Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Eye 1

Mujer de Michigan podría ir 3 meses a prisión por plantar vegetales en su jardín

Traducción por PijamaSurf

Imagen
© Desconocido
Julie Bass comenzó a sembrar algunos vegetales en su jardín para independizar parte de su alimentación de los supermercados; ahora podría pasar 3 meses en la cárcel por una ridícula ley de Michigan.

Consciente de que la producción industrial de alimentos naturales, frutas y verduras, es cada vez menos sana y que los precios de los alimentos orgánicos son en ocasiones inaccesibles para la mayoría de la población, Julie Bass decidió comenzar a cultivar algunos vegetales en su jardín. "El precio de los alimentos orgánicos está por los cielos [...]. Así que pensamos que sería muy bueno hacerlo (crecer verduras) para que los vecinos pudiesen ver. Los niños lo aman. Todos los niños del barrio venían y ayudaban".

Pero al parecer para las autoridades de la ciudad de Oak Park, en Michigan, este tipo de prácticas no son las apropiadas o suficientemente comunes para un jardín delantero, así que, tras llamar la atención a Bass y luego enviarle una multa, ahora la amenazan con una pena carcelaria de hasta 92 días. "Eso no es lo que queremos ver en un patio delantero", afirma Kevin Rulkowski, planeador urbano de Oak Park.

Eye 2

Narcoviolencia en México generada por el gobierno al apoyar a un líder del narcotráfico

Imagen
© Desconocido
Narcotraficantes señalan que la razón por la cual México está siendo devastado por una ola de violencia se debe al apoyo del gobierno federal al cártel de Sinaloa liderado por El Chapo Guzmán. ¿Es la estrategia para combatir al narco una farsa?

La estrategia de Felipe Calderón se sustenta teóricamente en combatir al narco con todo el aparato del Estado, en todo el país y hasta sus últimas consecuencias. No obstante que esto pueda ser una decisión de un enorme costo humano, argumenta que es necesario desarticular las redes del narco sin cuartel, atacando el problema a fondo para de alguna forma, eventualmente, construir los espacios necesarios para dar la seguridad al pueblo (y heroicamente alejar las malignas drogas de la juventud mexicana). Este raciocinio está sustentado por un principio moral de no hacer concesiones y aplicar la ley por igual y, sin embargo, parece que es una farsa gigantesca. La posibilidad de que el gobierno federal apoye a un capo del narco, Joaquín "El Chapo" Guzmán, y persiga a otros anularía, de ser cierta (como parece), la premisa en la que se basa la estrategia de Calderón y revelaría una realidad simulada - totalmente manipulada - a la vez que haría descollar una agenda oculta: la voluntaria desestabilización del país, posiblemente motivando la intervención militar de Estados Unidos o en su defecto simplemente la continuidad en aumento del negocio de las armas, el Estado policial y de una sociedad narcotizada.

Este fin de semana aparecieron dos narcomantas en Sinaloa, después de los atentados que sufrieron los escoltas del Secretario de Seguridad Pública estatal que dejaron 10 agentes y un civil muertos.

Vader

Ex oficial de la CIA: Israel iniciará guerra contra Irán en septiembre

Traducción por PijamaSurf

Imagen
© Desconocido
El ex oficial de la CIA encargado de organizar la oposición a Saddam Hussein declaró que tiene información que le hace creer que Israel atacará Irán este septiembre.

Este septiembre se cumplen diez años de los ataques del 9/11 en Nueva York y serán conmemorados, según un ex oficial de la CIA, con el bombardeo de Irán por parte de Isarel, lo que llevaría probablemente a Estados Unidos a otro conflicto militar más. El ex agente Robert Baer dijo esto en el programa de TV Background Briefing, citando fuentes de inteligencia dentro del Mossad. Baer trabajó en Irak, donde organizó en los años 90 la oposición a Saddam Hussein (tuvo que regresar a Estados Unidos luego de ser acusado de planear el asesinato de Saddam). A su retorno recibió los honores más altos y George Clooney ganó un Oscar por protagonizar un papel basado en Baer en la película Syriana.

Según las fuentes de Baer, el primer ministro Bejamín Netanyahu y el minsitro de Defensa Ehud Barak están obstinados en iniciar una guerra contra Irán.

Ambulance

Ex-presidente egipcio Hosni Mubarak está en coma

Imagen
© Desconocido
El ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak, quien fue derrocado en febrero y se encuentra bajo detención en un hospital del centro vacacional Sharm el-Sheikh, cayó en coma, dijo el domingo su abogado.

"Fui informado sobre el repentino deterioro de la salud de Mubarak y ahora estoy en camino a Sharm el-Sheikh. Todo lo que sé hasta ahora es que el (ex) presidente está en coma", dijo el abogado Farid el-Deeb a Reuters, sin dar más detalles.

Eye 2

Prostitución y corrupción, dos procesos para Berlusconi este lunes

Imagen
© Desconocido
El jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi se enfrenta este lunes a dos audiencias en dos juicios diferentes, uno por recurrir a la prostitución de menores y otro por corrupción.

En el primer proceso, en el caso del escándalo sexual denominado Rubygate, Berlusconi es juzgado por haber remunerado prestaciones sexuales de una menor marroquí, Ruby, y por abuso de función al haber llamado a la policía de Milán para que la joven, detenida por presunto robo en mayo de 2010, fuera puesta en libertad.

En el segundo proceso, el jefe de gobierno italiano está acusado de corrupción de testigo, al haber comprado supuestamente por 600.000 dólares el falso testimonio de su exabogado británico Mills en dos procedimientos judiciales llevados a cabo contra él en los años 90.

Arrow Down

La economía de EEUU cada vez más en rojo: ¿Qué va a pasar con el dólar?

Imagen
© Desconocido
Simultáneo a los dudosos anuncios oficiales de "recuperación gradual" de la economía global, el dólar estadounidense experimenta una caída constante en su cotización que no parece tener fin. El derrumbe de la divisa estadounidense es paralelo, a su vez, a una recuperación acelerada de las bolsas y de los mercados de especulación financiera acompañada de una nueva escalada de los precios del petróleo y de las materias primas (incluidos los alimentos). ¿Cómo se explica este cóctel? Fundamentalmente, por la relación del dólar con la especulación financiera, y por el rol (paradójico) que cumple su descenso en la (por ahora fallida) reactivación post-crisis de EEUU y de las potencias centrales del sistema capitalista.

Cow Skull

Méjico: Utilizan cianuro y explosivos para extraer oro

Imagen
© Desconocido
Al subir la calle empedrada de Cerro de San Pedro, ciudad cuna de San Luis Potosí, se observan casas de roca y adobe, la antigua Iglesia del pueblo, el paisaje tapizado de cactus; un escenario de 1910... Sin embargo una explosión da vuelta a la realidad: es el año 2011, a espaldas del poblado hay un cráter de 500 metros de diámetro y 150 de profundidad.

De allí, la Minera San Xavier SA de CV, extrae 12 mil 500 onzas de oro cada mes con un valor de 227 millones de pesos en el mercado, opera las 24 horas del día empleando alrededor de 32 millones de litros de agua diarios y 16 toneladas de cianuro, a pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le retiró la autorización en materia de impacto ambiental desde noviembre de 2009.

Desde agosto de 2010 ni los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pueden entrar a inspeccionar la mina para ver si la empresa, propiedad de la canadiense New Gold, opera conforme a las leyes ambientales mexicanas.

En noviembre de 2009, la Semarnat retiró la autorización en materia de impacto ambiental que había otorgado a la Minera San Xavier en 2006, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) argumentó que la explotación de la mina iba contra el Plan de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí y zonas conurbadas que señalaba la zona del municipio de Cerro San Pedro como un área de protección de flora y fauna.

Dollar

Crujidos en el sistema bancario europeo

Imagen
La Unión Europea sometió a noventa entidades financieras a un test para analizar cómo responderían frente a un agravamiento de la crisis. Ocho no lo pasaron y deberán capitalizarse y otros quince quedaron al límite.

La Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó ayer los resultados de los tests de solvencia que realizó sobre 90 entidades financieras de la región. El resultado fue que ocho bancos, cinco de ellos españoles, suspendieron las pruebas porque no lograron superar el límite de 5 por ciento de participación de recursos propios de calidad para responder en el caso de un escenario económico adverso. Otros 15 bancos quedaron en el límite de no pasar el test, con entre 5 y 6 por ciento. El Banco Central Europeo (BCE) se manifestó conforme con los resultados e instó a los gobiernos de los países de las ocho entidades suspendidas de las pruebas - España, Grecia y Austria - a adoptar medidas que favorezcan la capitalización del sistema.

El objetivo de estos test, ideados para dar confianza a los mercados tras el desplome del sistema financiero mundial en 2008, es evaluar la capacidad que tienen los bancos para afrontar un escenario negativo, incluida una crisis de su deuda soberana y un shock en las tasas de interés. En la ronda final de pruebas la autoridad europea sometió a 90 entidades de 21 países de la región, que representan un 65 por ciento de los activos financieros de la zona.

Dollar

Se desploman los mercados y anticipan una jornada negra

Imagen
© Desconocido
La bolsa de Milán caía hoy hasta 2,3 por ciento por la crisis de deuda de la eurozona. Ocurre, además, en la primera sesión posterior a los resultados de los tests del sector bancario.

Los temores de que la crisis por endeudamiento europeo se extiendan a Italia y a España pesaron el lunes en los mercados bursátiles y después de que una prueba de estrés efectuada sobre los bancos del continente no lograron aliviar las tensiones en anticipo a una reunión de emergencia de líderes de la Unión Europea.

En sus primeras operaciones del día, los principales mercados bursátiles europeos presentaban fuertes bajas, de hasta 2,3 por ciento en Milán, y las acciones de los bancos fueron particularmente afectadas.

Bad Guys

El agua, ¿de quién es?

Aunque el sentido común responde que es de todos, los hechos suelen contradecirlo: el calentamiento global y los cambios climáticos que conlleva han convertido el agua en algo tanto o más codiciado que el petróleo y grandes empresas se están convirtiendo en dueñas de ese recurso natural, extrañamente, con la ayuda de las Naciones Unidas, la organización creada para velar por los derechos de los habitantes del planeta entero. En este caso, y no sólo, parece inclinada a preservar más a los unos que a los otros. Con razón decía Bernard Shaw que el sentido común es el menos común de los sentidos.
Desconocido
© Desconocido