Los Dueños del Circo
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSSN) de Irán, Saeed Jalili, aseguró que el gobierno dispone de pruebas irrefutables sobre los atentados, complots, asesinatos y actos subversivos de Washington contra la revolución islámica.
Jalili habló ante una multitud de iraníes de distintos estratos sociales y tendencias políticas que marcharon este viernes por el centro de Teherán y otras ciudades por el 32 aniversario del "13 Aban", día de la captura de lo que aquí llaman Guarida de Espías.
Esa fecha del calendario persa, que corresponde al 4 de noviembre, marca la toma de la embajada de Estados Unidos en esta capital por jóvenes revolucionarios en 1979 y se conmemora como "Día de los Estudiantes" y "Día Nacional de campaña contra la arrogancia Global".
Según miembros de la Organización Human Rights First, aunque el territorio norteño cuenta con al menos 250 instalaciones para albergar a esas personas, el 50 por ciento de los detenidos por problemas migratorios son trasladados a penitenciarías, donde conviven con criminales.
Diversas informaciones coinciden en que el resto de los aprehendidos en centros de detención son sometidos a un régimen similar al de las prisiones, el cual incluye uso de uniformes, poca libertad y la prohibición de contacto físico durante las visitas de familiares o allegados.
Ante esa realidad, representantes del Programa de Protección de Refugiados de Human Rights First exigieron a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (AICA) condiciones de reclusión menos agresivas y con mayor seguridad para esas personas.
Richards quien es el Jefe del Personal de Defensa británico sostuvo varias reuniones con altos comandantes de la armada del régimen israelí aunque no hay detalles sobre el tema de sus conversaciones.
También visitó el norte de los territorios ocupados por Israel en la frontera con Líbano.
La visita secreta se presenta mientras el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa Ehud Barack están haciendo esfuerzos para para conseguir el apoyo suficiente en el gabinete para lanzar un ataque militar contra Irán aunque un ministro israelí ha descartado un conflicto inminente.
Las tensiones están una vez más creciendo en contra de Irán ante un "informe crucial" (Propaganda) por parte del ente observador nuclear de las Naciones Unidas, la AIEA, para la próxima semana.
Mientras tanto, Israel probó un nuevo misil balístico. Algunos informes van aún más allá y sugieren que la idea de un ataque militar contra la República Islámica está siendo impulsada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Israel deportará a los 27 activistas de la flotilla detenidos en aguas internacionales cerca de Gaza
"Sobre la una de la tarde perdimos el contacto con las naves, que estaban rodeadas por barcos de guerra. Los soldados les preguntaron que cuál era su destino y el capitán del Tahrir respondió: "Es la conciencia de la humanidad".
"Era obvio que se trataba de una iniciativa pacífica y sabían que transportaban material médico", declaró Huwaida Arraf, palestina estadounidense y portavoz de la iniciativa.
En una entrevista con la Associated Press, el titular de la ONU reiteró que el organismo mundial apoya un estado palestino independiente, pero lamentó los esfuerzos de la Autoridad Palestina por unirse a organismos afiliados a la ONU antes de la misma ONU.
Ban también manifestó esperanzas de una mayor participación de mujeres y jóvenes en el futuro gobierno libio, y elogió un nuevo acuerdo de la Liga Arabe con Siria destinado a poner fin a la sangrienta represión de los manifestantes por parte del presidente Bashar Assad.
Los palestinos solicitaron al Consejo de Seguridad que les conceda afiliación plena en las Naciones Unidas y se fijó una votación tentativamente para el 11 de noviembre, aunque Estados Unidos, firme aliado de Israel, ha amenazado vetarlo.
Mein Dagan, ex jefe de los servicios secretos israelíes, el Mossad, fue uno de los más críticos con el proyecto, que tildó de "idiota". El ministro de Finanzas, Juval Steinitz, lo acusó de manejo irresponsable de los secretos de Estado, mientras otros miembros del gobierno consideraron que el debate está dañando mucho a Israel.
La población israelí está dividida al respecto: según una encuesta encargada por el diario "Haaretz", el 41 por ciento estaría a favor, frente al 39 por ciento en contra. Un 20 por ciento se mostraron indecisos.
El conflicto entre Israel e Irán escaló en los últimos días. Israel probó el miércoles un nuevo misil capaz de portar cabezas nucleares. Tras el lanzamiento, medios israelíes señalaron que se trataba de un misil con gran alcance que podría llegar a Irán.
El Departamento de Defensa adquirió rifles de largo alcance, vehículos blindados, aviones, destructores, buques anfibios y submarinos nucleares, para lo cual dispuso de una astronómica cifra de 13 dígitos, reportó el sitio digital All Gov.com.
Parte fundamental del entretenimiento es que el producto final no revela lo que hay detrás: esto es lo que ha sido llamado "la magia del cine". No vemos los monumentales sets (maquetas, animaciones digitales o cartón); no vemos a los cientos de personas que participan para lograr una toma; no vemos, en lo absoluto, las cámaras, las luces, los micrófonos y toda la tecnología que permite que la imagen con todo su brillo y poder entre a tu mente. Pero tampoco vemos, a menos de que seamos muy atentos, la ideología y la propaganda que motiva, de raíz, los programas y películas de "mero entretenimiento" que millones de personas ven todos los días.
Como expondremos aquí, basándonos en datos verificables, todos somos objeto de una operación propagandística de control mental, que tiene uno de sus frentes más claros y mentalmente más invasivos en la relación entre el Ejército de Estados Unidos y Hollywood, tanto, que es apropiado hablar de estas industrias como una sola de Entretenimiento-Militar (o Military-Entertainment Complex, como se le llama en inglés).
Esta estrecha relación se basa en una conveniente dependencia entre ambas industrias. Por una parte Hollywood necesita de los "juguetes" del Ejército para filmar cualquier escena de guerra o incluso del género futurista (usando tecnología que dé verosimilitud); por otra parte, el Pentágono necesita de la difusión, del marketing de Hollywood para promover un perenne estado de guerra, convencer a los ciudadanos de enlistarse en la milicia o mostrarse complacientes con un Estado que tolera que sus contribuciones sean usadas para financiar la monstruosa máquina bélica. La publicidad directa, el Ejército lo ha notado, no es tan efectiva como la glorificación de la guerra y la empatía que logran, con todo el arte dramático, los magos del show business, los forjadores de sueños del bosque sagrado de Hollywood. Además existe un lazo profundo entre los grandes estudios de Hollywood, sus dueños y los dueños de las grandes compañías como General Electric, NBC y Universal, que también tienen participación en la industria militar. Un negocio redondo.