés, cuya altura moral es inferior a su altura corporal, se erige en abanderado de la nueva iniciativa, en un intento desesperado de demostrar a la sociedad francesa su liderazgo internacional, con el objetivo de remontar en las encuestas de intención de voto, que le auguran una derrota en las elecciones francesas esta primavera.

Pero el medio mundo que tiene la suerte de recibir una información contrastada se ríe de este político sumiso a los designios del Imperio. Un político que es consciente que su intervención en Libia ha dejado más de cincuenta mil civiles muertos y un estado fallido, debería también pedir disculpas públicas por la partición entre Siria y Líbano y por la ocupación de ambos países durante la primera mitad del siglo XX por parte de Francia.

Más paradójico es todavía el nombre que se han atribuido. "Amigos de Siria", un nuevo producto de la propaganda y el marketing político occidental, al igual que el "Ejército libre de Siria", creación de la CIA e integrado en parte por mercenarios yihadistas extranjeros, entre ellos miembros de Al Qaeda, que han acudido a la llamada de la "guerra santa del bolsillo", puesto que han recibido grandes sumas de dinero. Estos mercenarios yihadistas se adentran armados en un país donde nunca estuvieron, sembrando el terror entre la población civil, que es consciente que el peor de los remedios es la intervención exterior.

Es un secreto a voces que el conflicto ha sido financiado por las petromonarquías fundamentalistas del Golfo y Arabia Saudí, y que los mercenarios yihadistas son entrenados y equipados con el armamento israelí más sofisticado en el sur de Turquía, donde comandos británicos y franceses les asesoran sobre su utilización, aprovechando la logística suministrada por el país otomano.

House

Israel aprueba construcción de viviendas en Palestina pese a condena de ONU

Imagen
© Abir Sultan / Efe
Luego que el gobierno de Israel anunciara la construcción de cientos de viviendas en territorios ocupados de Cisjordania, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rechazó la medida y la calificó como "deplorable".

Este miércoles el Ministerio israelí de Defensa aprobó la edificación de 695 casas, con lo que se busca legalizar la construcción de casi doscientas viviendas en el barrio de Shvut Rahel, en el asentamiento de Shiló, que ya estaban construidas y no contaban con los permisos necesarios de las autoridades, reseñó la agencia Efe.

Los asentamientos judíos, respaldados por el gobierno de Israel, son uno de las trabas impuestas por Tel Aviv para que continúen las conversaciones de paz con la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El diálogo entre ambas partes se encuentra suspendido desde septiembre de 2010, ya que la administración hebrea se negó a detener la construcción de viviendas en territorios palestinos, pese a que existen numerosas resoluciones de la ONU que expresan lo contrario.

En un comunicado emitido hoy, el enviado especial de Naciones Unidas para Oriente Medio, Robert Serry, calificó la decisión israelí de "deplorable" y consideró que "nos aleja aún más del objetivo de los dos estados", como propone la ANP.

Cult

Escándalo en el Vaticano por los 'Vatileaks'

Imagen
© EFE
Publican denuncia sobre corrupción y un presunto complot para matar a Benedicto XVI.
Cuentan que a Juan Pablo II le preguntaron en cierta ocasión: "Su Santidad, ¿cuánta gente trabaja en el Vaticano?". A lo que el polaco Karol Wojtyla, Papa entre 1978 y 2005, contestó con ironía: "Más o menos, la mitad...". Ahora ya sabemos -siguiendo una broma que en realidad no lo era ni lo es tanto- a qué se dedica la otra mitad. De unas semanas a esta parte, el Vaticano vive conmocionado por una serie de filtraciones de documentos secretos que han llevado al portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, a admitir que la Iglesia está sufriendo su particular Vatileaks.

La publicación de una denuncia interna sobre corrupción y de un extraño complot para matar a Benedicto XVI dejan al descubierto las descarnadas luchas de poder ante la posible inminencia del fin de su papado. Aunque representante de Dios en la Tierra, Joseph Ratzinger es en realidad un hombre enfermo a punto de cumplir 85 años. En expresión de L"Osservatore romano, "un pastor rodeado por lobos".

Los lobos, aunque se vistan de púrpura, se excitan con la sangre. Y el pastor Ratzinger ya avisó hace dos años -en una entrevista de Peter Seewald convertida en libro- que "cuando un Papa alcanza la clara conciencia de no estar bien física y espiritualmente para llevar adelante el encargo confiado, entonces tiene el derecho y en algunas circunstancias también el deber de dimitir". ¿Piensa Benedicto XVI dar un paso atrás coincidiendo con su 85 cumpleaños -el 16 de abril- o con el séptimo aniversario -tres días después- de su papado?

Handcuffs

La verdad sobre Grecia

Traducción por Manuel Talens

El domingo 12 de febrero de 2012, Mikis Theodorakis hizo este llamamiento durante la gran manifestación que tuvo lugar en la Plaza Sintagma de Atenas en paralelo al debate parlamentario sobre la adopción de un nuevo Memorándum impuesto a Grecia por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI). Cuando los ancianos Mikis Theodorakis (de 87 años) y Manolis Glezos (de 90) pidieron permiso a la policía antidisturbios para poder dirigirse a la multitud desde las escaleras del Parlamento, la única respuesta que obtuvieron fue una ráfaga de gas lacrimógeno que más bien pareció un intento de asesinato. Así se trata en este país "trokaizado" a dos hombres que, en Japón, serían "tesoros nacionales vivientes".- Tlaxcala
Imagen
© Desconocido
Theodorakis y Glezos, gaseados por las fuerzas antidisturbios

Existe una conspiración internacional cuyo objetivo es darle a mi país el golpe de gracia. El asalto se inició en 1975 contra la cultura griega moderna; luego continuó con la descomposición de nuestra historia reciente y nuestra identidad nacional y, ahora, trata de exterminarnos físicamente con el desempleo, el hambre y la miseria. Si los griegos no se sublevan para detenerlos, el riesgo de extinción de Grecia es real. Podría ocurrir en los próximos diez años. Lo único que sobreviviría a nuestro país sería el recuerdo de nuestra civilización y de nuestras luchas por la libertad.

Hasta 2009, la situación económica en Grecia no era muy grave. Las grandes heridas de nuestra economía fueron el excesivo gasto militar y la corrupción de una parte del mundo político, financiero y de los medios. Pero también son responsables algunos países extranjeros, entre ellos Alemania, Francia, Inglaterra y USA, que ganaron miles de millones de euros a costa de nuestra riqueza nacional vendiéndonos año tras año equipamiento militar. Esta hemorragia constante nos impidió avanzar mientras que enriquecía a otros países. Lo mismo se podría decir en lo que respecta al problema de la corrupción. Por ejemplo, la empresa alemana Siemens tenía una agencia especial dedicada a corromper a los griegos con el fin de que éstos diesen preferencia a sus productos en nuestro mercado. Así, hemos sido víctimas de este dúo de depredadores, alemanes y griegos, que se enriquecieron a costa del país.

Es obvio que estas dos grandes heridas podrían haberse evitado si los líderes de ambos partidos políticos proyanquis no se hubiesen dejado corromper. Esa riqueza, producto del trabajo del pueblo griego, se drenó hacia países extranjeros y los políticos trataron de compensar las pérdidas mediante préstamos excesivos que dieron lugar a una deuda de 300 billones de euros, un 130% del Producto Nacional Bruto.

Con una estafa así, los extranjeros ganaban por partida doble: en primer lugar mediante la venta de armas y de sus productos y, en segundo, con los intereses sobre el capital que le prestaban al gobierno, no al pueblo griego que, como hemos visto, fue la principal víctima en ambos casos. Un solo ejemplo bastará para demostrarlo: en 1986, el gobierno de Andreas Papandreu pidió prestado un billón de dólares a un banco de un gran país europeo. Los intereses de ese préstamo terminaron de pagarse en 2010 y ascendieron a ¡54 billones de euros!

Propaganda

Paul Craig Roberts habla del rol de los medios en la política imperialista estadounidense

El ensayista norteamericano Paul Craig Roberts en su publicación titulada "Silenciar los críticos" juzgó el rol que desempeñan los medios de comunicación en Estados Unidos.

Imagen
© Desconocido
Paul Craig Roberts, escritor y ensayista estadounidense
De acuerdo con una nota divulgada por la agencia de noticias Sana, en su artículo publicado en la página web del Instituto norteamericano de Economía Política, Craig Roberts manifestó que "la idea de que los Estados Unidos es un país democrático, a la sombra de la ausencia de un organismo autónomo que supervisa la comunicación, es risible".

El escritor norteamericano denunció la campaña mediática que libra Estados Unidos contra Siria, y agregó que los denominados "manifestantes pacíficos" más bien son combatientes armados, financiados por Washington con el fin de sembrar la guerra civil en Siria.

Asimismo, aseguró en su texto que el Gobierno norteamericano está alegando falsamente sus intentos de salvar a los civiles sirios al igual que ha hecho antes con respecto al pueblo libio, quien ha caído hoy víctima de milicianos armados, en advertencia de que el objetivo es destruir a Siria tal como hicieron en Libia.

El columnista destacó que Washington no quiere un gobierno democrático en Siria sino una marioneta, contra lo cual lidia el presidente Bashar al-Assad quien fue más inteligente que el Gobierno estadounidense al plasmar una nueva Constitución que guiará a Siria hacia la democracia, y agregó que la agresividad de los Estados Unidos e Israel contra el presidente al-Assad, se debe a su negativa a ser su marioneta.

Dollar

Un alto costo tendrá para Grecia la "acción heroica" de la Eurozona

El primer ministro griego, Lucas Papademos se declaró "muy feliz" por los resultados del pacto que evitará la quiebra de su país, pero a cambio de la ayuda debió ceder parte de la autonomía financiera de Atenas.

Imagen
© Desconocido
Más ajustes. Los sindicatos convocaron a nuevas manifestaciones para hoy.
La Eurozona desbloqueó ayer un gigantesco rescate para Grecia, que incluye una inédita quita de más de la mitad de la deuda en manos de acreedores privados, a cambio del envío de una misión "de vigilancia permanente" de las cuentas a Atenas.

"Hemos alcanzado un amplio acuerdo que incluye una ayuda pública y una reestructuración de la deuda sin precedentes por parte de los bancos acreedores del país", declaró Jean-Claude Juncker, el jefe del Eurogrupo, al final de la reunión de más de 13 horas de los ministros de Finanzas de la Eurozona.

El pacto sellado en Bruselas dio luz verde finalmente al rescate a Grecia que totalizará, entre fondos de ayuda y reducciones de deuda, unos 237 mil millones de euros. Este pacto "garantizará" la permanencia de Grecia en la zona euro, precisó Juncker.

Tras meses de tira y afloja, los ministros de Finanzas europeos decidieron desbloquear un segundo rescate a Grecia por 130 mil millones de euros, pendiente desde octubre de 2011, tras haber concedido otro crédito de 110 mil millones en mayo 2010.

Grecia necesita esa ayuda de forma urgente para evitar declarar una suspensión de pagos el 20 de marzo, cuando afronta su próximo vencimiento de deuda por 14.500 millones de euros.

El acuerdo reducirá la deuda griega del actual 160% del PIB (350 mil millones de euros) a un 120,5% del PIB en 2020. La meta supera levemente el objetivo inicial de un 120% del PIB fijado por la Eurozona.

Para ello los acreedores privados (bancos y fondos de inversiones) deberán asumir de forma voluntaria una quita del 53,5% de la deuda de este país, es decir, unos 107 mil millones de euros, mayor al 50% previsto originalmente.