Bienvenido a Sott.net
dom, 24 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Down

La UE recortará un 77% las ayudas alimentarias que reciben los más necesitados

Imagen
© Desconocido
La UE ayudó sin cortapisas a los Grandes Bancos (los siguen ayudando), posteriormente ayudaron a las Grandes Empresas (generalmente Multinacionales) y ahora están ayudando a los Gobiernos (generalmente ineficientes y corruptos). Pero a la hora de ayudar a la gente le quitan lo poco que reciben....

La ayuda alimentaria que la Unión Europea destina a las personas más necesitadas se reducirá en un 77 % en 2012, una disminución que contraerá el presupuesto que este año ascendió a casi 500 millones de euros, a sólo 113.5 millones.

La reducción es consecuencia de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), dictada el pasado 13 de abril a instancias de Alemania y Suecia, que limita los alimentos cubiertos por el Programa Europeo de Ayuda a los más necesitados (PEAD) tiene que proceder de los excedentes.

Eye 1

Human Rights Watch contribuye al genocidio de pueblos indígenas en Colombia

Imagen
© Desconocido
Como organización específicamente defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch marca pauta y ejerce liderazgo. Con sus cuarteles generales en Washington D.C., su acción se hace sobre todo notar, para lo nuevo y para lo malo, por las Américas. Puede decirse que también para lo malo a la vista de su reacción ante la llamada Ley de Víctimas colombiana, ley en realidad no sólo de reparación a víctimas, sino también de expropiación de pueblos indígenas y de exoneración del Estado y de las empresas, ley por tanto también de impunidad. Human Rights Watch no sólo se ha precipitado en celebrarla, sino que se ha apresurado a expresarle directamente su satisfacción al Gobierno de Colombia con una visita del más alto nivel a Bogotá.

Para Human Rights Watch (HRW) "la nueva Ley de Víctimas y Restitución de Tierras colombiana ofrece una oportunidad histórica para restablecer millones de hectáreas de tierras a colombianos que han sido expulsados de sus hogares por la violencia". Así reza el arranque del comunicado hecho público el mismísimo día de la promulgación de la Ley, 10 de junio de 2011. Obsérvese el sesgo favorable a lo peor de la misma que ya asoma desde la primera frase. Se habla de "colombianos" en término de sujetos individuales que se mantienen durante todo el comunicado cuando el problema más grave se plantea respecto a territorios arrebatados a pueblos indígenas y comunidades afroamericanas dado que su desarraigo puede implicar su desaparición como tales pueblos y comunidades y por tanto, si esto es intencionado, genocidio. Y el caso es que la Ley no sólo deja pendiente el asunto de esta restitución sin garantizar siquiera que habrá de ser íntegra, sino que ya anuncia que se hará en términos de propiedad individual a "las víctimas pertenecientes a pueblos y comunidades" con la reducción radical de territorios que esto implicará. A lo cual se añade que la Ley guarda un cómplice silencio sobre la ocupación de tierras indígenas y de afrodescendientes por empresas agroindustriales y extractivas. Son tierras que no se devolverán.

Eye 1

EEUU crea una Internet paralela para probar acciones de ciberguerra

Imagen
© Desconocido
El gobierno de Estados Unidos está desarrollando un "modelo a escala" de internet para llevar a cabo juegos de guerra cibernética y reforzar así sus defensas contra los ataques generados por computadoras.

Varias organizaciones, incluyendo la compañía de defensa Lockheed Martin, están trabajando en prototipos de lo que será un campo de entrenamiento virtual.

El nuevo sistema permitirá a los investigadores simular ciberataques de potencias extranjeras y de piratas informáticos con base en EE.UU.

Propaganda

Director de la CIA advierte sobre la posibilidad de un 'Pearl Harbor cibernético'

Traducción por PijamaSurf

Imagen
© Desconocido
¿Un ciber Pearl Harbor? ¿El pretexto perfecto para militarizar Internet? El próximo secretario de Defensa de Estados Unidos advierte sobre la vulnerabilidad que significa un ataque cibernético y la necesidad de contraatacar agresivamente

En el año 2000, el think tank Project for a New American Century, que contó con miembros como Dick Cheney y Paul Wolfowitz, hizo énfasis en una invasión estratégica de Irak y alertaba sobre la necesidad de un "nuevo evento tipo Pearl Harbor", un año antes de los ataques del 11 de septiembre que sirvieron como pretexto para la invasión de Irak.

Como sabemos, el bombardeo de Pearl Harbor en 1941 detonó la participación activa y frontal de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial; hoy se sabe que el presidente Franklin D. Roosevelt tenía conocimiento previo de que este ataque sucedería y de alguna forma, así fuera no haciendo nada al respecto, ayudó a que se llevara a cabo.

Comentario: ¿Ahora los ataques de falsa bandera pasan al ciberespacio? Se nota la falta de creatividad de los patócratas ¿no? Sin duda algo traen entre manos.


Arrow Up

Palestinos respaldan pedido Abbas a UE para reconocer Estado

Imagen
© Desconocido
Dirigentes de distintas organizaciones palestinas respaldaron la demanda del presidente Mahmoud Abbas a la Unión Europea (UE) para que reconozca al Estado independiente ante la ONU, destacaron hoy medios noticiosos locales.

Las agencias WAFA (oficial de la Autoridad Nacional Palestina, ANP) y Maan indicaron que las dos mayores facciones y otros grupos con menos representatividad suscribieron la postura de Abbas durante su encuentro aquí con la jefa de la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton.

El presidente de la ANP recibió a Ashton y le ratificó que "la posición palestina es reanudar el proceso de paz" con Israel, siempre que el primer ministro sionista, Benjamín Netanyahu, acepte conversar sobre la fórmula de "dos Estados".

Vader

Israel asegura que evitará ingreso de flotilla a Gaza

Imagen
© Desconocido
Israel hará lo que sea necesario para evitar que una flotilla internacional llegue a Gaza, pese a que los barcos probablemente no transportarán armas, dijo una fuente militar.

La fuente, que declinó ser identificada, dijo que el bloqueo marítimo de Israel sólo sería considerado legal si impusiera una zona de exclusión total alrededor del pequeño enclave palestino e instó a los organizadores de la flotilla a no desafiar a la marina, dijo Reuters.

"Ningún barco entrará en Gaza", dijo la fuente, y añadió que el Ejército había preparado nuevas tácticas en un esfuerzo por evitar el derramamiento de sangre del año pasado, cuando los marines israelíes mataron a nueve activistas tras interceptar su grupo de seis barcos en aguas internacionales rumbo a Gaza.

Book

Chile: La educación, cuestión política

educacion mala calidad
© Desconocido
Si hay algo que queda claro de los últimos paros y manifestaciones estudiantiles es que el tema de la educación se inscribe entre las grandes cuestiones políticas no resueltas en el país. Las demandas planteadas por los estudiantes, profesores y académicos es clara: La educación es un derecho y no una mercancía más expuesta a los avatares del mercado. Desde el punto de vista neoliberal se trata, desde luego, de una herejía que contradice todos los manuales de economía liberal en los que se han formado las elites.

Contra la presunta razón neoliberal, habría que recordar que en la historia de las luchas sociales en Chile, la educación gratuita y de calidad para todos ha sido una bandera enarbolada por los más diversos sectores políticos, desde don Pedro Aguirre hasta Salvador Allende. Esto quiere decir que la educación representa un anhelo de superación para las nuevas generaciones, un derecho elemental de niños y jóvenes que nacen en esta tierra. En este preciso sentido, no se trata de barajar guarismos y porcentajes, se trata de una decisión política. Es bueno recordar que naciones mucho más precarias económicamente han tomado la decisión de garantizar a sus ciudadanos una educación gratuita y de calidad.

Stormtrooper

Propaganda de guerra: violaciones masivas en Libia

Imagen
© Desconocido
La acusación de violaciones masivas, aunque a veces es cierta, es también un recurso clásico de la propaganda de guerra.

Los servicios de la OTAN acaban de fabricar cuidadosamente una mentira de ese tipo contra el coronel Kadhafu. Veamos un breve repaso de su cronología:

- El 29 de marzo de 2011, la joven Imam al-Obeidi, de 29 años, penetra en el lobby del hotel Rixos, en Trípoli, donde se alojan numerosos periodistas occidentales. La joven dice entonces haber sido arrestada 2 días antes en un punto de control y haber sido posteriormente secuestrada y violada por 15 partidarios de Kadhafi. Muestra sus lesiones a los periodistas del New York Times y de la agencia británica Reuters y los servicios de seguridad acaban por sacarla del lugar. La joven se convierte rápidamente en una celebridad y concede varias entrevistas a la prensa occidental. Finalmente, sale de Libia el 5 de mayo, a través de Túnez y con ayuda de los servicios secretos franceses, y viaja primeramente a Qatar, antes de obtener el asilo político en Estados Unidos gracias a la intervención de la secretaria de Estado Hillary Clinton.

Bad Guys

La misteriosa muerte del funcionario que facilitó el fraude electoral de 2004 en EEUU

Imagen
© Desconocido
Mike Connell, principal consejero en informática de Karl Rove [1], principal consejero y estratega de Bush, murió misteriosamente en un accidente de avión privado cuando hacía frente a una citación judicial por el fraude electoral presidencial de 2004 en Ohio [2]. Connell estaba acusado como figura central de un complejo diagrama para convertir electrónicamente -de un solo tirón- votos demócratas en republicanos.

En julio de 2008, nombraron a Connell como testigo principal en el caso conocido como «Asociación Vecinal de King Lincoln Bronzeville versus Blackwell», que se entabló contra el Secretario de Estado de Ohio llamado Kenneth J. Blackwell, el 31 de agosto de 2006, por los abogados de Columbus Clifford Arnebeck y Robert Fitrakis.

Inicialmente, Blackwell fue acusado de prácticas de discriminación racial -incluyendo la purga selectiva de electores negros inscritos para votar y la asignación no equitativa de máquinas que registraron y contaron los votos emitidos en diversos distritos- y se solicitaron medidas destinadas a prevenir problemas similares durante la elección legislativa de noviembre de 2006.

Stormtrooper

EEUU podría invadir militarmente a Libia en octubre

Traducción por Ivana Cardinale para el Correo del Orinoco

Imagen
Hemos recibido informes alarmantes desde dentro de las filas del ejército destacadas en Ft. Hood, Texas, que confirman los planes para iniciar una invasión terrestre en Libia a gran escala y desplazar tropas para octubre.

La fuente indicó que Fuerzas Especiales adicionales se están dirigiendo a Libia en julio, con la 1ra. División Calvary (armadura pesada) y tres cuerpos desplazados a finales de octubre y principios de noviembre. Se estima que las cifras iniciales son de 12.000 fuerzas activas y otras 15.000 en apoyo, totalizando casi 30.000 tropas.

Esta información fue confirmada por numerosas llamadas y correos electrónicos de otro personal militar, algunos indicando un largo desplazamiento de tropas ya en septiembre.