Bienvenido a Sott.net
mie, 07 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Handcuffs

En Colombia se gesta una ley para encarcelar a las mujeres que abortan

Imagen
© Desconocido
El Partido Conservador en Colombia quiere penalizar totalmente el aborto en este país, incluidos los tres casos que admitió en 2006 la Corte Constitucional: violación, grave malformación del feto o peligro de muerte para la madre.

La iniciativa fue entregada al Parlamento junto a más de cinco millones de firmas de ciudadanos que la respaldan, y que fueron reunidas durante un año en las calles de todo el país por varias ONG.

La propuesta tiene por objeto reformar el artículo de la Constitución colombiana que establece que "el derecho a la vida es inviolable". "El derecho a la vida es inviolable y recibirá igual protección desde la fecundación hasta la muerte natural", se puntualiza en la propuesta de cambio llevada al Parlamento por los opositores al aborto.

Dollar

El 0.18% de la población concentra el 45% de la riqueza en México

Imagen
© Desconocido
Datos oficiales muestran que el 45% del producto interno bruto en México se concentra en las manos de solo el 0.18% de la población, un caso de desigualdad extrema sintomático del sistema económico que prevalece .

El nivel de desigualdad que impera en el mundo tiene en México, el país con el hombre más rico, una de sus manifestaciones más deplorables. Datos oficiales muestran que los activos de solo 203 mil 23 inversionistas concentran el 45% del total de la economía nacional. Este grupo de inversionistas, que equivale al 0.18 por ciento de la población, sumó en junio 6 billones 122 mil 632 millones de pesos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Siguiendo la tendencia del sistema de aumentar la brecha entre la élite financiera y las clases media y baja, 12.2 millones de mexicanos cayeron en la pobreza en el transcurso de este sexenio.

Dollar

China critica duramente a EEUU por problemas deuda

Imagen
© Desconocido
China reclama a Estados Unidos a que corrija los errores estructurales de su deuda.

China condenó duramente el sábado a Estados Unidos por su "adicción a la deuda" y "miopes" luchas políticas y dijo que el mundo necesita una nueva moneda mundial estable para reservas.

En una editorial duramente redactada publicada el sábado en la agencia oficial de noticias Xinhua, China entregó sus primeros comentarios oficiales sobre la rebaja de calificación AAA de deuda de Estados Unidos en el largo plazo por parte de Standard & Poor's.

"China, el mayor tenedor de deuda de la única superpotencia mundial, tiene ahora todo el derecho de exigir que Estados Unidos aborde sus problemas estructurales de deuda y garantizar la seguridad de los activos en dólares de China", dijo Xinhua.

Dollar

Políticas republicanas empujan hacia una crisis recesiva en EEUU

Imagen
© Desconocido
Las políticas de recortes de gastos impulsadas por los republicanos afectan el empleo y empujan hacia una recesión en Estados Unidos, consideran hoy fuentes autorizadas.

Meses de tira y encoge en el Congreso terminaron esta semana la historia para aumentar el techo de la deuda y recortar gastos que previsiblemente sentirán programas como el cuidado de la salud de los ancianos y otros sectores de escasos ingresos.

Pese al optimismo expresado por el presidente Barack Obama sobre la economía cuando expresó la víspera "vamos a superar esto, las cosas mejorarán", luego de la una recaída en los mercados mundiales el jueves, los republicanos proseguirán su ofensiva.

Eye 2

Bomba atómica: Se cumplen 66 años del acto genocida de EEUU sobre Hiroshima

Imagen
© Desconocido
La ciudad japonesa de Hiroshima, reducida a cenizas por una bomba nuclear estadounidense el 6 de agosto de 1945, recuerda hoy los 66 años del ataque.

La bomba atómica fue lanzada sobre Hiroshima por un bombardero estadounidense B-29, el Enola Gay, dejando a la ciudad en llamas y causando la muerte instantánea de miles de personas. A fines del año, la cifra había crecido a 140.000 de una población estimada de 350.000. Miles más fallecieron después por enfermedades y lesiones.

El 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó otra bomba atómica sobre Nagasaki. Japón se rindió seis días después.

De acuerdo con los gobiernos de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, más de 140 mil personas murieron hacia el fin de 1945 después del bombardeo del 6 de agosto en Hiroshima y más de 70 mil perecieron en el ataque nuclear a Nagasaki tres días después.

Bad Guys

Una guerra secreta en 120 países

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Imagen
© Desconocido
En algún lugar de este planeta, un comando estadounidense está llevando a cabo una misión. Repitan ahora eso mismo setenta veces y ya han hecho bastante... por hoy. Sin que el pueblo estadounidense sepa nada, una fuerza secreta dentro del ejército de EEUU está emprendiendo toda una serie de operaciones en una mayoría de países del mundo. Esta nueva elite de poder en el Pentágono está librando una guerra global cuyo tamaño y alcance no se habían revelado nunca hasta ahora.

Después de que un SEAL [el cuerpo de los Focas] de la Marina de EEUU le metiera una bala en el pecho y otra en la cabeza a Osama bin Laden tras asaltar el recinto donde se hallaba en Pakistán, una de las unidades más secretas de operaciones encubiertas del ejército estadounidense se encontró de repente con que su misión se había convertido en el centro de la atención pública. Algo muy poco común. Aunque se sabe bien que las Fuerzas de las Operaciones Especiales de EEUU están desplegadas en las zonas de guerra de Afganistán e Iraq y cada vez está más claro que esas unidades actúan en zonas conflictivas difíciles, como Yemen y Somalia, la extensión total de su guerra, de amplitud mundial, ha permanecido profundamente oculta en las sombras.

El pasado año, Karen De Young y Greg Jaffe, del Washington Post, informaron de que las Fuerzas de las Operaciones Especiales de EEUU estaban desplegadas en 75 países, subiendo hasta esa cifra desde los 60 que eran a finales de la presidencia de George W Bush. El portavoz del Mando de dichas Operaciones Especiales Tim Nye me dijo que, para últimos de este año, la cifra probablemente llegará a 120. "No paramos de movernos, no se trata solo de Afganistán o de Iraq", dijo recientemente. Esta presencia global - apropximadamente en el 60% de las naciones del mundo y muchísimo más amplia de lo que anteriormente se reconocía- proporciona una nueva y sorprendente prueba de la existencia de una creciente elite de poder clandestina dentro del Pentágono que está emprendiendo una guerra secreta por todas las esquinas del planeta.

El surgimiento del "ejército secreto" del ejército.

Surgido a partir del fallido asalto de 1980 que trató de rescatar a los rehenes estadounidenses en Irán y en el cual murieron ocho soldados estadounidenses, el Mando de Operaciones Especiales estadounidenses (SOCOM, por sus siglas en inglés) se creó en 1987. Una vez que el ejército regular superó el recelo y la escasez de fondos de los años post-Vietnam, las Fuerzas de Operaciones Especiales se encontraron de repente con que tenían casa única, presupuesto estable y un comandante de cuatro estrellas como defensor.

Desde entonces, el SOCOM ha crecido en proporciones alarmantes como fuerza combinada. Está compuesto por unidades de todas las ramas del ejército, incluyendo los "Boinas Verdes" y los Rangers, los SEAL de la Marina, los Comandos de la Fuerza Aérea y los equipos de Operaciones Especiales del Cuerpo de Marines, además de tripulaciones especializadas de helicópteros, equipos de barcos, personal de asuntos civiles, cuerpos de rescate paramilitares e incluso controladores del tráfico aéreo de batallas y meteorólogos de operaciones especiales; el SOCOM lleva a cabo las misiones más secretas y especializadas de los EEUU.

Esas misiones incluyen asesinatos, ataques contraterroristas, misiones de reconocimiento de amplio alcance, análisis de inteligencia, entrenamiento de tropas extranjeras y operaciones de contra-proliferación de armas de destrucción masiva.

X

EE.UU. compra aviones no tripulados más caros de la historia en medio de crisis financiera

Imagen
© Patria Grande
Aviones no tripulados Global Hawk
El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) compró, con una inversión de 12 mil millones de dólares, 55 aviones no tripulados Global Hawk de alta tecnología, las aeronaves más caras de la historia que remplazarán a los antiguos U2. Esta adquisición es realizada por el país del norte luego de que el presidente, Barack Obama, promulgara recientemente una Ley que eleva el endeudamiento en la nación y recorta el gasto público para frenar la crisis financiera, informó este jueves la prensa internacional.

Los aviones Global Hawk tienen la capacidad de volar el doble de los aviones comerciales y detectan blancos humanos hasta a 100 millas de distancia.

Las aeronaves son controladas las 24 horas en estaciones de comando y pueden enviar imágenes a los centros de control o directamente a las tropas.

Antiguamente, Estados Unidos utilizaba los aviones espías U2 que eran usados desde los tiempos de la Guerra Fría y que sirvieron durante las operaciones en Afganistán.

Para la elaboración de los Global Hawk participará un equipo de 50 ingenieros quienes trabajarán en taller en el Palmdale, California (sur).

Dollar

¿Qué se piensa en China de la rebaja en la calificación de la deuda de EE.UU?

La decisión histórica de la Agencia de calificación S&P traerá consigo grandes novedades en el panorama económico mundial.

Imagen
© Desconocido
Economistas chinos dijeron que la rebaja de calificación de deuda de Estados Unidos por Standard & Poor's representa un gran riesgo a los mercados financieros y esperan que lleve a China, el mayor tenedor de bonos del Tesoro de Estados Unidos, a acelerar la diversificación de su reservas.

Estados Unidos perdió el viernes su calificación AAA a largo plazo de S&P.

S&P rebajó la calificación de Estados Unidos a AA+ por preocupaciones sobre el déficit de presupuesto y creciente carga de deuda. La medida podría elevar eventualmente el endeudamiento del gobierno, las compañías y los consumidores de Estados Unidos.

"Podría haber caos en los mercados financieros internacionales al menos en el corto plazo. El impacto más directo para China será en sus reservas. El valor de las inversiones de China en dólares caerá y el efecto de reducción podría ser grande", dijo Li Jie, director del Instituto de Investigación de Reservas en la Universidad Central de Finanzas y Economía.

Anteriormente esta semana, China había instado a Washington para que actuara con responsabilidad para lidiar con sus problemas de deuda, diciendo que la incertidumbre en el mercado de bonos de Estados Unidos socavar el crecimiento económico mundial.

Pekín ha instado a Washington reiteradamente para que proteja sus inversiones en dólares, estimadas por analista en cerca de dos tercios de sus 3,2 billones de reservas de divisas internacionales, las más grandes del mundo.

Evil Rays

La UE admite que la crisis se expande: Italia y España en el punto de mira

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso reconoció en una carta enviada a los líderes de la UE que la crisis de la deuda se extiende más allá de los países periféricos, por lo que es necesario reevaluar el citado fondo para convencer a los mercados de que la zona euro puede responder a la crisis de deuda.

Con la puesta en zona de riesgo de dos gigantes europeos, España e Italia, Durao Barroso pidió una nueva evaluación de la capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), dotado con 750.000 millones de euros.

"Los desarrollos en los mercados de bonos soberanos de Italia, España y otros Estados miembros de la zona euro son causa de una profunda preocupación", admitió en la misiva enviada el miércoles, pero hecha pública este jueves.

El presidente de la CE invita a realizar "una nueva evaluación rápida de los elementos relacionados" con el FEEF, para asegurarse de que están "debidamente equipados para manejar el riesgo de contagio".

Imagen
© Desconocido
El FEEF contempla la posibilidad de utilizarlo para comprar deuda. Sin embargo, debe ser previamente aprobado por el Parlamento, algo que ningún país ha hecho todavía.

En este sentido, Barroso Barroso urge a los Estados miembros a finalizar y aprobar todos los detalles del segundo rescate a Grecia y del FEEF del pasado mes de julio, evitando introducir excesivas limitaciones en la condicionalidad de los préstamos del fondo.

Dollar

La guerra, la deuda y el presidente

Imagen
© Afp
Traducido al castellano Mercedes Camps

"El Congreso acaba de aprobar un acuerdo para reducir el déficit y evitar un default que hubiera devastado nuestra economía. Fue un debate largo y acalorado. Y quiero agradecer al pueblo estadounidense por presionar a sus funcionarios electos para que dejaran a un lado la política y trabajaran juntos por el bien del país".

El Presidente Barack Obama elogió el acuerdo sobre la deuda el martes con las siguientes palabras: "No podemos equilibrar el presupuesto sobre las espaldas de las mismas personas que han soportado la mayor carga de esta recesión". Sin embargo eso es precisamente lo que él y su círculo de asesores de Wall Street han hecho.

Alexander Hamilton escribió en 1790 que en los asuntos de las naciones "los préstamos en épocas de peligro público, especialmente en tiempos de una guerra externa, son un recurso indispensable". Fue su primer informe realizado como secretario del Tesoro al nuevo Congreso de Estados Unidos. El país había pedido préstamos para luchar la Guerra de la Independencia, y Hamilton propuso un sistema de deuda pública para pagar dichos préstamos.