Los Dueños del Circo
Antes de que fuese impulsada por la tecnología avanzada y mano de obra adicional, la estación cubría movimientos civiles y militares en el norte de Israel hasta Tel Aviv, el norte de Jordania y el oeste de Irak. Actualmente, su alcance se extiende a todas las partes de Israel y Jordania, el Golfo de Aqaba y el norte de Arabia Saudita.
La segunda parte del proyecto de Moscú, para extender el alcance de sus ojos y oídos en el Medio Oriente consistió en actualizar el radar sirio equipado por Rusia estacionado en el Monte Sannine en Líbano y conectarlo a la instalación Jabal Al Harrah en Siria. Los técnicos rusos también han completado este proyecto. Rusia ahora es capaz de rastrear los movimientos navales y aéreos de EE.UU e Israel en el este del Mediterráneo incluyendo Chipre y Grecia.
Para estos ejercicios, que se extenderán hasta el próximo 9 de marzo, se movilizarán 200 mil efectivos surcoreanos y dos mil 100 del Pentágono. A esos últimos se sumarán 800 procedentes de otros territorios, según se informó aquí.
Estas operaciones coincidirán a partir del jueves con las de "Foal Eagle", que concluirán el 30 de abril. En esas maniobras participarán 11 mil soldados del Pentágono, además de fuerzas de Seúl.
Con el inicio de estos simulacros de guerra, la península deviene escenario de mayores tensiones, situación por la que la República Popular Democrática de Corea (Rpdc) responsabiliza a las otras dos partes.
"No podemos aceptar eso (...) el mundo exterior no debe imponer un plan", declaró el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Hong Lei.
Pekín es partidiario de la idea de permitir al presidente Bashar Assad llevar a cabo reformas para intentar poner fin al derramamiento de sangre.
Clinton, por su parte, había llamado el viernes, en la conferencia de "Amigos de Siria" en Túnez, a la comunidad internacional a presionar a Rusia y China para que empiecen a desbloquear el camino hacia una resolución del Consejo de Seguridad que permita la intervención militar tal como sucedió en Libia.
Ahora científicos de la Universidad de California en Berkeley han descubierto que son las personas de clase social elevada las que se ajustan más al estereotipo, siendo que el dinero trastorna su moral en mayor medida.
En el estudio se identificaron diferentes grupos de personas, las cuales fueron medidas por su riqueza económica, escolaridad, persuasión religiosa y actitud hacia el dinero. Se les sometió a distintas pruebas, entre ellas un juego de dados en el que los participantes debían de reportar sus propios resultados, pensando que podían ganar dinero y que no estaban siendo vigilados. Las personas de una extracción económica más alta mostraron una mayor tendencia a alterar sus puntajes.
Miembros de otro grupo fueron cuestionados sobre diferentes escenarios hipotéticos en los que se podrían beneficiar de hacer algo poco ético en el trabajo.
Se hizo una prueba también en el tráfico de San Francisco: las personas más acaudaladas fueron las que menos cedieron el paso a los peatones y las que más intentaron rebasar a otros automóviles para ganar lugar en la calle.
El artículo publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences concluye que aquellas personas que provienen de familias más ricas o poderosas tienden a mostrar mayor avaricia, a mentir en una negociación y a hacer trampa.
Un informe clasificado, elaborado a principios de 2011, confirmó que Teherán suspendió los esfuerzos de construir una bomba nuclear en 2003, informa el diario Los Ángeles Times.
El documento que es resultado de un consenso de 16 agencias de inteligencia estadounidense y ha sido accesible a los altos cargos desde hace un año. Según el informe, aunque Irán realiza una investigación que le puede llevar a niveles suficientes para conseguir armas nucleares, la República Islámica no las ha buscado.
Las fuentes, entre ellas altos cargos estadounidenses, dijeron que Israel no desmiente los datos ni análisis de la inteligencia estadounidense. Sin embargo, se produjeron diversas amenazas como lanzar una operación militar para frenar el programa nuclear iraní, que según Teherán, está destinada a fines pacíficos de generación eléctrica.
Los altos cargos militares informaron al Congreso sobre los planes de preparar nuevos medios de detección y neutralización de minas, y mejorar las capacidades de vigilancia en la zona, según el diario de negocios 'The Wall Street Journal'.
Los militares también buscan modernizar los sistemas de armamiento instalados en las naves para hacer frente a las lanchas rápidas de ataque, así como a los misiles de crucero.
"Cuando el enemigo envía cada vez más señales de su poder, nos preguntamos qué podemos hacer para darle jaque mate", el periódico citó a una fuente militar. "Deben saber que estamos tomando pasos para asegurarnos que estamos preparados", agregó.
La situación en el Golfo Pérsico se agravó a finales del año pasado, cuando EE. UU. y sus aliados endurecieron las sanciones contra Irán por su negativa de frenar su programa nuclear. Teherán respondió con amenazas de bloquear el Estrecho de Ormuz, una ruta que cuenta con un 20% del tránsito del petróleo mundial.
En 1988 Sharon Foster, portavoz de la CIA por aquel entonces, declaró que los servicios de inteligencia "tenían suficientes profesores en nómina como para fundar una gran universidad". Con la caída del muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría, la CIA fue disminuyendo su presencia en los campus. Hasta ahora. El doctor Philip Zwerling, de la Universidad Panamericana de Texas, cree que su presencia aumentó notablemente desde el 11-S, en 2001, y que se ha extendido masivamente en el último año por todos los centros universitarios, "con motivo de la crisis, el miedo a la perdida de la hegemonía estadounidense y el surgimiento de nuevas amenazas exteriores".
"No son amigos, sino enemigos de Siria. Son solo amigos de la oposición", dijo Alexéi Pushkov, quien acaba de regresar de Damasco. "Por alguna razón son solo a las autoridades sirias a las que llaman que depongan armas mientras que la oposición puede hacer lo que se le antoja", dijo el parlamentario.
El funcionario también está convencido de que los opositores reciben armas desde el extranjero.
Este viernes en Túnez se inaugura una conferencia del grupo de amigos de Siria. Rusia y China se abstuvieron de acudir, ya que sospechan que los participantes tomarán decisiones basadas en la unilateralidad.
Los dos mayores grupos opositores han recibido invitaciones a esta conferencia a diferencia de los representantes de Damasco.
Objetivos de la reunión
Los vientos de la diplomacia internacional han soplado con distinta intensidad a lo largo del conflicto sirio aunque, habitualmente, siempre en una misma dirección: estrangular al régimen de Bashar al Assad tanto política como económicamente ha sido el principal objetivo de Occidente y de varios países árabes.
Después de declarar descaradamente que la devastación que llevaron a cabo en Libia fue un éxito, David Cameron y Nicolas Sarkozy, primeros ministros del Reino Unido y Francia, han anunciado la creación de un centro de control y mando militar conjunto para racionalizar y dar mayor efectividad a futuras operaciones.
En una cumbre celebrada en París, Cameron elogió «la relación increíblemente sólida [entre Francia y Reino Unido], basada en intereses compartidos».
Aunque se esconden bajo el eufemismo orwelliano de la defensa, está bastante claro que esos intereses compartidos son los de la agresión militar y el imperialismo corporativo. No hay ningún ejército extranjero asaltando Normandía, ni ninguna fuerza aérea bombardeando Londres. Defender es proteger la propia patria; sin embargo, Cameron y Sarkozy han dado a conocer sus planes para fabricar una serie de drrones o aviones de combate no tripulados, de los que habitualmente asedian a países soberanos de Oriente Próximo y atacan a civiles inocentes.
Ahora que está en ruinas la otrora próspera Libia, gobernada hoy día bajo la sharia por parte de unas facciones extremistas e intransigentes con vínculos con Al Qaida, este par de belicistas han vuelto su atención hacia Siria prometiendo «plantarse ante ese régimen criminal», sin ser capaces en absoluto de reconocer que su intervención ha consistido en respaldar y armar a los rebeldes y fomentar la violencia que con tanta arrogancia condenan.
Rezumando aún mayor hipocresía, el dúo ha anunciado el fortalecimiento de sus vínculos nucleares junto con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), a la vez que al mismo tiempo condenaban el programa nuclear de Irán que, según todos los barómetros, es un programa de energía nuclear, capaz únicamente de enriquecer uranio al 20 por ciento. Por supuesto, ellos ignoran este dado y, más bien, juran cómicamente «impedir que una bomba nuclear (llegue) a manos de Irán», lo que no debería de ser demasiado difícil teniendo en cuenta que el presidente Ahmadinejad ha afirmado públicamente que poseer la bomba nuclear es «vergonzoso y bochornoso».
Comentario: Siendo el mundo gobernado por un gobierno patocrático, la mentira, el engaño y la manipulación son reconocidos como valores que ayudan a llegar a los estadios sociales y empresariales más altos. En el punto del artículo en el que se comenta que " las personas de clase alta tiene una menor capacidad para detectar las emociones de las otras personas", se ha obviado que este es un rasgo característico de la psicopatía.
Les recomendamos los siguientes artículos:
Ponerología 101: Trepando a la cima
Ponerología 101: Serpientes en traje
Robert Hare: "La mayoría de los psicópatas no son asesinos. Están en la política o en los negocios"