Hablamos con la galardonada periodista y escritora Naomi Klein sobre por qué la reconstrucción tras los daños generados por el huracán Sandy es una gran oportunidad para impulsar el comienzo de un cambio progresista. Su último artículo publicado en la revista
The Nation se llama
"La tormenta Sandy: ¿Un shock del pueblo?". Klein es autora del bestseller
"La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre" y actualmente está trabajando en un libro sobre el cambio climático.
Amy Goodman La galardonada periodista y escritora Naomi Klein ha participado en una charla en Nueva York esta semana, en la que habló sobre por qué la reconstrucción tras los daños generados por el huracán Sandy es una gran oportunidad para impulsar el comienzo de un cambio progresista. Su último artículo publicado en la revista
The Nation se llama
"La tormenta Sandy: ¿Un shock del pueblo?". Un fragmento de este artículo dice: "El premio a la desvergüenza del capitalismo del desastre sin duda va para el economista de derecha Russell S. Sobel, quien en un foro de internet del
New York Times ha sugerido que, en las zonas más afectadas, la FEMA (Agencia Federal para Gestión de Emergencias) debería crear 'áreas de libre comercio, en el que todas las regulaciones, permisos e impuestos normales [sean] suspendidos'. Al parecer, este vale todo para las empresas lograría 'una mejor provisión de los bienes y servicios necesarios para las víctimas', escribió el economista."
Klein desarrolló esta idea el martes por la noche cuando habló en el
92YTribeca. Ante la pregunta de la audiencia acerca de su planteo de que la reconstrucción tras Sandy es una gran oportunidad para marcar el comienzo de un cambio progresista.